Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LOS GRUPOS LOCALES DE PRONTO AUXILIO (LGPA) DE CÓRDOBA, RECIBEN SU CERTIFICACIÓN
Publicado el 09 de Febrero de 2017, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Entre ellos, estaba el Grupo de Protección Civil de Peñarroya-Pueblonuevo, al que acompañaba Víctor Manuel Pedregosa, en representación de nuestro Ayuntamiento

Repartidos por toda la provincia de Córdoba existen un total de 24 Grupos Locales de Pronto Auxilio (GLPA), todos encuadrados dentro del voluntariado de Protección Civil, en el que prestan sus servicios 377 personas debidamente formados y adiestrados, en la prevención de incendios forestales. Estos voluntarios y voluntarias están debidamente preparados para desempeñar labores de vigilancia preventiva, ataque a fuegos incipientes, tareas auxiliares en la extinción, o incluso la vigilancia de incendios que ya están extinguidos. Desde la Junta de Andalucía, se insiste en la necesidad de formar y dotar de los medios necesarios a estas personas, como por ejemplo son los equipos de protección individual y herramientas manuales, que comprenden cinturones, linternas, petacas, cantimploras, botas o guantes de extinción, entre otros.

Para la entrega de los respectivos Diplomas, de este curso impartido el año pasado por el INFOCA, estuvieron presentes el Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco De Paula Algar, así como Rafaela Crespín, que es la Delegada de Gobierno en Córdoba, de la Junta de Andalucía. De Paula, insistió en la necesidad de contar siempre con la colaboración ciudadana: “Es muy importante la colaboración ciudadana, la colaboración de estos Grupos Locales de Pronto Auxilio (GLPA), para la prevención de incendios. Pero también para la extinción y posterior vigilancia, una vez se han producido esos incendios…”. La Delegada de Gobierno de la Junta, por su parte, insistió en la responsabilidad de todos: “Es fundamental la colaboración humana, la colaboración social, pero también lo es la implicación y la corresponsabilidad. Y eso es lo que hoy queremos agradecerles a ellos, a estos voluntarios y voluntarias, el que son corresponsables con la administración para atajar un problema que causa mucho daño cuando se produce, ya que se quema y se destruye un patrimonio público y natural de nuestra Comunidad Autónoma…”.

En total, fueron obsequiados con su correspondiente Diploma de Formación un total de 47 personas, entre los que se encuentran 6 voluntarios de Protección Civil adscritos a ese GLPA (Grupos Locales de Pronto Auxilio), de Peñarroya-Pueblonuevo. Junto a ellos, recibieron también su reconocimiento los GLPA de Almodóvar del Río y “Siete Fincas”, de Córdoba, así como la Agrupación de Protección Civil en el Ayuntamiento de la capital cordobesa. Decir por último que la Junta de Andalucía va a realizar en Peñarroya-Pueblonuevo un nuevo Curso de Socorrismo, que estará abierto tanto a voluntarios de Protección Civil como a todas aquellas personas que estén interesadas en hacerlo. El curso se impartirá en el último trimestre de este año, barajándose la fecha del mes de septiembre para su comienzo.  

 

 

Nuestros paisanos peñarriblenses, junto a Rafaela Crespín, Delegada de Gobierno de la Junta

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet