Publicado el 09 de Julio de 2019, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Se ha celebrado los días 5 y 6 de Julio en las instalaciones
de la Piscina Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo y, entre los asistentes,
acudieron ingleses, chilenos e italianos
A dos días de la finalización
del “4ª Festival de Rock A Pico Y Pala”, aunque aún la organización no nos ha
facilitado datos oficiales del mismo sí podemos decir que tras lo que este
periódico pudo vivir y comprobar allí, a pié de campo, se puede hacer un
balance positivo. Así nos lo confirman también compañeros del Programa “Ser
Viajeros Guadiato” de Radio Peñarroya-Cadena SER, que junto a nuestro periódico
Guadiato Información han sido algunos de los patrocinadores de este año e
invitados a venir por la organización, hecho que desde aquí les agradecemos a
todos ellos, muy especialmente a Luisma Viso Santos, por su gentileza y detalle
hacia este periódico comarcal. Buena crítica de prensa, pero también del
público que se ha desplazado al Festival y de quienes han asistido desde
Peñarroya-Pueblonuevo o el Guadiato igualmente, para la “Asociación Cultural A
Pico Y Pala” que con esta lleva ya 4 ediciones de su Festival veraniego de Rock.
Pero además un Festival de Rock que caima a pasos agigantados, porque si el año
pasado era que en los informativos de una cadena privada de nuestro país como
es Tele 5 se hacían eco del “Festival A Pico Y Pala”, agrupándolo entre los mejores
Festivales Veraniegos que se celebran en España en el mes de Julio, en este año
2019 ha sido la internacionalización de este evento que celebra una asociación
peñarriblense, con la asistencia de personas venidas desde Inglaterra, Chile o
Italia, elevando el listón del Festival para futuras ediciones.
Aunque semanas atrás este
Festival corrió el riesgo de ser suspendido, especialmente por las duras
críticas que recibían sus organizadores en general y Luisma Viso, su alma
máter, en particular. Unas críticas que a veces derivaban en el insulto
personal y hacia su familia, que hasta él nos llegó a confesar en exclusiva
para Guadiato Información que el Festival se podía ir el próximo año hasta la
vecina localidad de Belmez, donde desde ese Ayuntamiento les han ofrecido todo
lo que necesiten. Pero afortunadamente el “Festival de Rock A Pico Y Pala” se
celebró en Peñarroya-Pueblonuevo, ha venido bastante público y finalmente se
llegó a un acuerdo económico también con nuestras autoridades municipales, por
lo que esperamos que así siga siendo a partir del próximo año 2020. Quizá una
de las modificaciones que habría que hacer sería el cambio de ubicación, paras
sacar el Festival de las instalaciones de nuestra Piscina Municipal que tanto
parece ser que molesta a algunos y algunas en este pueblo, hecho que ya me
confirmaba también el nuevo Concejal de Cultura, Luciano Carrasco, en una
conversación mantenida con él durante la celebración de este año. A ver si así
conseguimos también evitar que la gente de nuestro pueblo vaya a llenar los
espectáculos de otras localidades y de Córdoba capital, mientras que luego en
lo que se hace en Peñarroya-Pueblonuevo ni se les ve el pelo por esos eventos.
Que tengan un poquito más de amor propio
hacia las cosas de su pueblo, porque fuera poco van a encontrar porque menos
les van a dar.
Decíamos al principio de esta
crónica que se puede hacer un balance muy positivo de la cuarta edición de este
“Festival de Rock A Pico Y Pala”, que ha acogido Peñarroya-Pueblonuevo los días
5 y 6 de Julio. Buenos grupos para actuar, muchos vatios de sonido y de luz, un
gran escenario tal y como se merece un Festival de este nivel y, como ya hemos
dicho, buena presencia de público. A esto sumamos un buen servicio de bar con
precios asequibles tanto en bebidas como en comidas, muy buena seguridad en
todo el recinto a cargo de Seguridad Privada y de nuestros Voluntarios de
Protección Civil, las zonas de duchas, aseos y acampadas bien organizadas, y
puestos alrededor de la zona de conciertos para comprar mucha variedad de
productos. Pero además todas las personas que accedimos a este Festival pudimos
ser testigos, tanto viernes por la tarde como sábado por la noche, de que no
hubo ningún problema ni alteración del orden público que hiciera necesaria la
presencia de la Policía Local o de la Guardia Civil, de cómo los propios
consumidores de este Festival mantenían el entorno completamente limpio echando
todo a las numerosas papeleras colocadas en el recinto, o de la convivencia tan
cordial que han tenido esas personas saludándose y ayudándose continuamente en
todo, tanto quienes nos han visitado de otros lugares como de quienes viven
aquí en Peñarroya-Pueblonuevo. Todo lo contrario, y lo que desmonta
completamente esas infundadas e incomprensibles acusaciones que algunos y
algunas les hacen a estas personas, tachándolas de incívic@s, guarr@s,
melenud@s, etc. Ya me gustaría a mí ver a quienes acusan a los demás, cómo se
comportan ellos y ellas en los eventos a los que vayan. Aunque igual, ni
siquiera asisten a nada.
Y en cuanto a actuaciones ha
sido un cartel de escándalo, 20 grupos en tan solo 2 días, que en pocos lugares
de España pueden tener y con lo que sí contamos cada mes de Julio en
Peñarroya-Pueblonuevo y en el Valle del Guadiato. El Viernes 5 actuaban: “Gato
Ventura”, “A Remojo”, “Lülu”, “Inkordia”, “Reincidentes”, “Guerrilla Urbana”,
“Matando Gratix”, “The Nadies”, “Ruido Bruto” y “Pan-Z”. Mientras que el Sábado
6 de Julio se subían al escenario: “Fabes con Almejes”, “La Vallekana”, “Mosh”,
“Sínkope”, “Narco”, “Lépoka”, “Alademoska”, “Koakzion”, “Kiziho” y “Chinotazo”.
Desde Guadiato Información queremos felicitar a la organización de este
“Festival A Pico Y Pala”, a todos sus trabajadores y en especial a su alma
máter, Luisma Viso Santos, por el enorme esfuerzo y trabajo que habéis
realizado, felicitaros por superar los obstáculos que habéis tenido que ir
sorteando este año por el camino y por vuestra dedicación a vuestro pueblo y a
vuestra tierra, aportándole siempre lo que consideráis que es mejor para
vuestros paisanos y paisanas. Seguir así, ni las descalificaciones ni las
mentiras os deben hacer retroceder y el Festival tiene que continuar y hacerlo
aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo. Para ello pidamos también más implicación
porque esto es tarea de todos, de la organización pero también de los
políticos, empresarios y ciudadanos, aprendamos a querer a nuestro pueblo y a
creer que hay personas dispuestas a hacer muchas cosas por él. Y todo eso, solo
podemos lograrlo trabajando todos juntos.
|
 El grupo extremeño Sínkope, es siempre una de las actauciones más seguidas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |