Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura > EDUCACIÓN
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
INAUGURADA LA NUEVA CÁTEDRA INTERGENERACIONAL PARA EL CURSO 2015-2016
Publicado el 29 de Octubre de 2015, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - EDUCACIÓN -

Se trata de un Programa Universitario para Alumnos Mayores, promovido por la Universidad de Córdoba y que se imparte aquí en Peñarroya-Pueblonuevo

La Cátedra Intergeneracional “Profesor Francisco Santisteban”, es una iniciativa que depende del Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba, creada en el año 1997 para impulsar programas de desarrollo científico y socioculturales en las personas mayores de 50 años. Actualmente cuenta con sedes en Cabra, Lucena, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil y nuestra localidad, Peñarroya-Pueblonuevo, que se incorporó a esta Cátedra en el curso académico 2008-2009. Este Programa Universitario está patrocinado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Personas Mayores, así como por los Excelentísimos Ayuntamientos de las localidades que cuentan con sede y las actividades docentes se desarrollarán todos los miércoles y jueves de 17 a 20 horas en las aulas preparadas al efecto en cada municipio, constando la Cátedra Intergeneracional de dos cuatrimestres que van el primero de octubre de 2015 a febrero de 2016 y el segundo desde ese último mes a junio. Cada cuatrimestre, que seguirá el calendario académico fijado por la UCO, constará de un periodo de 10 semanas cada uno y a la finalización de la Cátedra los alumnos y alumnas participantes accederán a un título propio de Extensión Universitaria de la UCO, lo que se denomina Certificado de Asistencia y Aprovechamiento de Estudios Universitarios para Mayores, expedido por el Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba. Este título se obtendrá tras finalizar los 3 años de estudios que certificarán su paso por esta Cátedra Intergeneracional del alumno o alumna en sus programas académicos, siendo condición indispensable para obtenerlo haber cursado un mínimo de 40 créditos y haber realizado las colaboraciones indispensables en las que se matricularon en cada curso.

La Dirección Académica de esta Cátedra Intergeneracional está a cargo de la Vicerrectora de Estudios de Postgrado y Formación Continua, Doctora Doña Julieta Mérida García. Completan este organigrama el Director Académico, que es el Doctor Don José Juan Aguilar Gavilán, Secretario Académico y Coordinador Provincial, Doctor Don Blas Sánchez Dueñas y el Coordinador de Proyectos y Alumnado, Don Ángel Suárez Castro, el Director y el Coordinador presentes en la inauguración junto al Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito y su Concejala de Cultura, Dori Cuadrado. Para este curso académico se han apuntado 49 personas en nuestra localidad, que en el primer cuatrimestre cursarán las asignaturas “Del Oriente Semítico al esplendor de Al Ándalus” impartida por el Doctor Don Juan Pedro Monferrer Sala y “Encuentros con la música andaluza”, que será impartida por el Doctor Don Juan Luis González Delgado. Mientras que en el segundo cuatrimestre se impartirán las asignaturas “Europa: Imágenes y paisajes (Una lectura geográfica), impartida por el Doctor Don Bartolomé Valle Buenestado y “La percepción de la obra de arte”, a cargo del Doctor Don Manuel Pérez Lozano. Abrió el acto el primer edil peñarriblense, que tras saludar a los alumnos y alumnas presentes habló un poco de la trayectoria de esta Cátedra Intergeneracional: “En primer lugar agradecer al CEP (Centro de Profesores) que nos haya cedido sus instalaciones para poder estar hoy aquí presentando nuevamente en nuestra localidad la Cátedra Intergeneracional, dando la bienvenida a los responsables de la Universidad de Córdoba que se encuentran aquí. Para mí hoy es un motivo de alegría, porque tuve la oportunidad hace 8 años ya de poner en marcha esta iniciativa y ver caras que se mantienen a lo largo de todo ese tiempo yo pienso que es el ejemplo claro de que mereció la pena ponerla en marcha y que sois vosotros y vosotras los que la hacéis grande…/…Con esta Cátedra se cumplen muchos objetivos y además es un impulso a la cultura, al aprendizaje, la enseñanza, el hacer que muchas personas que nunca tuvieron la oportunidad de pasar por la universidad tengan la oportunidad de hacerlo y de conocer las temáticas que se tratan en cada uno de los cursos, pero también para muchas personas que sí pasaron por la universidad y ahora tienen la oportunidad de volver a sentirse jóvenes…/…Que ojalá la afluencia de alumnos y alumnas a esta Cátedra siga haciendo necesario el apoyo por parte del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, para seguir manteniéndola en el tiempo muchos años más…”.

También tomó la palabra el Director Académico de la Cátedra, Doctor Don José Juan Aguilar Gavilán,  para decir entre otras cosas que la sede de Peñarroya se encuentra entre las más antiguas de la provincia de Córdoba: “Quería comenzar mi intervención para agradecer al Ayuntamiento que siga apostando por la Cátedra, que aquí en Peñarroya-Pueblonuevo tiene una de sus sedes más antiguas y deciros también que este año se incorporan nuevas sedes como Montilla, Castro del Río y Villa del Río, lo que supone que vamos creciendo. Los profesores intentamos adaptar la docencia a los niveles de alumnado que tengamos, porque sabemos que tenemos desde gente que puede saber hasta más que nosotros en algunos temas a gente que no ha tenido la oportunidad de estudiar ni lo mínimo, entonces ahí está el secreto didáctico del profesor para que sea capaz de ilusionar a quien no tiene idea de lo que le estás contando y de aportarle cosas nuevas a la persona que ya conoce el tema del que estás hablando…/…Los alumnos y alumnas sois el alma máter de la Cátedra, los importantes sois vosotros y el Ayuntamiento que sigue apostando por ella…”. A continuación intervino el Coordinador de Proyectos y Alumnado, Don Ángel Suárez Castro, que dijo sentirse como si estuviera sentado entre los alumnos y alumnas ya que él comenzó asistiendo a esta Cátedra también en calidad de alumno: “Hace pocos días que estábamos despidiendo el curso y hoy estamos aquí comenzando uno nuevo, por tanto mi primer agradecimiento es al Alcalde y a la Concejala de Cultura que están aquí y también a los representantes de la UCO, ya que con ellos conseguimos que la Cátedra sea una fuerza viva que nos permite desarrollarnos en toda la medida que nuestra capacidad y nuestro ánimo nos lo permitan…/…La apertura del nuevo curso en definitiva sigue siendo para nosotros una apuesta por el conocimiento, quienes estamos aquí es porque realmente estamos interesados en aprender y en adquirir un desarrollo personal y social importante…”. Cerró la ronda de intervenciones para la inauguración de la Cátedra Intergeneracional la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado dio la bienvenida una vez más a todos y animó a que en años sucesivos los ciudadanos y ciudadanas peñarriblenses sigan viniendo a esta Cátedra: “Yo también quiero dar la enhorabuena, a aquellos que han participado en la Cátedra Intergeneracional durante los últimos años en Peñarroya-Pueblonuevo y a aquellos que se incorporan por primera vez. A día de hoy estáis 49 alumnos y como bien decía el Director de la Cátedra esto se va quedando pequeño y es buena señal, porque cada vez hay más interés por participar en dicha Cátedra Intergeneracional con lo cual damos también las gracias a la UCO por acercarnos la universidad a los pueblos. A mí me gustaría llegar al número de alumnos que llegó José Ignacio Expósito cuando fue Concejal de Cultura, que alcanzó los 56 alumnos en la Cátedra, así que yo espero poder conseguirlo en los próximos años…”.  

 

Este año se han apuntado un total de 45 personas,a este Programa Universitario para Alumnos Mayores

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

EDUCACIÓN : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ"

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet