Publicado el 05 de Febrero de 2015, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La
campaña solidaria ha repartido estos productos entre las personas más
necesitadas de las zonas de referencia de los siete hospitales gestionados por
la organización
La
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, encargada de la gestión de siete hospitales
públicos en las provincias de Córdoba y Jaén, ha llevado a cabo por segundo año
consecutivo una campaña solidaria de recogida de alimentos, ropa y juguetes destinados
a las personas más necesitadas de su entorno. En total se han recopilado cerca
de 5.000 kg de distintos productos.
Así,
gracias a la colaboración de trabajadores y usuarios de los centros hospitalarios,
se han recogido en total más de 2.000 kg de alimentos no perecederos, gran
cantidad de ropa, sobre todo infantil, unos 2.500 juguetes y material de aseo
personal. Los trabajadores de los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir, ubicados en Andújar, Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la
Real, en Jaén, y Montilla, Puente Genil y Valle de Guadiato, en Córdoba, han
respondido de nuevo de forma masiva a la llamada solidaria de esta campaña
navideña.
En concreto,
han sido Cáritas de cada una de las localidades donde se ubican estos
hospitales, así como la Fundación Escuela de Solidaridad de Granada, las
organizaciones encargadas de canalizar esta ayuda, repartiendo los productos
que se han donado. En este sentido, en lo que respecta a alimentos, destacan
entre lo más recolectados leche, galletas, paquetes de legumbres, latas de
conservas, azúcar, sopas de sobre, aceite, alimentos infantiles, etc., así como
elementos básicos de higiene personal tales como ges y champú; mientras que los
juguetes más habituales han sido peluches, balones, cuentos y libros, juguetes
educativos y muñecos.
El
responsable de la campaña, Francisco José Martínez, destaca un año más, la implicación
y respuesta masiva que la iniciativa ha conseguido por parte de los profesionales,
superando todas las expectativas. Martínez explica: “esta segunda edición de la
campaña ha superado incluso los resultados ya positivos que se obtuvieron el
año pasado. Lo que hay detrás de esta iniciativa solidaria no es otra cosa que
el deseo de mejorar, con gestos pequeños y sencillos, las necesidades y
condiciones de vida de personas que atraviesan por dificultades. Haber
contribuido, en cierta medida, a paliar estas situaciones hace que el balance
de la campaña sea tan positivo”.
Es el
segundo año que la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir desarrolla esta campaña
conjunta de recogida de alimentos, productos de aseo y juguetes, y se ha
superado en más de un 25% el volumen de productos y juguetes recopilados con la
anterior campaña. En este sentido, la organización ha llevado a cabo también en
otras ocasiones acciones puntuales de recogida de materiales de este tipo. Dada
la buena acogida de la iniciativa y el agradecimiento e interés en ella
mostrado por las organizaciones que han recibido las donaciones, se prevé continuar
la campaña en el futuro.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |