Publicado el 04 de Junio de 2011, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Feria de Muestras de la Campiña Sur (FECSUR) inauguraba el pasado 26 de mayo su trigésima edición con la presencia de numerosas autoridades locales y regionales y con la misión fundamental de activar la actividad económica, agrícola y ganadera del sur de la provincia. El corte de cinta inaugural se producía sobre las doce del mediodía en el pabellón ferial, a cargo de la alcaldesa de Azuaga, María Natividad Fuentes del Puerto, y la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura y consejera de Economía, Comercio e Innovación, Dolores Aguilar Seco, a las que acompañaban diferentes autoridades locales y regionales, entre ellos, Valentín Cortés, presidente de la Diputación de Badajoz. La Banda Municipal de Música de Azuaga fue la encargada de tocar los himnos nacional y autonómico antes de que se cortara la cinta. Tras el protocolario acto del corte de cinta, las autoridades y el público presentes se dirigieron al salón de actos del recinto ferial para inaugurar oficialmente esta XXX edición. La alcaldesa destacó en su intervención "la fidelidad a Fecsur a lo largo de estos treinta años de los profesionales del campo, lo cual consolida la feria y hace que sume éxitos cada año". Fuentes también hizo referencia a la crisis que sufre el campo y realizó un llamamiento a "todas aquellas instituciones competentes para que, hoy más que nunca, tomen las medidas que sean oportunas para solucionar estos problemas". Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz señaló esta feria como un ejemplo de desarrollo sostenible y referencia del sector agroganadero. Cortés también quiso agradecer la labor de los expositores "sin los cuales Fecsur no sería posible". Aguilar, que cerró las intervenciones, aseveró que esta iniciativa "ha sido y es un fiel reflejo de la economía rural de Extremadura y un fiel reflejo de los sectores más potentes de nuestra comunidad autónoma". La vicepresidenta recordó que "estamos ante un sector, el agroganadero, que es casi el 50% de la economía y las exportaciones de nuestra comunidad autónoma, con empresas muy potentes en lugares como Azuaga, que en algunos casos pasan desapercibidas, pero que son tremendamente importantes por su facturación, exportaciones y por ser generadoras de empleo y riqueza". Tras ello, las autoridades acompañaron a la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura en un paseo por las diferentes instalaciones de la XXX edición de FECSUR.
Otras actividades Entre las variadas propuestas de ocio que la FECSUR ofreció a los visitantes, cabe destacar la celebración del V concurso de Cortadores de Jamón de Azuaga, clasificatorio para el Campeonato de España, varias conferencias de interés agrícola-ganadero o el tradicional homenaje al agricultor más veterano y al más joven de la Campiña Sur. También se celebró un concurso de habilidad con tractores, diversos eventos deportivos, como el ya tradicional campeonato de Tanga FECSUR y una jornada didáctica para escolares. La celebración del V concurso de Cortadores de Jamón de Azuaga, clasificatorio para el Campeonato de España daba comienzo en la carpa de FECSUR el pasado 29 de mayo a las 12:00 horas. Se trata de uno de los eventos más esperados de la Muestra dada la numerosa afluencia de público que así lo lleva demostrando durante estos últimos cinco años. El jurado, integrado por seis miembros, cinco de los cuales eran personas relacionadas con el sector del jamón además de un representante de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón de España, tuvo en cuenta los siguientes aspectos para determinar quién fue el mejor cortador: limpieza de la pieza previa al corte, estilo y presentación del cortador, rectitud en el corte, grosor de las lonchas, corte de raciones de presentación del jamón de cada una de sus partes, limpieza sobre su trabajo, creatividad en la nueva presentación del jamón, rapidez del trabajo, cantidad de platos obtenidos, rendimiento de la pieza y sacar una ración de 100 gramos. Un total de 8 participantes de diversos lugares de España se disputaron la Muñeca de Oro, galardón que, además del trofeo y el premio de una tabla de cortar sistema palanca, valida al campeón como representante de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón en el Campeonato de España de cortadores de jamón de principios del año que viene. Finalmente, los ganadores del V concurso nacional de Cortadores de Jamón fueron, en tercer lugar, José Martín Téllez "Popi" de Estepona (Málaga), en segundo lugar, Cándido Morillo de Martín de la Jara (Sevilla), proclamándose ganador Daniel Luna de Fregenal de la Sierra (Badajoz). El premio a la mejor presentación recayó en Pedro Antonio Mora de Chipiona (Cádiz).
Clausura de FECSUR Por otro lado, la clausura de esta trigésima edición de FECSUR se producía el domingo 29 de mayo a las 20:00 horas. Según estimaciones de la organización municipal, por esta edición de FECSUR han pasado unos 25.000 visitantes a lo largo de los cuatro días que ha durado y en la misma se han podido visitar 88 stands, una cifra acorde con lo esperado por la organización.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |