Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LOS PASOS DEL JUEVES SANTO PEÑARRIBLENSE RECORREN UN AÑO MÁS LAS CALLES, ESTE CON ALGUNA NOVEDAD
Publicado el 26 de Marzo de 2016, Sábado

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

En el “Día Grande” de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo ha habido en las calles 7 Imágenes Titulares, 1 Agrupación Musical, 1 Banda Sinfónica y 2 Bandas de Cornetas y Tambores

Tarde noche buena, en el aspecto meteorológico, la de este Jueves Santo 2016 que ha  permitido salir a la calle a todas las Hermandades y Cofradías que procesionan en este día y desde nuestras 3 Parroquias. El que está considerado en Peñarroya-Pueblonuevo como el “Día Grande” de su Semana Santa, ha permitido ver a toda la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo 7 Imágenes Titulares de 3 Hermandades y Cofradías distintas, con 3 Pasos de Palio de Vírgenes (Esperanza, Dolorosa y Amargura), 2 Nazarenos y 2 Crucificados (Amor y Expiración), además de todo tipo de compás o acompañamiento musical que se puede ver en la música de Semana Santa, al haber tenido también en nuestras calles a 1 Agrupación Musical, 1 Banda Sinfónica y 2 Bandas de Cornetas y Tambores. La primera Parroquia que abría sus puertas este Jueves Santo a las 8 de la tarde era la de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, para permitir la salida en Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza, que realizaban su recorrido procesional por distintas calles del centro de nuestra localidad. El Paso de Cristo, portado por 32 Costaleros y a las órdenes de sus Capataces Ramón Balsera Alcalá y Rafael González Fernández, fue acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores N. P. Jesús Nazareno, “Los Sayones”, venidos desde la localidad cordobesa de Pozoblanco. El Paso de Palio de La Esperanza fue llevado a costal por 31 Costaleros, con sus Capataces Andrés Reseco Montero y Alan Castillejo Fernández, el primero Hermano Mayor a su vez de esta Sacramental Hermandad y Cofradía. En este caso la Virgen fue acompañada en su cortejo procesional por la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres (Córdoba), que además hay que decir que este año cuenta con la incorporación de algunos miembros de nuestra Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato”, de Peñarroya-Pueblonuevo.

Media hora después, a las 8 y media de la tarde, salían desde la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán en Peñarroya 3 Pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración (Cristo de los Mineros) y Nuestra Señora María Santísima de los Dolores. El primero portado por 18 Costaleros con David Vigara Moreno como Capataz, el segundo con una cuadrilla de 16 hombres y 1 mujer, no podemos olvidar a nuestra amiga Isabel que cada año porta también a su Cristo, que cargaban a hombros a este “Cristo de los Mineros” bajo las órdenes del Capataz Vicente José Mohedano Jaraba. Y el último Paso, el de la Virgen de los Dolores, era cargado también a hombros por su cuadrilla de 35 mujeres Portadoras o Santeras y a las órdenes de la Capataz Manoli Romero Sánchez, apoyada por sus Contraguías Elena Martínez y María José Rodríguez. Destaca de esta Procesión cómo primero sacan el Paso de Palio que espera en la puerta la salida de los dos Cristos, para reverenciarlos y hacer un “Encuentro” entre el Hijo y su Madre antes de comenzar esta Procesión que discurre por varias calles del distrito de Peñarroya, repitiéndolo a las 12 en punto de la noche que es la hora en que los 3 Pasos entraban de nuevo en su templo. Ha participado en esta Procesión de Jueves Santo la “Banda de Cornetas y Tambores N. P. Jesús Nazareno”, desplazada desde la localidad de Montemayor (Córdoba). Aunque esta Procesión del distrito de Peñarroya ha contado en este año 2016 con dos novedades importantes, la primera ha sido la subida de las 3 Imágenes Titulares hasta la “Real Iglesia Matriz Nuestra Señora del Rosario”, donde las esperaban miembros de la Junta de Gobierno de esa Hermandad que evoca a la Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo para mostrarles su respeto, exhibiendo el Estandarte de la misma y obsequiar a los Pasos con sendos ramos de flores. Y el otro momento bonito, era el giro que Cargadoras y Capataces hicieron en la esquina de la calle “Llana” de Peñarroya, bajando posteriormente por ella y comprobando cuantas personas acompañábamos en ese momento al Paso, lo justa que iba en dicha calle y lo bien que estas mujeres salvaron tanto su giro como su paso por este tramo del recorrido procesional. Lo hacen por primera vez, pero a tenor de lo bien que salió suponemos que se repetirá.

Y cerraba este Jueves Santo desde la Parroquia de San Miguel en el Cerro, la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura. Salieron pasadas las 9 y media de la noche y hasta su recogida, tras más de 3 horas de Procesión, recorrieron varias calles de “Su Cerro” y llegaron hasta la Plaza de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, para regresar de nuevo a su templo. Como es habitual, ambos Pasos fueron acompañados por la “Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura” que pertenece también a la Hermandad y que como ya hemos dicho a lo largo de las distintas crónicas de esta Semana Santa 2016, han estrenado nueva uniformidad. El Paso del Cristo del Amor fue cargado a hombros por su Cuadrilla femenina de Cargadoras o Santeras, a las órdenes del Capataz Ángel García Guillén, mientras que la Imagen de María Santísima de La Amargura llevaba como Capataz a Salvador Silo Carvajal, siendo portada también a hombros por su Cuadrilla de hombres Cargadores o Santeros. 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet