Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LOS DEPORTISTAS TIENEN MAS COSAS EN COMÚN DE LO QUE UNO PUEDE LLEGAR A PENSAR
Publicado el 09 de Agosto de 2018, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

 

Atletas, futbolistas, pilotos de fórmula 1, esquiadores y cualquier persona que haya desarrollado su carrera profesional en alguno de los deportes incluidos en competiciones de todo ámbito, seguro que guardan más cosas en común de lo que el público general piensa. Los deportistas se ven inmersos en una carrera de altibajos capaz de hacerles sentir frágiles por momentos y muy orgullosos de las metas conseguidas a lo largo de sus cortas carreras, en la mayoría de los casos. En este artículo recordaremos algunos de los éxitos, fracasos y retiradas de algunos de los deportistas que más hemos escuchado en los últimos tiempos tanto españoles como internacionales.

El éxito

Los campeonatos de todo tipo son el escenario perfecto para alcanzar metas, premios y poco a poco, mediante la acumulación de éstos, el éxito. Son muchos los torneos que se celebran a nivel nacional e internacional en muchos deportes, sobre todo el tenis y fútbol, dos de los deportes más seguidos a nivel mundial. Si echamos la vista atrás no más de 8 años, los seguidores del fútbol español no olvidarán la época dorada del fútbol nacional cuando La Roja capitaneada por Iker Casillas logró la segunda y tercera copa europea para España en 2008 y 2012. Además de la primera copa del Mundial de fútbol en 2010 junto a otros exitosos jugadores como Gerard Piqué, Andrés Iniesta o Sergio Ramos, actual capitán de la selección española y cuyos uniformes oficiales de la RFEF son fabricados por Adidas. Otro de nuestros héroes internacionales se encuentra en el tenis y es natural de la isla de Mallorca, se trata de Rafael Nadal. Este tenista de 32 años alcanzó la cúspide del ranking oficial de tenistas de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) en 2008 cuando tenía 22 años de edad, todo un éxito para alguien tan joven, aunque como podemos observar en la infografía de Betway, los deportistas alcanzan el éxito en una media de 23 años. Nadal tiene el record del deportista español siendo número 1 en la ATP de la historia y el sexto a nivel global ¡todo un éxito! En la fórmula 1 podemos destacar al ovetense Fernando Alonso, ganador de dos campeonatos mundiales de esta modalidad en deportes de motor. También cabe mencionar la reciente única ganadora de 3 medallas de oro mundiales en Bádminton, Carolina Martín de 25 años, que ganó su primer mundial a la edad de 21 años.

El fracaso

Las malas rachas también pueden afectar al rendimiento de los deportistas o quizás se trate de mala suerte. En el caso de Rafa Nadal, unos asuntos familiares afectaron a su rendimiento y obtuvo malos resultados durante finales de 2009 y en 2010 debido al divorcio de sus padres según recogen algunos medios. Por otro lado, el alemán Sebastián Vettel, ganador de cuatro títulos mundiales de Fórmula 1, el primero a los 23 años también está teniendo una mala racha en la edición del torneo de este año. Según el diario italiano Corriere della Sera afirmaba que "Vettel se perdió en un vaso de agua". Sin ir muy lejos, Fernando Alonso tampoco ha tenido mucha suerte en su carrera, tras ganar el torneo mundial en 2005 y 2006 y quedarse segundo en otras 3 ocasiones, sus seguidores aún siguen dudando de si está teniendo mala suerte o por lo contrario ha estado tomando las decisiones inadecuadas en toda su carrera. Volviendo al deporte rey, el fútbol, Iker Casillas también tuvo muy mala suerte como capitán de la selección nacional de fútbol ya que en el año 2014 ni siquiera logramos sobrepasar la fase de grupos en el Mundial de Brasil siendo la selección que ostentaba la queridísima Copa Mundial.

Entrenamientos duros y retirada de la profesión

Otra de las fases por las que pasan los deportistas es la de una preparación muy dura para lograr sus objetivos. Así deportistas de la liga de baloncesto americana NBA, en concreto los del San Antonio Spurs, pueden estar dedicándoles muchos días y horas al año para sacar la mejor versión de su equipo en esta liga. Como en otros deportes ocurre, es una carrera a fondo donde se pone al cuerpo al límite a base de entrenamientos que en muchos casos requiere sacrificios personales y que pueden afectar al estilo de vida social que un deportista querría tener. Una vez se alcanza la cúspide de la carrera profesional de un atleta o deportista se van dejando de ganar títulos o debido a la edad y las condiciones físicas. Muchos de ellos se retiran dejando a las nuevas generaciones lograr nuevos records, como por ejemplo Michael Jordan, una de las imágenes de la marca de ropa deportiva Nike, considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia que llegó a ganar 6 anillos con los Chicago Bulls.

Entre los deportistas existen más cosas en común de lo que el público en general puede llegar a creer. Gran parte de sus vidas pasan por las fases comentadas anteriormente, cada una marcando a cada deportista de una manera muy especial con éxitos, fracasos y unos entrenamientos que les desgastan poco a poco hasta que el cuerpo y la mente les pide una retirada profesional.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet