Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO VOLVIÓ A CELEBRAR SU “FIESTA DE LAS CANDELARIAS”
Publicado el 03 de Febrero de 2020, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Algo más de 50 candelas se encendieron por todos los rincones de nuestra ciudad, en una magnífica noche para ser invierno. Otros pueblos del Guadiato, también lo celebran

Cuentan los libros de historia que inicialmente la “Fiesta de la Candelaria o de la Luz” tuvo su origen en Oriente, con el nombre de “El Encuentro”, pero que posteriormente se extendió a Occidente en el Siglo VI. La fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: “La Presentación del Señor”, “La Purificación de María”, “La fiesta de la Luz” y “La fiesta de las Candelas”; todos ellos nombres que expresan el significado de la fiesta.

“La Candelaria”  se celebra habitualmente el 2 de Febrero y es una fiesta popular muy celebrada por los católicos, pero también se celebra “La Virgen de la Candelariaadvocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias), en el Siglo XV.  Hay otros lugares en España, como son: Pedrera, en Sevilla, la ciudad de Palencia y Valls, en Tarragona, donde la fiesta se extiende durante varios días, generalmente porque la virgen de la Candelaria es la Patrona del lugar.

 

Peñarroya-Pueblonuevo “ardió por los 4 costados” en la tarde noche del Sábado 1 de Febrero, ya que en nuestra ciudad se encendieron algo más de 50 candelas. La inmensa mayoría de ellas estaban situadas en la zona conocida como “El Triángulo”, que se encuentra en el distrito de Peñarroya, ya que “a los pies del Peñón” pudimos ver unas 40 candelas encendidas. Pero hemos seguido visitando la localidad peñarriblense y así encontramos más candelas, en este caso en lugares como: “Calle Pelayo”, “Plaza del Anillo”, “Plaza Al Andalus”, “Poblado Santiago García Fuentes” (popularmente conocido por la Barriada de La Guita), o las que había por el “Vial Norte”; todas ellas en el distrito de Pueblonuevo. Hablamos de todas las candelas que visitó esa tarde noche Guadiato Información, superando las 40 hogueras de las más de 50 que se encendieron. Pero había otras zonas de Peñarroya-Pueblonuevo que también celebraron “La Candelaria”, así y desde el coche pudimos ver más candelas encendidas en puntos como: “Barriada de La Estación”, “Polideportivo Municipal”, “Barriada de El Cerro”, zona de “Vista Alegre Alto” y “Plaza de Belmez” (popularmente conocida como Llano Quintín).

 

En muchas ocasiones nos costó hacer las fotografías por la gran cantidad de humo que salía de esas candelas, que a veces hasta se nos metía en los ojos y veíamos menos aún por el objetivo de la cámara; aunque hay que decir que hizo una noche muy agradable a pesar de que estamos en el mes de invierno. Pero ahí estuvimos para haceros el reportaje fotográfico, que esperamos os guste cuando salga publicado. Queremos agradecer también la gentileza de 2 peñarriblenses, como son Marisa Barrena y José Vidal Sánchez, que nos enviaron al periódico fotos de sus respectivas candelas. Y yo personalmente, como autor de esta crónica, quiero agradeceros a tod@s vuestras atenciones y vuestro cariño cuando me acerqué a vuestras candelas. Primero por posar para nuestra cámara cuando os lo pedía, pero también por esa bonita acogida entre vosotr@s para que comiera, bebiera y disfrutara de esta fiesta, junto a quienes más nos importan en este periódico comarcal como es nuestra gente del Valle del Guadiato. Y decir también que otros pueblos de nuestra Comarca celebran esta tradición de “La Candelaria”, como son por ejemplo: Villaharta, Villanueva del Rey, Belmez y su Aldea de Doña Rama, Fuente Obejuna y su Aldea de Ojuelos Altos, La Granjuela, o Los Blázquez, entre otros  municipios, como bien nos informan nuestros compañeros del programa “Ser Viajeros Guadiato” en Radio Peñarroya-Cadena SER, a través de su página de Facebook donde encontraréis toda la información sobre esos pueblos.

 


Vecinos y vecinas de la Plaza Al Andalus, en una jornada de convivencia con su candela

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet