Publicado el 15 de Enero de 2016, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La institución provincial participa en una jornada, que
ha tenido lugar hoy en el Palacio de la Merced, organizada por la Asociación
Nacional de Empresas de Rehabilitación Edificatoria (ANERR)
La Diputación de Córdoba ha acogido esta
mañana la jornada ‘Fomento de la rehabilitación eficiente de edificios
residenciales y turísticos’, en la que se han analizado las bondades y ayudas a
las reformas integrales de las viviendas y construcciones públicas y privadas,
para mejorar su habitabilidad, accesibilidad y estado de conservación.
Este foro está organizado por la Asociación
Nacional de Empresas de Rehabilitación Edificatoria (ANERR), con la colaboración
de la institución provincial y el Ayuntamiento de Córdoba, instituciones que
tienen una especial participación con ponencias de varios responsables en
materia edificatoria y de turismo.
El delegado de Cooperación con los Municipios
y Carreteras, Maximiano Izquierdo, ha destacado que “estamos ante un tiempo
nuevo, en el que debemos abordar la arquitectura de un modo más ambicioso y
distinto, dándoles a los edificios una vida inteligente y eficiente”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo y
Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, ha señalado que “la
rehabilitación de edificios y viviendas es una de las grandes vías que tenemos
de generar economía. Además es un modelo económico muy ligado a lo local, donde
la pequeña y mediana empresa tienen una importancia fundamental”.
Asimismo, Josefina Vioque, delegada
provincial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Córdoba, ha
subrayado que “la rehabilitación de viviendas es una cuestión muy interesante
en los tiempos que vivimos y se va a poner de manifiesto en el nuevo Plan
Andaluz de Vivienda que verá la luz a partir de este primer trimestre de 2016”.
El coordinador territorial Sur de la
Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación Edificatoria, Francisco
Martín, ha apuntado que la jornada “gira sobre tres ejes fundamentales, como
son la mejora del comportamiento energético, la mejora de la accesibilidad
física a los edificios y el estado de conservación y mantenimiento de los
mismos”.
Por último, el presidente del Colegio Oficial
de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Córdoba, Antonio Álvares, ha añadido
que “cuando tenemos que hacer una compra o venta de vivienda, ésta se hace
antes y a mejor precio cuando el edificio está reformado o rehabilitado, y
además, en los últimos tiempos está cobrando especial importancia la eficiencia
energética”.
En la jornada han participado cien
profesionales y empresarios –técnicos proyectistas, empresas de rehabilitación
y reformas, administraciones de fincas, agentes de la propiedad inmobiliaria,
propietarios de edificios y técnicos de las administraciones local y regional-.
A lo largo de la mañana se han desarrollado
distintas ponencias en las que se han expuesto los hitos conseguidos dentro del
Plan de Dinamización que ANERR viene ejecutando desde 2011 a nivel nacional.
Asimismo, se han mencionado las acciones previstas para los próximos meses en
la provincia de Córdoba en esta materia, y se ha informado a los profesionales
sobre las soluciones más modernas para acometer obras de reformas en edificios públicos
y viviendas.
Finalmente, se ha abordado el tema de las
posibilidades de creación de empleo local y de mejora de las condiciones de
vida de los ciudadanos con problemas de habitabilidad y accesibilidad, por el
envejecimiento de sus inmuebles. Además, las empresas privadas han tenido la
oportunidad de exponer casos prácticos y reales de rehabilitaciones de
edificios.
|