Publicado el 08 de Diciembre de 2015, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El cantaor Antonio José Nieto, de Lucena (Córdoba), se
alzó con la victoria y consiguió el Trofeo que se concede al ganador que es la
Lámpara Minera y 3000 euros
Dentro de los
numerosos actos que en este 2015 se han celebrado para la festividad de Santa
Bárbara como Patrona del colectivo minero, coincidiendo además este año con la
celebración del Año Europeo del Patrimonio, dentro de este abanico de eventos
ha tenido cabida también la celebración de este Concurso Nacional Cante de las
Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”. Un Concurso de Cante Flamenco, que
como todos recordamos tiene carácter bianual y que seguramente como muchos
desconocen, es el segundo Concurso Nacional de este género de los que se
celebran en España, después del Concurso Nacional Cante de las Minas de La
Unión en Murcia. Comenzaba su andadura este Concurso allá por el 31 de octubre
y tras 5 fases clasificatorias, donde se eligieron a los 3 Finalistas, el
sábado 5 de Diciembre nuestra Casa de la Cultura acogía esa Gran Final del
Cante de las Minas en su XXXI edición con el epígrafe de “Concurso Nacional
Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”. Destacar la importante cantidad de personas
que esa tarde noche presenciaban este evento flamenco, acostumbrados a que se
trata de un género muy poco seguido y entendido, pero además del importante
plantel de cantaoras y cantaores que han participado y que han hecho de este un
Concurso con muchísimo nivel, además de esto me van a permitir que a través de
estas líneas manifieste mi enhorabuena y mi gratitud hacia un grupo de hombres
y mujeres de Peñarroya-Pueblonuevo, ellos y ellas forman la Peña Flamenca Y
Literaria Peñarriblense, que han puesto en escena un trabajo encomiable de
difusión y un esfuerzo bastante grande para que todo saliera como ha salido,
muy bien. De ellos y de nadie más es el éxito de este Concurso Nacional Cante
de las Minas, de haber casi llenado nuestra Casa de la Cultura en esa Gran
Final y del eco que gracias a e la Peña ha tenido estos días
Peñarroya-Pueblonuevo y su historia minera de casi 150 años, a través de los
quejíos de las gargantas de los cantaores y de las cantaoras, de la templanza y
de la maestría de los guitarristas que han acompañado esos cantes a la
guitarra, especialmente el guitarrista oficial del Concurso que fue Ángel Mata,
de las personas que han formado parte del Jurado en este Concurso y que nunca
lo tuvieron nada fácil para puntuar debido al alto nivel que han traído este
año todos los participantes, del sentir y escenificar del bailaor Manuel
Jiménez que actuó en esa Final y sobre todo del público, que durante estas 6
noches de buen Cante Flamenco han arropado a esos hombres y mujeres de la Peña
Flamenca, de su Peña Flamenca, de nuestra Peña Flamenca.
Así quedó
definitivamente el Fallo del Jurado, respecto a los 3 Premios: 1º Antonio José
Nieto, de Lucena (Córdoba). Lámpara Minera y 3000 €. 2º Rosi Campos, de Málaga.
Castillete Minero y 2000 €. Y 3º Fina Colmenero, de Torre del Campo (Jaén).
Carbón con Escudo y 1000 €. Los premios fueron entregados por miembros de la
Directiva de la Peña Flamenca y por el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José
Ignacio Expósito, que se encontraba presente en este Concurso acompañado de la
Concejala de Cultura Dori Cuadrado, ya que hay que recordar que dicho Concurso
está patrocinado tanto por el Ayuntamiento local como por la Diputación
Provinciual. También entregó premio el Presidente de la Peña Flamenca Y
Literaria Peñarriblense, Nicolás Barrera, que además se atrevió a recitar una
poesía de las que él suele escribir y una vez más demostró esa emoción que
siente por todo aquello que tenga que ver con su pueblo y con su tierra.
Durante la deliberación del Jurado, como bien anunció la presentadora Inés
Mansilla, pudimos asistir a una bella actuación de Baile Flamenco a través del Grupo
de Baile de Manuel Jiménez, un joven bailaor cordobés que ha cumplido
recientemente 18 años y que ya ha pisado tablas no solamente en España sino
también en algún que otro país extranjero. Manuel venía acompañado por un
Cuadro Flamenco, compuesto por 2 cantaores, 1 palmera y 1 guitarrista y fue tan
buena su actuación que arrancaba aplausos del público muy a menudo, llevándose
una ovación final de esas que se recuerdan mucho tiempo. Desde la Peña Flamenca
Y Literaria Peñarriblense, quieren agradecer el apoyo recibido y felicitar a
todos los participantes en este XXXI Concurso Nacional Cante de las Minas
“Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, por su dedicación y por su entrega: “La
Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense quiere agradecer a todos los
participantes del XXXI Concurso Nacional de Cante de las Minas “Ciudad de
Peñarroya-Pueblonuevo”, dar las gracias a todos los cantaores y cantaoras
desplazados de tantísimos kilómetros para venir a nuestro pueblo para darlo
todo. Ha sido unos de los años que más éxito ha tenido nuestro Concurso y por
eso, de corazón, a todos, para nosotros sois campeones y para Peñarroya-Pueblonuevo
también. Tardaremos tiempo en olvidaros, muchas gracias y Peñarroya-Pueblonuevo
os tiene en el corazón…/…Ángel Mata, guitarrista oficial del XXXI Concurso
Nacional de Cante de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo, gracias por tu
trabajo. Tardaremos tiempo en olvidar el sonido de tu guitarra, tú has hecho el
concurso más grande…/…Agradecemos a Inés Mansilla, nuestra presentadora del
XXXI Concurso Nacional de Cante de las Minas, que sábado a sábado con sus
palabras, escritos y poemas, nos ha emocionado...”.
|
 El ganador Antonio José Nieto, de Lucena (Córdoba), en un momento de su actuación Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |