Publicado el 10 de Agosto de 2020, Lunes
Actualidad -
En el
último Consejo de Alcaldes celebrado por la mancomunidad de municipios Valle del Guadiato, los alcaldes y alcaldesas de los once municipios abordaron
“la importante problemática que los usuarios del transporte público vienen
sufriendo”, no sólo derivada de la pandemia del Covid-19, sino “incluso, con
anterioridad a esta crisis sanitaria”, según se recoge en una nota, en la que
se explica que en los últimos años “la frecuencia de las diferentes líneas
regulares han ido disminuyendo e incluso, desapareciendo de muchos núcleos de
población, no solo de aldeas, sino también de algunos municipios” y se
especifica que “con la adopción de medidas excepcionales reduciendo los exiguos
servicios ya existentes, la situación actual está provocando que muchas
frecuencias no hagan paradas en municipios, que otras estén funcionando a
demanda con no muy buen funcionamiento y que toda la comarca quede incomunicada
durante los fines de semana”.
Ante
esta descripción de la situación del transporte público en la nueva realidad
“postpandémica” en la comarca del Guadiato, la presidenta de mancomunidad,
Silvia Mellado mantuvo una reunión con la delegada de Fomento de la Junta,
Cristina Casanueva, en la que le transmitió “la precaria situación actual, con
una descripción pormenorizada de cada una de las líneas regulares, de los
núcleos poblacionales que se encuentran incomunicados, algunos, durante los fines de semana y otros,
de manera permanente, los 7 días de la misma”. Tras la cita, se le facilitó a
la delegada un escrito detallando “todas las situaciones actuales” y Casanueva
“ha manifestado su interés en revisar las frecuencias, los itinerarios y el
cumplimiento, por parte de las empresas concesionarias de las líneas regulares,
de los servicios mínimos que se han impuesto con ocasión de la crisis sanitaria
que venimos padeciendo”, se informa en la nota.
Los
alcaldes y alcaldesas del Guadiato “esperan que, tras estas peticiones, la
Junta de Andalucía resuelva todas estas deficiencias y garantice el transporte
público a los habitantes de los once municipios afectados en su movilidad
normal con Córdoba para la realización de gestiones, citas médicas o conexiones
con otros medios de transporte”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |