Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La Unidad de Gestión Clínica de La Sierra junto con el Ayuntamiento de la localidad difunden hábitos saludables entre la población.
Villaviciosa de Córdoba se adhiere al programa de salud ‘por un millón de pasos’ para promover la actividad física entre la población
Publicado el 19 de Mayo de 2011, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Villaviciosa de Córdoba - Actualidad -

La localidad de Villaviciosa de Córdoba, perteneciente al Distrito Sanitario Guadalquivir, se ha adherido recientemente al programa ‘Por un millón de pasos’, impulsado por la Consejería de Salud. Para ello, la Unidad de Gestión Clínica de La Sierra ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento del municipio, con el objetivo de fomentar la actividad física, el ejercicio y la alimentación equilibrada, así como inculcar estilos de vida saludables entre la ciudadanía de este municipio.

 

Como antesala a la puesta en marcha de este proyecto se ha realizado un taller de alimentación sana y ejercicio físico dirigido a la población general, introduciendo hábitos saludables en la población y concienciándola de la importancia de seguir unos hábitos saludables a la hora de prevenir las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer, quedando el personal asistente muy satisfecho y con ganas de continuar.

 

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba, adherido al proyecto Rutas para la Vida Sana, pretende promover el reconocimiento de las rutas que los ciudadanos utilizan para realizar actividad física (principalmente caminar) como un recurso municipal de promoción de la salud, así mismo los profesionales sanitarios del centro de salud recomiendan que la población adulta adopte dentro de sus hábitos de vida el caminar, al menos 30 minutos diarios preferentemente todos los días de la semana.

 

Tras la firma del acuerdo, la asociación de mujeres ‘Puerto de las Estrellas’ junto con los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica promocionarán la práctica de ejercicio físico mediante paseos en grupo, con el fin de que puedan contabilizarse un millón de pasos en el periodo de un mes.

 

'Por un millón de pasos' comenzó a pilotarse hace un par de años teniendo como base el reforzar entre la ciudadanía los beneficios del paseo como ejercicio físico y fomentar las relaciones sociales al llevar a cavo esta actividad en grupos organizados. Desde entonces, se ha ido extendiendo por un buen número de municipios andaluces y ha recibido una gran acogida entre asociaciones y colectivos sociales que lo han hecho suyo y lo han llevado a cabo con notable éxito de participación.

 

Este programa está directamente vinculado a iniciativas de educación para la salud sobre cardiopatías, obesidad, oncología, diabetes y salud mental, dado que la propuesta de pasear en grupo promueve el establecimiento de relaciones sociales directamente vinculadas a determinantes y factores que intervienen en algunas de estas patologías, como la soledad o la depresión.

 

Plan para la Actividad Física y la Alimentación Saludable

Esta propuesta se enmarca en otras de carácter estratégico puestas en marcha por la Consejería de Salud, como el Plan para la Actividad Física y Alimentación Saludable, Planes Integrales, Plan Andaluz de Salud y otros programas y campañas como rutas saludables, consejo dietético, etc., favoreciendo sinergias y conocimiento compartido.  Está demostrado que las personas que incorporan a su rutina el ejercicio físico consiguen mejorar la percepción que tienen de sí mismos, incrementan sus relaciones con los demás, controlan su peso y previenen o atenúan los efectos de patologías como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la depresión y ansiedad o la artritis y la osteoporosis, entre otras muchas.

El Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada, uno de los pilares básicos sobre el que se sustentan muchas otras actividades, fue puesto en marcha por la Junta de Andalucía en 2004 y puede ser consultado por cualquier persona en la página web de la Consejería de Salud www.juntadeandalucia.es/salud.

Villaviciosa de Córdoba.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Villaviciosa de Córdoba : Últimas noticias

Finaliza la segunda edición de la Escuela de Piñeros con seis nuevos aprendices acreditados

Los recursos de extinción de incendios del Cedefo de Villaviciosa cubren la zona occidental de la provincia

El Consejo Comarcal de la Mujer condena las palabras del candidato de Vox en Villaviciosa

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet