Publicado el 18 de Junio de 2013, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Después de la nieve, el frío, el viento y el año
pluviométrico más grande de los últimos 70 años podemos decir que ha finalizado
la explanación de la Vía Verde de La Maquinilla. Nosotros también lo
decimos ¡¡¡Ya era hora!!!
Desde que anunciamos el inicio de estos trabajos, allá
por el mes de Octubre de 2012, la climatología ha mantenido prácticamente
anegada nuestra vía verde durante 6 meses. Éste hecho y no otro, ha sido el
verdadero motivo por el que no han avanzado los proyectos patrocinados por el
GDR Valle del Guadiato junto a los Ayuntamientos de Peñarroya-Pueblonuevo y
Belmez: señalización, decoración de la caseta y explanación. Así las cosas, ahora que ha dejado de llover, los acontecimientos se
suceden en cascada, por no decir que directamente se superponen. En los últimos
7 días se ha simultaneado la explanación con la instalación de las traviesas y
la decoración de la caseta de tren.
Los gastos de la motoniveladora, camión y tierra han
corrido a cargo de la institución belmezana. Un esfuerzo económico enorme en la
situación actual y que pone de manifiesto que Belmez, sus ciudadanos y su
Ayuntamiento, creen en el proyecto de Vía Verde del Guadiato como una
oportunidad de desarrollo ecoturístico y la movilidad sostenible.
Asímismo, el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo ha colaborado con la cesión de una pala mixta y un
operario para el transporte y movimiento de tierra.
La máquina contratada ha permitido eliminar los regueros
y baches que dificultaban las circulación a pie y en bicicleta, si bien no ha
conseguido eliminar del todo el balasto de la antigua plataforma ferroviaria.
Lo que queda de él será compactado durante el próximo mes de
Septiembre, cuando lleguen las primeras lluvias, utilizando un rulo de
compactación.
Desde que
los consistorios de Belmez y Peñarroya se comprometieron en la reactivación del
proyecto de Vía Verde del Guadiato, los progresos han sido lentos, seguros y
siempre hacia adelante. En dos años y medio se han recuperado 8 de los 47 km.
de una infraestructura que nos debe Diputación de Córdoba desde hace ya 17
años.
Isabel Cabezas, se ha sumado a este carro desde hace
algunos meses iniciando las gestiones para la enajenación de los terrenos
de vía estrecha que permitirían conectar la Vía Verde de La Maquinilla con la
plataforma feve que llega hasta Fuente-Obejuna.
Por ello, desde nuestro colectivo, solo nos queda
reconocer el buen trabajo que están desarrollando nuestros gobernantes por
recuperar la que debía haber sido y debe ser la tercera vía verde de la
provincia de Córdoba.
Con estas actuaciones, hemos demostrado, nos hemos
demostrado, que la Vía Verde del Guadiato no era una quimera o una cosa de
locos, sino que puede convertirse en una realidad con el tiempo, gracias a
la unión de los alcaldes de los municipios implicados en el proyecto y al
apoyo de la ciudadanía.
No hay excusa ya para no usar la Vía Verde de La
Maquinilla. Tampoco la hay para no creer que la Vía Verde del Guadiato es
posible.
|