Publicado el 12 de Julio de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Más del 43% de la población tiene
descargada la app gratuita, principal vía telemática para gestionar citas con
atención primaria
Los cordobeses han realizado un total de 4.058.227
gestiones con Salud Responde en los primeros seis meses de este año, lo que ha
supuesto un incremento de un 32,1% con respecto al mismo periodo del año anterior (3.071.418). De todas ellas, 3.793.429
fueron peticiones de citas para el médico o pediatra y para enfermería de
atención primaria, siendo la vía más utilizada la app gratuita con 3.253.023.
Cifras que ha dado a conocer la delegada territorial de
Salud y Familias, María Jesúa Botella quien ha destacado “el magnífico servicio
que presta el Servicio Andaluz de Salud a través de esta aplicación para poder
interactuar con el paciente”. “Gracias a Salud Responde podemos llevar a cabo
gestiones tan importantes como concertar o anular las citas médicas así como
estar permanente informado de modificaciones que nos afecten o alertas
sanitarias”, ha añadido.
En este semestre, las gestiones llevadas a cabo para
concertar, anular o informase de las citas a través de la app de Salud Responde
han aumentado un 58,6%. “La provincia de Córdoba continúa liderando el uso de
la aplicación en Andalucía, ya que desde la puesta en funcionamiento de la app
móvil gratuita de Salud Responde el 43% de la población,
346.325 cordobeses, tienen ya descargada esta herramienta”, ha celebrado la
delegada territorial quien añade que “esto ha supuesto un incremento del 32,2%
con respecto a julio del año anterior en el que eran 261.942 los cordobeses que
la utilizaban”.
Para disponer de la aplicación, desarrollada para los
sistemas operativos de Apple, Android y Windows Phone, el usuario puede
descargarla desde la web de la Consejería o desde la web de la Empresa Pública
de Emergencias Sanitarias ( www.epes.es),
gestora del servicio Salud Responde. Una vez descargada debe introducir el
número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el
DNI o Pasaporte. De esta forma, el
sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita el acceso
rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar
dicha información.
Con la tecnología de mensajería instantánea incorporada en
la plataforma de Salud Responde, los cordobeses que lo deseen pueden recibir a
través de la aplicación gratuita recordatorios sobre estas citas,
notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias,
mensajes y consejos ante la ola de calor, alergias u otras campañas tanto en
formato texto como a través de videos o enlaces a webs de referencias. En este
semestre se han enviado además, 86.141 SMS a los usuarios por estos motivos.
Por la vía telefónica, atendida por personal con una
formación específica en técnicas de comunicación, gestión de emociones, quejas
y reclamaciones y un entrenamiento continuo para mejorar la calidad del
servicio, se gestionaron 530.618 consultas, anulaciones o peticiones de citas
previa con atención primaria, así como 15.855 citas con laboratorio para la
realización de pruebas diagnósticas en los centros sanitarios cordobeses. El
tiempo en el que un usuario gestiona su cita con primaria por esta vía, ya sea
para pedirla, anularla o cambiarla es de 55 segundos de media.
Desde Salud Responde y a través del 955 54 50 60, el número
para contactar con Salud Responde y solicitar los más de 30 servicios que la
Consejería ofrece a través de este centro, se gestionan también las peticiones
referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los
especialistas de los diferentes centros sanitarios, que han registrado un incremento
del 14% con respecto al semestre anterior. Este servicio ha sido utilizado en
51.430 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas
como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un
hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta
resolución.
Seguimiento
de pacientes frágiles
Salud Responde destaca también por el seguimiento de
pacientes tras el alta hospitalaria que se realiza desde el equipo de
enfermería de Salud Responde. Un total de 2.628 pacientes han sido inscritos en
este servicio a lo largo de estos seis meses para realizarles un control de la
evolución de su enfermedad en las primeras 24 horas tras ser dados de alta
hospitalaria o que permanecen en domicilio tras la asistencia del 061, al
tiempo que lleva a cabo el seguimiento de pacientes que se encuentran en
cuidados paliativos en la provincia de Córdoba (347) inscritos de forma
voluntaria a este servicio con el que se pretende mejorar la continuidad asistencial.
Durante el periodo estival,
Salud Responde realiza también un seguimiento telefónico a los pacientes que se
han considerado especialmente frágiles ante las altas temperaturas a los que se
les realiza un seguimiento específico vinculado a los diferentes niveles de
alerta, que también pueden ser consultados a través de la aplicación móvil de
Salud Responde. Desde el inicio de la campaña hasta principios de julio ha sido
necesario incorporar a 1.651 pacientes cordobeses en este programa de seguimiento
por altas temperaturas.
Otros
servicios
Del total de gestiones
realizadas por los cordobeses a través de Salud Responde destacan las casi
52.007 ocasiones que han hecho uso del servicio Salud 24 horas para solicitar
consejos e información sanitaria referente a medicación, fiebre,
gastroenteritis o salud sexual y reproductiva, en este periodo, llevándose a
cabo más del 89% de ellas a través de la app.
Entre la treintena de
servicios que ofrece Salud Responde tanto por vía telefónica como a través de la
App, destaca el acceso a la información general del sistema sanitario público
con 26.866 consultas (16.956 a través de la app), también la petición de citas
para registrar la voluntad vital anticipada (7.602) y el programa de Ventana
Abierta a la Familia con 11.139 gestiones realizadas en esta plataforma de
comunicación dirigida a apoyar a madres y padres en la crianza de sus hijos e
hijas a lo largo de las distintas etapas del desarrollo infantil.
Otros
de los servicios que presta Salud Responde son la libre elección de hospital,
con 186 cambios de hospital y 719 consultas solventadas sobre esta materia en
el primer semestre y el servicio de teletraducción. A través de este sistema,
Salud Responde puede facilitar la comunicación entre los profesionales y
usuarios del sistema sanitario público en una treintena de idiomas, realizando
en este periodo un total de 219 traducciones. Este servicio permite acceder al
usuario que lo necesite a la totalidad de la cartera de servicios de Salud
Responde en su propio idioma, de la misma forma que pueden recibir asistencia
sanitaria en su lengua desde cualquier centro del sistema sanitario público de
Andalucía.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |