Publicado el 26 de Marzo de 2018, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad -
El
pregón que pronunció en la parroquia, Sebastián Gómez Blázquez abrió los actos
de la Semana de Pasión en Fuente Obejuna. El domingo 25, a las 11 horas, se bendijeron
las palmas en la ermita de San Sebastián y salió la procesión infantil de La
Borriquita.
El
Miércoles Santo, tras la eucaristía de las 19:30 horas, comenzará, con salida
desde la parroquia, el Vía Crucis en
Respeto-Honra y Veneración al Santísimo Cristo de Gracia, de la Ilustre
Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de Gracia. Su hermano mayor es Francisco
Cáceres Alcázar y tanto la primera, como la decimocuarta estación, se rezan en
la plaza Monseñor Miguel Castillejo.
El
Jueves Santo, la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de
la Esperanza sale desde su ermita a las
22 horas. La hermana mayor es Mª Auxiliadora Gómez Rivera y a su paso por el
interior de la parroquia se realiza una ofrenda floral al Santísimo y estación
de penitencia en favor de todos los Hermanos.
A
las 19:30 del Viernes Santo procesiona la Hermandad del Santísimo Cristo de la
Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura. Su hermano mayor es
Manuel Ángel Gahete Cuadrado. Este año estrenan las andas de Nuestra Señora de
Gracia, con candelería similar a los faroles que portan los hermanos. Después,
a las 23,30 horas, comenzará la procesión de la Cofradía del Santo Entierro y
Nuestra Señora de los Dolores, con unos 900 hermanos. Gerardo Sánchez Mellado
es su hermano mayor y en cuanto a los cargos honoríficos, la capitana es Flor
Zurita de la Torre, el alférez Antonio Zurita Castillejo y el sargento José
León Estepa.
La
tristeza protagonizará, sin duda, la estación de penitencia de la Hermandad de
Nuestra Señora de la Soledad, debido al fallecimiento de su hermana mayor,
Pilar Paños. La única cofradía femenina mellariense, cuya vicepresidenta es
Julia Quintana Calzadilla, realizará su salida el Sábado Santo a las 19,30
horas, desde la Iglesia de San Francisco. La Cofradía del Santo Entierro
organiza la procesión de Cristo Resucitado, que, acompañado por el toque de
tambor de Sebastián Gómez, parte desde
la parroquia hacia la 1:30 de la
madrugada, tras la Vigilia Pascual del Sábado Santo. Sus imágenes, Cristo
Resucitado y Nuestra Señora de Gracia, son portadas por hermanos jóvenes de la
cofradía y se encuentran en la plaza
Lope de Vega donde, tras el saludo, comienza el revoloteo de banderas, que se repite el domingo a mediodía, acto de
interés, al igual que el rezo recogido del Vía Crucis del Cristo de Gracia, la entrada en la parroquia de la
hermandad del Nazareno, la salida de la Misericordia – cuando, una vez elevado
en su cruz, ambos Titulares son mecidos -, la del Santo Entierro – sin luz, al
toque de silencio de una corneta y por los escalones de la plaza -, la de la
Soledad – con su Cruz desnuda, portada por costaleras… momentos que emocionan a
las personas que acuden a contemplar una Semana Santa mellariense, que crece
año tras año.
Las aldeas
Pasión en lugares entrañables
El sábado se bendijeron las palmas y ramos en
Piconcillo y Cañada del Gamo a las 17 horas, así como en Argallón y Ojuelos
Bajos – 18 horas -. El Domingo de Ramos, hubo procesiones a las 12 horas en La
Coronada, a las 13 en Cuenca y a las 18, en Ojuelos Bajos. El Jueves Santo,
serán en Cañada del Gamo donde, a las 18 horas, saldrá Cristo Caído y Virgen
Dolorosa; en Cuenca, que lo hará el Nazareno a las 22 horas y en Ojuelos Altos,
lugar en el que la procesión del Silencio comienza a las 00:00 horas. El
Viernes Santo, hay procesiones- Vía Crucis tras los Oficios que comienzan a las
19 horas en Los Pánchez, a las 20: 30 en Cardenchosa-Los Morenos y a las 21:30 horas, en Alcornocal. Los desfiles procesionales son a las 21,30 en
Navalcuervo, 22,30 en Ojuelos Altos y a las 22 horas en Posadilla y El
Porvenir. En Piconcillo sale Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores
tras los Oficios, que serán a las 16,30 horas y en Argallón, que son a las 19,
comenzará la procesión de Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Cristo Caído y
Virgen Dolorosa recorren las calles de Cañada del Gamo tras los Oficios de las
18:30 horas. En La Coronada, a las 22 horas empieza el Vía Crucis en procesión
de Cristo Crucificado y Nuestra Señora de Las Coronadas, en Ojuelos Bajos
Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa saldrán tras los Oficios de las 20,30 y en
Cuenca hay dos procesiones, la del Santo Entierro y Virgen Dolorosa, que tiene
lugar tras los Oficios de las 16:30 y la de Nuestra Señora de la Soledad, que
será a las 00:00 horas. El Sábado Santo, tras la misa de las 21:00 horas, el
Resucitado procesiona en Cardenchosa, Los Morenos y en Cañada del Gamo, a las
19:30. El domingo lo hace en Cuenca, tras la misa de las 10,30 horas y matan a Judas, al igual
que en Posadilla , Argallón y Ojuelos Altos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |