Publicado el 14 de Noviembre de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad -
La Feria de los Municipios terminó tras cuatro días repletos de propuestas
gastronómicas, culturales y turísticas traídas por las 73 entidades locales que
han participado en esta edición.
Un año más Fuente Obejuna ha participado en la Feria dando a conocer la
oferta del municipio, en esta ocasión con el lema “Fuente Obejuna te da más”.
El Ayuntamiento de la localidad ha agradecido la colaboración de los
empresarios que expusieron sus productos: exposición de lámparas de calabaza,
productos artesanos de cuero y piel, primeros frutos de pistachos en
explotaciones del municipio…también se ha apostado de forma activa por la
difusión del Belén Viviente de Navalcuervo que será el día 29 del próximo mes
de Diciembre.
El stand de Fuente Obejuna ha contado con la presencia de la Alcaldesa Silvia
Mellado así como de la Teniente de Alcalde Luisa María Rodríguez y el Concejal
de Festejos Javier Montero; Antonio Ruiz., Presidente de la Diputación; Ana
Carrillo, Diputada de Desarrollo Provincial y el domingo asistió también Susana
Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía.
Los técnicos de Turismo y Cultura, Inmaculada Ventura y Francisco Osuna han
sido los encargados de la promoción del stand.
La presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico
(Iprodeco), Ana Carrillo, ha destacado que “tenemos que hablar de éxito, un
éxito en la participación de las entidades locales y también en todas las
actividades que se han celebrado en los stands y espacios del Palacio,
especialmente en las actuaciones del sábado con folclore, la Noche Encandilada
de Encinas Reales, el Club de Comba de Montilla o el desfile de moda de Fuente
Palmera”.
Además, ha continuado, “podemos hablar de un éxito en visitantes, a
pesar de las inclemencias meteorológicas con las que comenzamos esta feria,
porque han visitado la feria cerca de 40.000 personas que han venido de los
diferentes municipios de la provincia de Córdoba y también de toda Andalucía y
de fuera”.
La también delegada de Desarrollo Económico ha insistido en que
“hemos cubierto los objetivos con los que preparamos la feria, recibiendo
autobuses de casi todas las comarcas, de Santaella, Encinas Reales, Fuente
Obejuna, Cañete de las Torres, Carcabuey, Fuente Tójar, etc.”
Carrillo ha aprovechado para destacar “el gran esfuerzo realizado por parte
de alcaldes y alcaldesas para mostrar en sus stands lo mejor que tienen su
municipios y para traer sus actividades, además de acompañar a los vecinos de
su pueblo”. Finalmente, ha destacado la acogida del planetario, que ha recibido
visitas de varios colegios realizándose tres turnos por la mañana y por la
tarde.
En cuanto al programa de actividades, las degustaciones de productos
típicos cordobeses, elaborados en su mayor parte de manera artesanal, han centrado
en gran medida la actividad.
Así, el Patio Blanco de la institución provincial ha acogido la
celebración de la Mini-Gran Huevada Popular de Villafranca de Córdoba, en la
que se han servido más de 700 huevos. Además, el municipio de La Guijarrosa ha
servido sus tradicionales roscos caseros y la VII Feria del Aceite Fresco de
Cabra ha mostrado a través de un show cooking las posibilidades culinarias del
oro líquido.
|