Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Una película grabada en su mayor parte en el Valle de los Pedroches
ENTRELOBOS se estrenará el 26 de Noviembre
Publicado el 22 de Octubre de 2010, Viernes

Actualidad -

ENTRELOBOS es el descubrimiento de uno de los lugares más hermosos y desconocidos de Europa a través de la increíble historia de Marcos, un chico que vivió 12 años aislado en el corazón de la sierra junto a una manada de lobos.

Entrelobos, que se ha rodado casi en su totalidad en La Comarca de Los Pedroches, durante todo el año 2009, llegará a las pantallas de cine el próximo 26 de noviembre.
La película basada en hechos reales cuenta la historia real de Marcos Rodríguez Pantoja, natural de Añora, que nació en 1946. Durante 12 años, Marcos no tuvo contacto con humanos sino que vivió junto a una manada de lobos.
Todo comienza con tres años cuando muere su madre y su padre se casa con otra mujer. En plena posguerra, cuando Marcos tenía siete años es vendido por su padre a un ganadero que lo manda a vivir a la Sierra de Cardeña con un pastor, para cuidar de rebaños de cabras y ovejas. Tras la muerte del pastor el niño se queda en la más absoluta soledad, criándose durante doce años entre lobos sin tener ningún contacto con humanos, hasta que un guarda de una finca cercana lo delató y fue apresado por la Guardia Civil, a la edad de 19 años.
Entre lobos está protagonizada por Juan José Ballesta en el papel de Marcos, mientras que Manuel Camacho Mohedano, un niño de ocho años de Villanueva de Córdoba interpreta a Marcos hasta su juventud y Agustín Rodríguez, un joven de doce años de Añora encarna al hermano de Marcos. El reparto se completa con Sancho Gracia, Dafne Fernández, Carlos Bardem y Luisa Martín, entre otros. La música es del compositor y guitarrista cordobés Vicente Amigo.
El presupuesto del film ha alcanzado los 4,5 millones de euros, financiados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Córdoba Film Office y las productoras Wanda, Arakao y la alemana Sophisticated Films.

Ya se puede ver el trailer.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet