Publicado el 05 de Septiembre de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En
esta ocasión, la agrupación musical invitada ha sido la Orquesta de Pulso Y Púa
“Deleite”, venida desde la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza
La Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez
Cerrato” puso en marcha el pasado año 2015, un Memorial dedicado a quien fuera
su Fundador y Director de la misma durante muchos años, el Maestro Antonio
Rodríguez Cerrato. La idea era consolidar este homenaje y hacerlo con carácter
anual, para homenajear a este Gran Músico que ya forma parte de la historia de
Peñarroya-Pueblonuevo, que fallecía el 11 de mayo de 2014 a la edad de 93 años
dejando una profunda huella en la historia musical de nuestra ciudad, de la
Comarca Valle del Guadiato, incluso por qué no decirlo, a nivel nacional e
internacional, ya que fueron muchas las personas que desde varios rincones de
nuestro planeta tuvieron la suerte de conocerlo a él y de conocer su música,
para lo que vivó y disfrutó siempre Antonio Rodríguez Cerrato. Ese mismo vacío
que dejó el Gran Maestro en el mundo de la música, lo dejó también en la vida
de quienes le quisieron como familia, como músico y como amigo, entre los que
tengo el gran honor de poder incluirme, sabedor del gran aprecio y cariño que
me profesaba este que siempre será un gran amigo, que al menos para mí siempre
será recordado como el “Incombustible Maestro Cerrato”. Este evento musical y
como homenaje al gran músico peñarriblense ha tenido lugar el sábado 3 de septiembre,
a las 8 y media de la tarde, en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo.
En él ha participado, en esta segunda edición del Memorial del año 2016, la
Orquesta de Pulso Y Púa “Deleite”, proveniente de Santa Cruz de la Zarza
(Toledo) y a la que devolverá visita la Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato”
el próximo 11 de Noviembre, según dijo en la presentación del acto Pedro
Antonio Rozi Rodríguez, integrante y presidente al mismo tiempo de nuestra OPP.
La tarde noche de este II Memorial “Antonio
Rodríguez Cerrato” se convirtió en un nuevo homenaje al Músico y Maestro,
Antonio Rodríguez Cerrato, organizado por la Asociación Cultural que lleva su
nombre, así como la Orquesta de Pulso y Púa que también él fundó. Este evento
ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo y en su representación estaban presentes el Alcalde José
Ignacio Expósito y la Concejala de Cultura Dori Cuadrado. Pero además este II
Memorial “Rodríguez Cerrato” permitió ver en el patio de butacas de la Casa de
la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo a muchas personas que fueron alumnos y
alumnas de Antonio, así como otras que compartimos muchas experiencias y muchos
conciertos por España y Europa con él y que nos sentimos muy orgullosos de
poder decir que somos amigos suyos. Por supuesto destacar también la presencia
de su familia, allí pude charlar entre otros con su hija Blanca y además el
protagonismo, que no podía ser de otra forma, que esa tarde noche adquiría el apellido
Rodríguez sobre el escenario de este espacio escénico peñarriblense, ya que en
la dirección de Orquesta teníamos a Florencio Rozi Rodríguez y a Pedro Antonio
Rozi Rodríguez, como maestro de ceremonia, conduciendo la presentación de este
Memorial en recuerdo a su abuelo y el más pequeño de la saga, Álvaro, que ya
sigue los pasos de su bisabuelo aprendiendo a tocar el violín. Comenzó el
Memorial, como ya sucediera el pasado año, con la proyección de imágenes que
recogían la vida y obra de Antonio Rodríguez Cerrato, desde su nacimiento hasta
el día que falleció, pasando tanto por su vida personal y familiar como por
todas y cada una de las formaciones musicales que a lo largo de muchas décadas
fue creando en Peñarroya-Pueblonuevo y en otras localidades de nuestra Comarca
del Valle del Guadiato. Tras una prolongada ovación a la finalización de este
pequeño documental, se proyectaba también un vídeo de la actuación de la OPP en
tierras navarras, concretamente el concierto que ofrecieron en el carismático
Teatro “Gayarre” de Pamplona el pasado 6 de Junio, participando en la XV Concentración de Rondallas de la capital navarra.
Tras la proyección del vídeo, la Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato”
entregó un recuerdo de ese momento a Ángel Inda Alonso, promotor de esa
actuación en la “tierra de los Sanfermines”, que se encontraba pasando unos
días en Peñarroya-Pueblonuevo invitado por nuestros paisanos. También este
navarro, amante de la música plectral, recibió el día anterior a este concierto
una recepción oficial por parte de nuestro Ayuntamiento. Fue recibido por
nuestras primeras autoridades municipales, que le obsequiaron con algún que
otro recuerdo de esta ciudad peñarriblense.
Comenzaba el espectáculo musical en sí y que
nos iba a traer al escenario a la Orquesta “Deleite”, una Orquesta toledana que
se formó para profundizar en las raíces musicales de su localidad, Santa Cruz
de la Zarza, teniendo en cuenta que esta localidad de Castilla La Mancha cuenta
con banda de música, coros, conjuntos, rondallas, etc. Sus componentes, 14 en
la actualidad, han complementado sus estudios musicales en los Conservatorios
de Campo de Criptana (Ciudad Real), Aranjuez (Madrid) y Superior de la capital
de España, Madrid. Siete Bandurrias, tres Laúdes, tres Guitarras y una Guitarra-Bajo
completan esta Orquesta, que está bajo la dirección de Francisco Javier Ruiz
desde el pasado año 2015 y que no pudo estar presente por motivos laborales,
por lo que la OPP “Deleite” actuó sin Director. Actuaciones en Muestras
Regionales, Certámenes, Concursos de Rondallas o Festivales de Música Plectro,
entre otras, centran las actuaciones y premios recibidos por esta Orquesta
toledana que además está integrada en la Federación Española de Guitarra e
Instrumentos de Plectro (FEGIP). Y por último, decir también que en el año 2015
crean una Escuela de Música de Instrumentos de Púa y Guitarra, impartiendo
clases de Solfeo, Guitarra, Bandurria y Laúd, que en la actualidad tiene 20
alumnos. El Programa que ofrecieron en Peñarroya-Pueblonuevo fue el siguiente:
“Lisboa antigua”, de Raúl Portela; “Lágrima”, de Francisco Tárrega; “Recuerdo
de la Alhambra”, de Francisco Tárrega; “La partida”, de Carlos Bonet;
Zarabanda”, de Häendel; y “Jota de la Dolores”, de Tomás Bretón. Finalizada la
actuación de esta Orquesta, subían al escenario los integrantes de la Orquesta
de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato”, de Peñarroya-Pueblonuevo y organizadora de
este concierto homenaje, que junto a la Orquesta toledana ofrecieron al público
obras a las que Antonio Rodríguez Cerrato tenía un cariño especial de su
amplísimo repertorio musical, como son: “Serenata de Noche Musical”, una
partitura original de Wolfang Amadeus Mozart y “Jota de Gigantes y Cabezudos”,
que es una Zarzuela en un
acto y tres cuadros, con música de Manuel Fernández Caballero. La dirección de
estas dos últimas interpretaciones corrió a cargo de Florencio Rozi Rodríguez,
Director de la Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato”. Y en esto
consistió ese gran homenaje que desde el año 2015 se puso en marcha para
homenajear al paisano, al músico y al gran Maestro, que se nos fue dejando
atrás una inmensa e intensa actividad musical que comenzara desde que era un
niño, aprendiendo a tocar el violín con su padre. Como ya hicimos el año
pasado, desde este medio que es Guadiato Información, queremos aplaudir esta
iniciativa de haber creado para Antonio Rodríguez Cerrato un Memorial en su
tierra, sumándonos al mismo cada año que se haga para todo cuanto la
organización pueda necesitar de nosotros.
|
 La OPP Rodríguez Cerrato agradeció a sus compañeros de Toledo su participación en el Memorial Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |