Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Maximiano Izquierdo, Alcalde de este municipio del Valle del Guadiato, ha respondido a nuestras preguntas en la entrevista que reproducimos para nuestra edición impresa de marzo
El Ayuntamiento de La Granjuela aprueba sus Presupuestos Municipales para 2023
Publicado el 18 de Marzo de 2023, Sábado

José Alonso Ballester

La Granjuela - Política -

ENTREVISTA COMPLETA

Como ya os anunciábamos en nuestra primera edición de este año 2023, en el mes de Enero, dentro del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de La Granjuela y este periódico comarcal se han previsto una serie de entrevistas con el Alcalde, Maximiano Izquierdo Jurado, donde mes a mes iremos dando a conocer diferentes aspectos de este municipio guadiateño. Para continuar con esa ronda de entrevistas hemos charlado con el primer edil de La Granjuela, que en esta ocasión nos hablará de los Presupuestos Municipales aprobados para 2023. Esto nos ha dicho, en esa entrevista para Guadiato Información:
“Bueno, como usted sabe el pasado 15 de Diciembre aprobamos el Presupuesto General para el ejercicio 2023, a la pregunta que me hacía de cuáles eran las grandes líneas que contenía y qué cuantía aproximadamente comprende ese Presupuesto le diré que son más de 800.000 euros para ese ejercicio presupuestario. Nosotros tomamos como líneas obligatorias y líneas rojas todo aquello en lo que compromete económicamente al Ayuntamiento, sin exceder los gastos y por tanto un Presupuesto equilibrado. Como establece la ley, pero como ha sido nuestra tónica general en los últimos 20 años. No nos ha hecho falta ninguna ley de racionalización de la administración del gasto, pero además son las partidas necesarias para prestar los servicios del Ayuntamiento de una forma adecuada. Lo que tratamos de abordar sin duda alguna son los servicios y las obligaciones, así como las inversiones que se proponen inicialmente y que como ejercicio tras ejercicio comprobamos que son muchas más, por lo que tratamos de hacer la mayoría de inversiones, es decir la mayoría de las obras, por administración que es mucho más escabroso pero es verdad que nosotros comprobamos que genera empleo y de calidad y remunerado adecuadamente, para la ciudadanía de La Granjuela. Por lo tanto el perjuicio que tiene de carga laboral y también de responsabilidad, de cierta manera moral y políticamente nos beneficia en el sentido de que al final, como Gobierno Municipal, entendemos que tenemos que hacer el mayor esfuerzo porque es el compromiso que adquirimos en su momento con la población y que seguimos manteniéndolo. Como la ley ha establecido estamos también en un cambio en el proceso de personal, que es la estabilización del personal eventual laboral y que debe contemplarse por tanto en la plantilla…”.
Maximiano Izquierdo nos habló al mismo tiempo de las inversiones que hay previstas para La Granjuela: “En el tema de inversiones hay que destacar la colocación de acerado en la calle Triana, la zona de aparcamientos en el entorno del cementerio municipal y una zona de giro que permita el tránsito ordenado y adecuado de las personas cuando van a ver a sus seres queridos, pavimentaciones de vías públicas, arreglos y mejoras de algunas de esas vías, caminos vecinales y aprovechando que el Presupuesto está vigente en breve vamos a arreglar el camino de Zalamea que ya cuenta con una primera fase y que va en paralelo a un arroyo donde ya se realizaron obras de hormigonado y las colleras para evitar inundaciones. También desde la Junta de Andalucía y Diputación, con este convenio a 3 bandas donde se invierte para el servicio de ayuda a domicilio, desde el equipo de gobierno llevamos apostando ya 3 años por esa ayuda a domicilio. Y aportamos una cantidad importante como para atender todos aquellos casos de dependencia, que aun siendo reconocido por la Junta de Andalucía, aún no ha llegado la resolución definitiva para el comienzo pero sin embargo nosotros la sensibilidad que tenemos con las personas y las familias entendemos que debe atenderse este tema, por eso lo que hacemos es sentarnos con las familias y a través de los Servicios Sociales poder prestarles esta atención. Que les llegará en su momento, pero que mientras tanto y desgraciadamente en algunos casos algunas personas han fallecido sin que les llegue esta partida económica tan importante para dar ese impulso necesario a las familias. También hemos incrementado en la mancomunidad de caminos y con partidas específicas para el arreglo de caminos, ya que para nosotros ayudar al sector agrícola y ganadero de La Granjuela es una normalidad, no es una exigencia ni siquiera. No hay nada más que dar un paseo por nuestros caminos, así los que son más interiores, y los que conectan con otros municipios, somos agroganaderos y por lo tanto apostamos por ellos, no hay más que decir, y la apuesta no es un compromiso sino que simplemente es lo que realizamos. Hacemos y apostamos como vía directa por el empleo y en este aspecto, como lo que hemos dicho antes, lo que nos preocupa es que sea empleo de calidad y lo que debe cobrar la gente, además de que tengan como se suele decir todos sus derechos, nosotros lo aplicamos de 2 maneras. A través de planes de empleo propiamente, que sirven para numerosas cosas: calles, jardines, podas, mantenimiento de edificios, etc. Y por otra parte están las pequeñas y medianas obras, que las hacemos por administración y eso crea una cantidad de empleo durante todo el año. En definitiva, como decía antes, unas cuentas y unos ingresos equilibrados que nosotros vamos a trabajarlo desde la sencillez y la austeridad. Este es el equilibrio presupuestario, la inversión para el empleo, la apuesta por la dependencia, la cultura, deportes, servicios y la calidad, que al final es lo que creemos que los ciudadanos y ciudadanas de La Granjuela se merecen…”.
Dentro de todo esto que hemos conocido desde el Ayuntamiento granjueleño, hemos preguntado a su Alcalde igualmente por cuál ha sido la postura del partido de la oposición, el PP, en relación a estos Presupuestos Municipales. Esto nos respondía Maximiano Izquierdo Jurado, primer edil de La Granjuela: “Bueno, pues ante esta pregunta yo lo que puedo decirle es que durante bastantes ejercicios la oposición ha votado siempre en contra y algunas veces aduciendo que no había una partida, como fue en el ejercicio anterior, para poder dar una cuantía económica por nacimientos y la respuesta en aquel momento fue, que sigue siendo la misma a día de hoy, que no creemos que 2.500 euros sean la solución para poder optar a tener un hijo o no. Sobre todo, porque esta medida proviene de otras administraciones y ya están en el mercado. Sin embargo sí nos preocupa que la gente pueda vivir aquí, por eso apostamos firmemente por el empleo. En este Presupuesto concreto la oposición se ha abstenido, sin hacer mención a ningún dato ni a ninguna de las proposiciones ni líneas del Presupuesto para 2023. Pero bueno eso tiene mucho que decir de ellos mismos, que por cierto la portavoz del PP y por lo que he visto en los medios de comunicación será la candidata en las próximas Elecciones Municipales, ni siquiera asistió al Pleno de Presupuestos. Que yo diría que es el Pleno más importante, ya que es la herramienta con la que se dota a todos y cada uno de los municipios para poder desarrollar todas estas líneas de trabajo que hemos dicho y muchas más. Nosotros nos sentimos orgullosos del trabajo que hacemos y dentro de ese día a día y del trabajo que se realiza durante el año, cuando hay una anomalía lo que tratamos es de reconducir para cumplir con lo que nos exige la ley pero también para apostar por nuestro pueblo. Yo diría que nuestros Presupuestos siguen una misma línea desde hace muchos años, que es la línea social en todas sus vertientes, lo que puede ser en el sostenimiento del empleo, aportaciones municipales para quien más lo necesita como puede ser para la ley de dependencia, para prestar servicios de alumbrado, vías públicas, deporte, cultura y demás…”.
Termina esta entrevista con el Alcalde de La Granjuela diciéndonos esto: “Dentro del propio Presupuesto y dentro de la prórroga del mismo, contenemos partidas que se pasan al siguiente Presupuesto y en este caso al del año 2023. Está esa circunvalación para derivar el paso de la maquinaria pesada, así como las inversiones las cuales algunas ya nos han anunciado y en breve esperemos tengan resolución definitiva, son inversiones importantes para nuestro pueblo. Hay que decir que aunque no entra dentro de nuestro Presupuesto ni de nuestras competencias, sí hemos trabajado en su momento con la Junta de Andalucía y ya se ha firmado el convenio para la estación depuradora de La Granjuela que, como expliqué en la anterior entrevista que me hacían ustedes, será con un servicio muy novedoso que además lo van a traspasar a bastantes pueblos porque es un sistema sostenible y nada químico ni agresivo, que va a permitir derivar gran cantidad de las aguas a los cauces con una calidad excelente. Ya le digo, lo directo porque es lo que afecta a nuestro Presupuesto y lo puede contener, y lo indirecto porque nos preocupamos de tener inversiones, que se ejecuten desde el equipo de gobierno municipal o desde otras administraciones, pero que sirven para que el pueblo de La Granjuela pueda desarrollarse. Por ejemplo, en el aspecto indirecto tenemos el colegio, la piscina y el propio edificio del Ayuntamiento, donde se han implantado hace unos meses paneles solares para poder llegar al autoconsumo que nos permite utilizar energía limpia y al mismo tiempo ahorrar en la factura de la luz…/…Seguimos en esta línea de efectividad, sostenibilidad y por supuesto empleo, mucho empleo…”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

La Granjuela : Últimas noticias

SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA

Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet