Publicado el 27 de Marzo de 2016, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Se
da la circunstancia de que este día encontramos bastante menos público en las
calles, provocado quizá por el campo, lo que demuestra que ni sabemos ni aprenderemos
nunca a apreciar lo nuestro
Cuando uno va a otras localidades con
bastantes menos habitantes que Peñarroya-Pueblonuevo, comprobando cómo todo el
mundo se tira a las calles y vive y participa de su Semana Santa (podríamos
hablar de otras efemérides más igualmente), a veces hasta sientes vergüenza
ajena de llegar a tu pueblo y encontrarte cómo un Viernes Santo las Procesiones
están casi solas porque al parecer aquí interesa más estar en el campo, que
tienes muchísimas horas más para estar, que arropar y participar de una de nuestras
tradiciones más arraigadas y además tradiciones que hacen de verdad grande o
pequeño a cualquier pueblo o ciudad, sin contar por supuesto de la falta de
respeto que eso significa a las muchas personas que durante todo un año están
trabajando y preocupándose por darle algo bueno y bonito a su pueblo para que
luego se les responda así, sin embargo no nos importa irnos a Córdoba, a
Sevilla o donde haga falta, a ver otras Procesiones y a la hora que sea. Nos
queda mucho que aprender en nuestro pueblo, y no solamente en esto de la Semana
Santa sino en muchas cosas más, pero esto solo lo dirá el tiempo si al final
aprobamos o suspendemos porque no hemos sido capaces de enterarnos
absolutamente de nada, ya que nuestra Semana Santa no termina el Jueves sino la
madrugada del Sábado al Domingo de Pascua con la Procesión de “El Resucitado” y
la “Virgen de la Alegría”, que sale a partir de las 12 de la noche en el
distrito de Peñarroya. Mi aplauso y reconocimiento a todas las Hermandades y
Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo, por ese inmenso trabajo y por todo lo que
han hecho un año más poniendo sus Pasos y su esfuerzo en nuestras calles para
todos nosotros, para su pueblo. Y gracias, por supuesto, porque un año más me
han facilitado y mucho mi trabajo a la hora de cubrir las Procesiones para
Guadiato Información, permitiéndome estar dentro de su recorrido procesional.
Pero ni el campo ni ninguna otra cosa desluce
este Viernes Santo peñarriblense, ni podemos dejar que lo haga, gracias a que los
hermanos y hermanas cofrades se encargan de mantener muy vivo ese espíritu de
nuestra Semana Santa en un día donde las Hermandades y las calles de
Peñarroya-Pueblonuevo se visten de Luto, porque ha muerto Jesús el Hijo de
Dios. Son dos las Hermandades que procesionan en esta tarde noche por las
calles de dos distritos diferentes, el de Peñarroya y el de Pueblonuevo, dándose la circunstancia
de que este año la hora de salida ha sido la misma para las dos Procesiones,
las 8 y media de la tarde. Los primeros Pasos que salían a la calle desde la
Parroquia ubicada en el distrito de Peñarroya, El Salvador y San Luis Beltrán,
de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración en su Santo Sepulcro y
Nuestra Señora María Santísima de los Dolores, Imagen de Palio que sale por
tercera vez en la Semana Santa peñarriblense, portada como siempre por su
cuadrilla de 35 mujeres Cargadoras o Santeras y a las órdenes de sus Capataces Manoli
Romero Sánchez, Elena Martínez y María José Rodríguez. Por su parte, la
impresionante urna que guarda el cuerpo del Hijo de Dios ya muerto fue portada
a hombros por una Cuadrilla de 18 hombres Cargadores o Santeros, a las órdenes
de su Capataz David Vigara Moreno. Y toda la Estación de Penitencia los dos
Pasos fueron acompañados musicalmente por 5 tambores, que pertenecen a la
Percusión de la “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Peñarroya.
A la entrada nuevamente en la Parroquia de la urna que porta el cuerpo ya
muerto de Jesús, se oyó el sonido de una trompeta que lanzaba al aire los
acordes serios y rigurosos del “Toque de Silencio” y que impresiona y pone los
vellos de punta, en esos momentos de absoluto silencio de todos.
Pocos minutos después de las 8 y media, se
abrían las puertas de la Parroquia de Santa Bárbara en el distrito de
Pueblonuevo para facilitar la salida a la Hermandad y Cofradía del Santo
Entierro y Nuestra Señora María Santísima de los Dolores, donde lamentablemente
el Paso de Cristo sigue siendo el único Paso que aún sale a ruedas en nuestra
ciudad aun tratándose, como me gusta siempre decir, del Paso Oficial y
Representativo de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo. Al frente como
Capataz iba Victoriano Rodríguez López, aunque hay que añadir que también
debajo del Paso de Cristo iban 10 hombres para ayudar a desplazarlo por su
recorrido procesional, que recordemos incluye la subida hasta la Parroquia de
San Miguel en el distrito del Cerro y como novedad este año decir que la
Hermandad modificó ese recorrido, saliendo por calle Teatro y regresando por
calle Juan Carlos I, justo al contrario de como se venía haciendo
tradicionalmente. El acompañamiento musical, muy serio y silencioso para este
Santo Entierro, corría a cargo del sonido producido por el redoble de un Tambor
Ronco y por otra parte el Paso de Virgen, sin Palio pero con una belleza serena
y sencilla de esta Imagen de La Dolorosa, de la Parroquia de Santa Bárbara, sí
fue llevado a costal por una Cuadrilla mixta de 17 mujeres Costaleras y 10
hombres Costaleros, mientras que el acompañamiento musical corrió a cargo de la
“Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno” de la localidad de Villanueva
del Duque, en la Comarca del Valle de Los Pedroches. Decir finalmente, que al
frente de la Virgen de los Dolores han ido este año como Capataces Julio Torres
del Pozo y Adalberto García-Donas León.
|
 El Cristo, Yacente dentro de su urna, pertenece a la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |