Publicado el 10 de Julio de 2019, Miércoles
Fuente Obejuna - Actualidad -
El
Palacete Modernista de Fuente Obejuna acogió ayer la inauguración del Festival de Teatro Clásico Fuenteovejuna. El
público que llevaba uno de sus patios escuchó, en primer lugar, las palabras de
la alcaldesa mellariense, Silvia Mellado, quien manifestó que “Fuente Obejuna,
pueblo universalmente conocido gracias al gran Lope de Vega, merece ser un
referente teatro, no sólo el año y los días que representamos en el lugar de
los hechos la obra Fuenteovejuna, sino durante todo el año”, haciendo
referencia a las visitas teatralizadas que lleva a cabo la asociación
Patrimonio de Fuente Obejuna, a las que se suma un festival, del que Mellado
espera “que se consolide y se convierta en un referente en nuestra comunidad y
nuestro país”. La regidora agradeció el apoyo de las fundaciones Cajasol,
Cajasur, Ricardo Delgado Vizcaíno, así como la ESAD, reconociendo la labor de
su anterior director, Rafael Torán, de cara a la puesta en marcha y en la
programación, este mismo año, de la muestra teatral, que también cuenta con la
colaboración de la Universidad y la Diputación. Silvia Mellado ha dado las
gracias a las compañías participantes en un festival que incluso “ha captado la
atención de algunas del otro lado del mundo, que han querido participar”. Tras
una breve enumeración de algunas de las que han pasado en años precedentes por
la localidad, de los personajes más conocidos y esbozar el programa que se
desarrollará hasta el próximo domingo, la alcaldesa subrayó que “Fuente Obejuna
sigue haciendo historia, pues hace 400 años, nuestro querido Fénix de los
Ingenios publicó la obra que retrata nuestra historia”, explicando que,
mediante la colocación de una placa en la plaza Lope de Vega, se recordará esta
efeméride.
A
continuación, el poeta, escritor, académico y Cronista de la Villa, Manuel
Gahete procedió a la presentación de Rafael Álvarez, El Brujo. Actor al que
definió como “un animal de teatro, capaz
de emocionarnos con sus lágrimas festivas, de hacernos reflexionar con sus
interiorizaciones clamorosas, de divertirnos con su grave ironía, de
fascinarnos siempre con esa manera de decir e interpretar donde se funde lo
humano y lo sagrado, lo lírico y lo épico, lo dramático y lo cómico”.
El
actor lucentino defendió “la necesidad de invertir una parte del presupuesto en
actividades de la cultura”. Para El Brujo, la cultura “es una inversión
sumamente rentable, lo que pasa, es que se rentabilidad no es inmediata, pero
si conectamos con la cultura, nos haremos menos peligrosos para los demás y
para nosotros mismos”.
Finalmente,
la alcaldesa descubrió la placa conmemorativa del 400 aniversario de la
escritura de Fuente Obejuna, que el Ayuntamiento instalará en la plaza Lope de
Vega y se inauguró la exposición instalada y con vestuario de Par Teatro sobre
Vestuario teatral del Siglo de Oro, que puede visitarse en el Palacete
Modernista.
Tras
el paso por la alfombra roja que conduce al teatro Lope de Vega, los
espectadores disfrutaron con la interpretación de Rafael Álvarez y su
espectáculo Cómico.
Hoy
será el turno de la compañía Atalaya, que pondrá en escena Celestina a las 22
horas, en el teatro Lope de Vega.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |