Publicado el 21 de Septiembre de 2015, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - La
Orquesta de Plectro “La-Sol-Mi” de Algete (Madrid), la Orquesta de Pulso y Púa
de Azuaga (/Badajoz) y nuestra OPP “Rodríguez Cerrato”, rinden homenaje al
Maestro
La tarde noche del sábado 19 de septiembre se
convirtió en un nuevo homenaje al Músico y Maestro Antonio Rodríguez Cerrato,
fallecido el 11 de mayo de 2014 a la edad de 93 años. Organizado por la
Asociación Cultural que lleva su nombre, así como la Orquesta de Pulso y Púa
que también él fundó, este evento ha contado con la colaboración del
Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y en su representación
estaba presente la Concejala de Cultura Dori Cuadrado. Pero además este I
Memorial “Rodríguez Cerrato” permitió ver en el patio de butacas de la Casa de
la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo a muchas personas que fueron alumnos y
alumnas de Antonio, así como otras que compartimos muchas experiencias y muchos
conciertos por España y Europa con él y que nos sentimos muy orgullosos de
poder decir que somos amigos suyos. Por supuesto destacar también la presencia
de su familia, allí pude charlar entre otros con su hija Blanca y además el
protagonismo, que no podía ser de otra forma, que esa tarde noche adquiría el
apellido Rodríguez sobre el escenario de este espacio escénico peñarriblense ya
que en la dirección de Orquesta teníamos a Florencio Rozi Rodríguez y a Pedro
Antonio Rozi Rodríguez, como maestro de ceremonia, conduciendo la presentación
de este Memorial en recuerdo a su abuelo y que como bien dijera él mismo
esperan que esta sea la primera edición de muchas ya que desde esta Asociación
Cultural “Rodríguez Cerrato” pretenden perpetuarlo en el tiempo.
Comenzó el Memorial “Rodríguez Cerrato” con
la proyección de distintas imágenes que recogían la vida y obra de Antonio
Rodríguez Cerrato, desde su nacimiento hasta el día que falleció, pasando tanto
por su vida personal y familiar como por todas y cada una de las formaciones musicales
que a lo largo de muchas décadas fue creando en Peñarroya-Pueblonuevo y en
otras localidades de nuestra Comarca del Valle del Guadiato. Tras una
prolongada ovación a la finalización de este pequeño documental comenzaba el
espectáculo musical en sí y que nos iba a traer al escenario a tres magníficas
orquestas, incluida lógicamente la Orquesta de Pulso Y Púa “Rodríguez Cerrato”,
que actuó al final con las dos orquestas invitadas. La primera de estas
orquestas venía desde la localidad madrileña de Algete y se trata de la
“Orquesta de Plectro La-Sol-Mi”, que venía además con el aliciente de que su Concertino
Solista es el peñarriblense Arturo Delgado Cintas. Esta Orquesta de Plectro
tiene en su haber la actuación que en septiembre del año 1997 protagonizó en el
“Haüs Hieden” de la ciudad de Viena (Austria), dentro de los actos
conmemorativos del Bicentenario del gran compositor musical Franz Schubert y
que fueron organizados por la Oficina de Turismo del país austriaco. En
septiembre del 2005 ofrece dos conciertos en París (Francia), uno en los famosos
Campos Elíseos y otro en los Campos de Marte, dentro de los actos estivales
organizados por el Ayuntamiento parisino y también en el mismo mes del año 2006
vuelven a Viena (Austria) para celebrar un concierto homenaje por el 250
Aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart. Está dirigida por Cruz
Epifanio Mateo y el programa interpretado fue el siguiente: “Aires Andaluces”,
de F. Collado; “Andaluza”, de V. E. Granados; “Alla Turca de la Sonata para
Piano Nº 11 en La Mayor”, de W. A. Mozart; “Capricho Árabe”, de F. Tárrega y
que dedicaron al director de la OPP peñarriblense, Florencio Rozi, por su
reciente enlace matrimonial con Lameyae El Haddad, una chica precisamente de
origen árabe; “Churrumbelerías”, de E. Cebrián Ruiz; y finalizaron con la
partitura “Czardas”, de V. Monti. La otra orquesta que participó en este I
Memorial “Rodríguez Cerrato” fue la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga
(Badajoz), creada en el año 1984 y que ha ofrecido conciertos por toda su
geografía extremeña así como por diferentes lugares de España: Sevilla,
Guadalajara, Madrid, Jaén, Córdoba, Valencia y también aquí, en
Peñarroya-Pueblonuevo, entre otros muchos escenarios. Han participado en
numerosos encuentros nacionales de Orquestas de Plectro. Su repertorio musical
fue: “Ouverture Provenzale”, de Armand Tournel; “Valls Nº 2 de la Suite Jazz”,
de Dimitri Shostakovich; “Cinema Paradise Selección”, de Ennio Morricone;
“Resistiré”, de Manuel de la Calva; y “Leyendas del Cine (Selección Musical)”,
de varios autores. Esta orquesta extremeña está dirigida por el azuagueño
Miguel Ángel Muñoz Blázquez y al final de su actuación, quisieron regalar un
bis a la figura del Maestro Cerrato y al público presente en la sala.
Finalizada la actuación de estas dos
orquestas, subían al escenario los integrantes de la “Orquesta de Pulso y Púa
Rodríguez Cerrato”, de Peñarroya-Pueblonuevo y organizadora de este concierto
homenaje, que junto a las otras dos orquestas foráneas ofrecieron al público
obras a las que Antonio Rodríguez Cerrato tenía un cariño especial de su
amplísimo repertiro musical como son: “La Leyenda Del Beso”, una partitura
original de Soutullo Y Vert y “El Sitio De Zaragoza”, cuyo autor es Cristóbal
Oudrid. Esta OPP peñarriblense está dirigida por Florencio Rozi Rodríguez, como
ya hemos dicho, pero además en este concierto contaban con las novedades de
haber incorporado a la orquesta instrumentos de viento como el Trombón tocado
por Antonio Mellado, el Clarinete por José Calvete, la Trompeta por Roberto
Jurado, que pertenecen al recién creado “Grupo de Viento Alhelí” y que se acaba
de integrar dentro de esta Asociación Cultural “Rodríguez Cerrato”. Igualmente
participaba Pedro Antonio Rozi como Bandurria Solista y Javier Morales, tocando
el Tambor. Y en esto consistió ese gran homenaje que desde este año 2015 se
pone en marcha al paisano, al músico y al gran Maestro, que se nos fue dejando
atrás una inmensa e intensa actividad musical que comenzara desde que era un
niño aprendiendo a tocar el violín con su padre. Desde este medio que es Guadiato
Información queremos aplaudir esta iniciativa de haber creado para él un Memorial
en su tierra, sumándonos al mismo cada año que se haga y que seasn muchos, para
todo cuanto la organización pueda necesitar de nosotros.
|
 A la derecha Florencio Rozi y a la izquierda Pedro. El legado familiar del Maestro Cerrato Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Pedro Ángel Cabrera Ruiz. Portavoz del grupo de IU en el Ayuntamiento de PYA-PVO. el , 23 de Septiembre de 2015 a las 21:11:27
Pedirle disculpas por la no asistencia del grupo político de IU al acto de celebración donde se homenajeaba al maestro Cerrato.
Sinceramente y ahora lo hago personalmente, no tuve noticias del acto, ni recibí invitación, lo que no es excusa para para no comparecer. No como representante político de cara a la ciudadanía, que es importante, sino como conocido mío desde que mis recuerdos me alcanzan.
Entiendo su enfado y su malestar. Pienso que es muy libre de expresar lo que quiera, pero no es óbice para haberlo hecho con insultos como: “mentirosos”, “pregoneros” y “poco comprometidos con la cultura”. Lo hubiéramos entendido de igual manera.
Nada más lejos de la realidad. Como usted bien dice, en nuestra campaña electoral abogamos por la cultura como una de las bases para recuperar un pueblo. Y lo seguimos haciendo, Pedro. Desde la oposición, hemos firmado acuerdos con el equipo de gobierno donde se le da prioridad al ámbito cultural como es demostrable y por lo que vamos a seguir trabajando.
Quizás otros grupos por estar gobernando, o por tener más afinidad sus integrantes con la música, recepcionaran antes esa información. Pero como le digo, ni nos sirve de excusa ni lo pretendemos.
Conocía a su abuelo, el maestro Cerrato desde pequeño, se de su prolongada e intachable trayectoria y de cómo ha paseado por infinidad de lugares, la música y el nombre de Peñarroya- Pueblonuevo. Cómo lo vi emocionarse cuando destapó su busto en el Polivalente y en otros actos.
No solo hubiera asistido como político de “pacotilla” como dicen algunos y quizás lo sea, o por la trayectoria impecable de su abuelo , sino como reconocimiento además de otros valores, al ciudadano que lo dio todo por su pueblo desde su ámbito y ser un ejemplo a seguir. Y en eso estamos, aunque a veces fallemos, pero le aseguro que no conscientemente.
Nada más, solo reiterar mis disculpas en mi nombre y creo que el de la mayoría de personas que integran mi grupo y creamé la cultura para nosotros como para el maestro Cerrato es algo más que una intención.
-
Escrito por: Fran el , 23 de Septiembre de 2015 a las 10:01:07
Como cuidado de pya-pvo y a mis 58 años doy las gracias y me quito el sombrero por la lucha de tantan asociaciones culturales que tenemos y que las pobres luchan sin ayudas de sus políticos. Yo tuve el privilegio de asistir no al concierto sino al recordatorio de un gran maestro gran persona y gran amigo. Emocionante el trabajo que su orquesta pudo realizarle esa noche y claro está. Donde quedan las promesas y palabras de los políticos? Donde están las ayudas que decian y llamaban para reunirse? No pudo ni siquiera ir incluso el último de sus listas? Claro, salen del ayuntamiento y ya no se acuerdan de nada y nadie, esos alagos que te hacian antes durante y después de cada concierto desaparecen. Que pena que dichas asociaciones tengan que ser valoradas fuera de su tierra (y más tratándose de una persona como es) pero repito: ya no están en el "politiqueo" y no interesa o es que pa la cultura no gustaba y tenían el cargo de cultura simplemente por estar dentro del ayuntamiento?
Ahora también tengo que decir que mi nieta está dando clases de música con Florencio y la pobre tiene que ir a su casa u otro local de otras asociaciones. Teniendo dicha asociación un buen local pero, no os podéis imaginar que pena como tienen dejalo el patio la entrada...es como una selva sin ser selva.
No tengo nada que ver con la orquesta sólo mi nieta yo estoy en otra asociación y vamos luchando a contra corriente.
Que envía me va escuchar otras asociaciones decir que tienen ayudas de sus ayuntamientos y que si hace faltan lo buscan (pero esto es pya-pvo)
Espero que este nuevo equipo ayude y se hagan particifes de la cultura de mi pueblo porque de verdad que hay calidad en cada asociación musical teatral vocal
Sin mas dilación un agradecimiento para la asociación Rodríguez Cerrato su equipo y seguir luchando por la cultura de vuestro pueblo que aunque nuestro ayuntamiento no admire la cultura tenéis gente joven y personas en la sombras que estarán para veros y apoyaros en los escenarios.
QUE PENA DE POLÍTICA DE MI PUEBLO. Gracias PP e IU por los mítines que decíais ayudar a la cultura
-
Escrito por: Un músico el , 22 de Septiembre de 2015 a las 13:35:02
No te preocupes Rozi, si de estos políticos de pacotilla, no puedes esperarte cosas buenas, acuerdate de lo que decía tu abuelo. Prefiero 10 oidos a 100 orejas en mis conciertos. Un saludo máquina
-
Escrito por: Pedro rozi el , 21 de Septiembre de 2015 a las 20:30:33
Muchas gracias alonso como siempre, gran articulo en nombre de la familia Rozi Rodriguez.
Solo destacar la NO PRESENCIA de ninguno de los concejales de Izquierda Unida y del PP. ¿donde estaban esos señores concejales? ¿los que han ido pregonando en los mítines que están con la cultura del pueblo? MENTIRA Y MÁS MENTIRA ¿acaso no es bastante reconocimiento el tener la medalla de oro de un pueblo? ¿No es bastante reconocimiento tener un busto en peñarroya pueblonuevo? ¿No es bastante tampoco ser hijo predilecto de peñarroya pueblonuevo, como para que estos pregoneros, en los mítines vayan diciendo la harta de mentiras de que están con la cultura del pueblo? VERGONZOSO, así lo digo señores de PP y de Izquierda Unida. Solo dar las gracias a la concejala de cultura y a varios representantes de updñ por su presencia, amigos de mi abuelo y al público en general.
|
|