Publicado el 20 de Febrero de 2019, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Diputación colabora en esta iniciativa que se enmarca en
las acciones de la Cátedra Córdoba, Ciudad Mundo
Hoy se
ha presentado en la Diputación el proyecto Cónsules de Córdoba, promovido por
la Universidad, en el marco de la iniciativa Córdoba Ciudad Mundo, y con
la colaboración de la institución provincial. El objetivo es dar a conocer la
provincia a los estudiantes extranjeros durante su estancia académica en la
universidad y posicionar así la Marca Territorial Córdoba.
La
delegada de Turismo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación, Aurora
Barbero, ha explicado que “los participantes podrán vivir una serie de
experiencias con las que conocer la cultura, el patrimonio, el tejido
económico-empresarial y asociativo de nuestra provincia”.
En el
marco de esta iniciativa se han programado excursiones a municipios de las
comarcas de Los Pedroches, Alto Guadiato, Subbética, Bajo Guadalquivir y
Campiña. En concreto, los estudiantes visitarán, desde el próximo 23 de febrero
y hasta el mes de mayo, las localidades de Fuente Obejuna, Puente Genil,
Hornachuelos y Priego de Córdoba. Los alumnos que hayan completado el programa
recibirán un diploma honorífico con el título Cónsules de Córdoba, por parte de
la Cátedra.
La
diputada ha destacado que “desde el Patronato Provincial de Turismo colaboramos
con estE proyecto, ya que se trata de una acción promocional en nuestra
provincia, que persigue aumentar nuestra demanda turística extranjera”.
Por su
parte, la delegada provincial de Turismo, Justicia, Regeneración y
Administración Local de la Junta de Andalucía, Purificación Joyera, ha señalado
que “esta iniciativa se enmarca en el arranque de una nueva colaboración -a
través de un convenio- entre el Patronato Provincial de Turismo y Turismo
Andaluz, una andadura llena de numerosas propuestas y actividades que
repercuten en beneficio del turismo cordobés”.
La
delegada ha valorado la importancia de este proyecto, “que es una nueva forma
de hacer turismo, que pretende que los estudiantes extranjeros se impregnen de
la esencia de Córdoba, algo que recordarán y se llevarán allá adonde vayan”, ha
recalcado.
En
representación del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Julia Romero,
ha resaltado que “venimos apoyando esta actividad desde hace tres años; el
capital humano que pasa y permanece en la Universidad es el valor más
importante que tiene”. “Este es un proyecto de futuro y de enorme interés para
todos y todas, que conecta con otra iniciativa, Foro único, de promoción del
talento de los cordobeses y cordobesas que están fuera”, ha enfatizado.
Asimismo,
el director de la Cátedra Ciudad Mundo de la UCO, Eulalio Fernández, ha
remarcado que “los estudiantes extranjeros que se forman en nuestra Universidad
son un magnífico público externo para el posicionamiento de la Marca
Territorial Córdoba”. Este posicionamiento, ha recalcado, se basa en tres
pilares fundamentales, que están recogidos en el programa Cónsules de Córdoba,
y son el nivel cultural-patrimonial, el asociativo y también el tejido
productivo”.
Por este
motivo, ha apuntado, “en las cuatro visitas que se van a realizar a la provincia,
se va a dar la posibilidad a los participantes de entrar en contacto con estos
tres ámbitos; algo que ha sido posible gracias a la colaboración entre las
distintas administraciones”.
En la
rueda de prensa ha estado también la directora de la Oficina de Relaciones
Internacionales de la Universidad de Córdoba, Enriqueta Moyano.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |