Publicado el 22 de Marzo de 2018, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Con la
participación de todos los niveles de esta comunidad escolar, han aunado
historia, educación y solidaridad bajo el título de “Historia de Mi Pueblo”
El Centro de Educación Infantil y Primaria
“Aurelio Sánchez”, de Peñarroya-Pueblonuevo, ha desarrollado la Semana Cultural
entre los días 21 al 23 de Marzo, ambos inclusive. Dirección del centro,
Profesorado, AMPA, Padres y Madres y el Alumnado, en todos sus niveles, han
formado parte en dicha actividad escolar donde han desarrollado la “Historia de
Mi Pueblo”, aunando el tema educativo con la historia de Peñarroya-Pueblonuevo
y la solidaridad que, como bien dice su Director Manuel Caballero, es lo que
enseñan a estos niños y a estas niñas en las aulas, que todos tenemos que ser
partícipes en saber valorar y ensalzar las cosas que tenemos en nuestros pueblos.
Caballero dijo estas palabras, agradeciendo también el buen trabajo realizado
por su Equipo Directivo, de Maestros y Maestras y por supuesto del AMPA, en la
presentación de esta Semana Cultural, acompañándolo en el escenario el Concejal
de Juventud, Víctor Manuel Pedregosa Viso. La presentación se hizo pasadas las
10 y media de la mañana del Miércoles 21 de Marzo, para familias, padres y
madres y también para el propio alumnado del colegio. Posteriormente, se
proyectaba un vídeo de cómo se había elaborado este proyecto educativo y se
daba paso a los padres, madres y visitantes, para que pudieran ver los
diferentes stands que se habían preparado. Mientras tanto, el AMPA repartía un
rico y caliente chocolate, que venía muy bien por el frío de esa mañana, a todo
aquel que quisiera degustarlo.
Se ha tratado el tema de la minería, se ha escenificado
a nuestros Parques y Plazas más emblemáticos, así como a la figura de “El
Minero” y del “Perro Terrible”, que se encuentran en la Plaza de Santa Bárbara
(El Llano). Pero tampoco ha faltado ese guiño histórico a lo que antaño fue
nuestra poderosa estructura industrial, o la ferroviaria, así como esas poesías
de l@s más pequeñ@s, dedicadas a edificios con historia de
Peñarroya-Pueblonuevo y la referencia a Andalucía y a nuestra Semana Santa, a
través de las vestimentas de alumnos y alumnas. Decíamos antes que en esta
Semana Cultural de “Aurelio Sánchez”, se conjugaba también el término
solidaridad y se llamaba a la participación de todos, por lo que en esta
ocasión se ha invitado también al resto de colegios peñarriblenses y a los dos
institutos con los que cuenta nuestra ciudad. Y dentro de la actividad, ha
habido también una charla-coloquio sobre la historia de Peñarroya-Pueblonuevo y
una compra de los alumnos y de las alumnas, en el Mercadillo Solidario. En
definitiva, una Semana Cultural bajo un lema que lo dice todo: “Pueblo que no
sabe su historia, es pueblo condenado irrevocablemente al olvido. Recuerda
siempre Tu Pueblo…”. Por nuestra parte dar las gracias una vez más a toda la
comunidad educativa del colegio “Aurelio Sánchez”, desde la Dirección y pasando
por Profesorado, AMPA y Alumnado, por habernos invitado a participar de su
Semana Cultural y sobre todo por lo bien que nos atienden siempre que vamos
allí, dándonos todo tipo de facilidades para que podamos desarrollar nuestro
trabajo de la forma más sencilla y cómoda posible. Gracias a todos.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |