Publicado el 12 de Noviembre de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -
Actuó
al Cante Alfredo Tejada, Ganador de la Lámpara Minera 2017 en La Unión
(Murcia), que estuvo acompañado por la magistral Guitarra del cordobés David
Navarro
La Peña Flamenca Y Literaria de
Peñarroya-Pueblonuevo, celebraba en la mediodía del Sábado 10 de Noviembre su
tradicional “Día del Socio”, en su sede habitual dentro de las instalaciones
con las que cuenta el Centro Polivalente que en la actualidad acoge también la
sala de cine “Peñarroya Cinema”. Una jornada de convivencia maravillosa donde
lógicamente el tema de conversación es el Flamenco, ese Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad que es tan nuestro y que tanto se vive y se desarrolla en
nuestra Comarca del Valle del Guadiato. Pero tampoco faltó la buena comida que
nos ofreció la Peña Flamenca, felicitaciones por cierto a ese buen cocinero que
está siempre ahí al pié del cañón, nuestro amigo Pedro, bien regada con esos
buenos caldos que siempre da nuestra tierra y para el postre un buen café con
unos riquísimos pasteles, que nos dejó a todos sumamente satisfechos. Tanto por
esta fabulosa comida como por lo que venía después, un gran espectáculo
flamenco que no dejó indiferente a nadie y que puso a todos los presentes en
pie nada más finalizar, para agradecer y valorar lo que estos 4 artistas habían
hecho sobre el escenario. Decir también que a esta comida del “Día del Socio”
en la Peña Flamenca acudió José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo,
que disfrutó como uno más en esta gran jornada flamenca de convivencia.
Alfredo Tejada es un Cantaor de origen malagueño, pero granadíno de
adopción. Ganador de la Lámpara Minera en el “Festival del Cante de las Minas”
de La Unión (Murcia), el pasado año 2017. Con una carrera artística sólida y
cimentada en el Cante para el Baile, donde ha acompañado a grandes artistas del
género como Antonio Canales, Pastora Galván, Eva Yerbabuena, o a la Compañía de
Antonio Gades, entre otros, Alfredo Tejada ha actuado también como Cantaor en
multitud de Peñas y Festivales Flamencos, así como en los mejores Tablaos
Flamencos, como es el caso del “Corral de la Morería”. En la Peña “Platería” de
Granada, grabó su Disco “Directo”, que le valió el reconocimiento de la Crítica
Flamenca y es su mejor tarjeta de visita allá donde va, a día de hoy. Para el
Mundo del Flamenco, Alfredo Tejada es un Cantaor muy reconocido y admirado que
tras ganar la Lámpara Minera se considera un enamorado del Cante Minero. Espera
que su triunfo sirva para poner en valor su Cante, lo lleve al mayor número de
escenarios posibles a cantar y le abra más campos en esto del Cante Flamenco,
donde él asegura que seguirá entregándose con el alma. Aunque ha ganado esa
Lámpara Minera él no tiene perfil de “Cantaor de Concurso”, pero tras su paso
por la Unión algunos le consideran ya como “La nueva figura que el Cante de las
Minas ha iluminado con la Lámpara Minera…”, ya que posee una voz potente y
viva. Para la mayoría de los entendidos en Flamenco, Alfredo Tejada ha ido
labrando su Carrera Profesional en solitario, de atrás hacia adelante, como se
hacen las cosas en este arte tan nuestro que se llama Flamenco. Estuvo
acompañado a la Guitarra por un pedazo de guitarrista cordobés, que la maneja
con tanto mimo y cariño que es capaz de sacar de ella unas melodías sumamente
bellas, que no todos pueden hacer.
David Navarro es un Guitarrista Flamenco Cordobés, que comenzó en la
escuela de Rafael Trenas y posteriormente continuó su aprendizaje con “El
Tomate”, “Tomatito”, Manolo Franco y “Niño de Pura”. Ha actuado por numerosos
Festivales en toda nuestra Geografía Española, acompañando a grandes artistas
como “Capullo de Jerez” y Antonio Mejías, entre otros, al tiempo que ha
compartido escenarios con artistas de la talla de Carmen Linares, Fosforito, o
“Luis de Córdoba”, por nombrar algunos. Actualmente trabaja como Profesor Colaborador
de la Escuela Flamenca “Passion Du Sud”, en Lausanne (Suiza). Ha hecho
numerosas Colaboraciones Discográficas y es Director del Sello Discográfico “Sonikete Records”,
dedicado al Flamenco. Ha participado en la grabación del Disco “Jóvenes
Flamencos 2010”, de la Diputación de Córdoba, en el que ha incluido dos temas
como Guitarra Solista. Cuenta en su Currículum con el “Premio Jóvenes Flamencos
de Córdoba”, obtenido en el año 2010 en la Modalidad de Concierto, así como con
el “Premio Internacional de Guitarra de Acompañamiento”, de la Fundación
Cristina Heeren". Desde el pasado año 2017 es Licenciado en Guitarra Flamenca
por el Conservatorio Superior de Córdoba y ha participado
en la “X Noche Blanca del Flamenco” de la Capital Cordobesa, en el espectáculo
“Leyendas” junto a Pedro “El Granaíno”, Jorge Pardo y Patrocinio Hijo. Y
participó también como Profesor Acompañante, con Inmaculada Aguilar, en el “XXI
Festival Flamenco de Jerez” y en el “XXXVI Festival de la Guitarra de Córdoba”.
Y a la vez con otro elemento muy importante en el Flamenco, como es el Toque
por Palmas. Para ello, Alfredo Tejada se había hecho acompañar para esta tarde
en Peñarroya-Pueblonuevo con dos grandes especialistas, como son Gilberto de la
Cruz y Mariano Cortés. Inmensos los dos, demostrando que llevan en sus venas
este arte flamenco y que ellos lo hacen más grande aún utilizando sus manos.
Felicidades a todos en general, a los artistas por supuesto, pero también a los
Peñistas Flamencos que han elevado enormemente el nombre de su ciudad,
Peñarroya-Pueblonuevo, hasta lo más alto en el mundo del Flamenco. Y que son
una parte fundamental de que hace algunas semanas se haya producido ese
Hermanamiento entre esta ciudad peñarriblense y la unionense, allí en Murcia.
Hechos estos, hay alguno más también a favor de ellos y de ellas, que quise destacar
como muy importantes en la presentación de la actuación de Flamenco, ya que una
vez más tengo que agradecer a esta Peña Flamenca Y Literaria su invitación para
que yo participase de este “Día del Socio”, concediéndome el honor de poder
presentar a todo un Ganador de la Lámpara Minera en La Unión (Murcia), ya que
ese privilegio no les cabe a todos y no se da todos los días.
|
 La Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, celebró su Día del Socio Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |