Publicado el 22 de Julio de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Profesionales
del Área Sanitaria Norte de Córdoba participan en los ‘campamentos deportivos
saludables’ que cada verano organiza la Asociación Cultural Deportiva Nuestra
Señora de Luna como en el objetivo de promover hábitos saludables en población
infantil. Está previsto que unos 300 jóvenes de entre 6 y 14 años acudan a
estos campamentos que incluyen en su programación charlas participativas sobre
alimentación equilibrada, actividad física y prevención del tabaquismo.
Durante las dos
semanas en las que se desarrolla cada campamento están programadas actividades
deportivas como tiro con arco, piragüismo, carreras de saltos, natación en
diferentes recintos municipales de Pozoblanco como la piscina, las pistas de
atletismo y la Ciudad del Ocio.
Asimismo, los
menores disfrutan de una jornada junto con el dietista del Hospital Valle de
los Pedroches, Miguel Ángel Alcalde y el técnico de promoción de la salud,
Rafael Muñoz. Ambos profesionales se encargan tanto de dar la información
básica a los jóvenes como de asesorar a los organizadores y monitores del
campamento en los aspectos relacionados con la salud como, por ejemplo, la
programación de desayunos y almuerzos saludables que se sirven durante el campamento.
Las charlas
sobre hábitos saludables que reciben los niños se desarrollan de una forma
participativa y a través de recursos didácticos adaptados a la edad de los
jóvenes para que el aprendizaje sea ameno y la incorporación a su rutina más
efectivo. A la pirámide de la alimentación considerada básica para cualquier
persona se le han añadido una serie de recomendaciones dirigidas a niños y
adolescentes y que van impresas en las camisetas que visten cada uno de ellos.
Las nuevas
pautas para una buena alimentación en los más pequeños introducen la
adquisición de los llamados ‘hábitos saludables’ en materia de prevención.
Realizar cinco comidas al día incluyendo un desayuno ‘completo y equilibrado’,
la abundante ingesta de líquidos, la práctica de deporte asidua, el cuidado de
la higiene personal y evitar el alcohol y el tabaco se convierten en los
aspectos más importantes en los que se centran las charlas. Asimismo, se incide
en la responsabilidad que deben adquirir los jóvenes en el cuidado de su salud
y los efectos beneficiosos que tiene en la vertiente psicosocial y la
autoestima.
Desde hace seis
años, el Área Sanitaria Norte de Córdoba y la Asociación Cultural Deportiva
Nuestra Señora de Luna tienen un programa de colaboración anual centrado en la
promoción de hábitos de vida saludables cuyos ejes principales son la actividad
física, la alimentación equilibrada y la prevención del tabaquismo en la
población del Valle de los Pedroches.
Tanto el trabajo colaborativo como las acciones se
enmarcan dentro de distintos planes integrales de la Consejería de Salud como
son el prevención de obesidad infantil y el de promoción de actividad física
equilibrada que persiguen sensibilizar a la población general sobre la
necesidad de mantener un peso adecuado en todas las edades, mediante el
equilibrio entre una alimentación saludable y la práctica de una actividad
física regular.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |