Publicado el 09 de Mayo de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Diputación de
Córdoba, a través de su Delegación de Agricultura y Caminos Rurales, llevará al
próximo pleno la aprobación de un Plan Provincial Extraordinario de Inversiones
de Reposición y Mejora de Caminos Municipales 2016, un plan cuyo objetivo es
mejorar la conexión de los núcleos rurales con las explotaciones agrarias y que
está dotado con 1.213.918 euros, un millón aportado por la propia institución y
el resto por los ayuntamientos de la provincia.
El responsable del
área en la institución provincial, Francisco Ángel Sánchez, ha explicado que
“se trata de un plan novedoso porque los antecedentes que hemos manejado nos
remontan a hace ocho o nueve años ya que aunque han existido otros planes se
referían a caminos afectados por inundaciones”.
“Es un programa que
afecta a los 74 municipios de la provincia y en el que hemos recopilado las
demandas de los alcaldes y alcaldesas, por eso esperamos que sirva para
responder a las necesidades en cuanto al arreglo de caminos planteadas por los
ayuntamientos de la provincia”, ha subrayado.
El diputado
provincial ha explicado que las actuaciones que podrán realizarse con estas
ayudas son muy variadas como reparación de cunetas, reposición de arcenes y
blandones, bacheos con mezcla asfáltica, limpieza de cunetas, reparación de
muros de contención, mejora del firme, señalización vertical y horizontal,
balizamiento, protección de taludes, etc. Sánchez ha insistido en que “las
obras habrán de estar justificadas a 30 de noviembre de 2016 y terminadas
dentro del año”.
Sánchez ha apuntado
que “la distribución del millón de euros se realizará conforme a tres
criterios; uno fijo del 40% (400.000 euros), uno poblacional del 20% en
proporción inversa al número de habitantes y un criterio más específico del 40%
teniendo en cuenta la relación entre la superficie y el número de explotaciones
del término municipal, según datos aportados por el SIMA (Sistema de
Información Multiterritorial de Andalucía”.
Con respecto a las
cuantías aportadas por los ayuntamientos, el diputado provincial ha manifestado
que “los municipios más pequeños aportarán menos y los mayores más”. Así, “los
de menos de 2.000 habitantes aportarán un 10% adicional, la franja de 2.000 a
5.000 un 20%, entre 5.000 y 10.000 habitantes un 30%, entre 10.000 y 20.000 un
35% y los mayores de 20.000 un 40%”.
Tras la publicación
del plan en el Boletín Oficial de la Provincia los ayuntamientos dispondrán de
20 días para presentar una memoria justificativa de la intervención. Dicha
documentación será evaluada para determinar qué proyectos se subvencionan.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |