Publicado el 11 de Mayo de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Las
obras se llevarán a cabo en los IES Gran Capitán y La Fuensanta (Córdoba) y
Florencio Pintado (Peñarroya-Pueblonuevo)
La Consejería
de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha
adjudicado las obras de adecuación y reforma de los Institutos de Educación
Secundaria (IES) Gran Capitán y La Fuensanta de Córdoba capital y Florencio
Pintado de Peñarroya-Pueblonuevo, que supondrán una mejora de los espacios e
instalaciones para las enseñanzas de formación profesional. Las obras en estos
tres centros cuentan con un presupuesto total de 403.801,34 euros y
beneficiarán a más de 1.100 alumnos y alumnas.
En el IES Gran Capitán, los trabajos, con un presupuesto de
241.879 euros y un plazo de ejecución previsto de seis meses, serán ejecutados
por la empresa Arditec 2000 S.L.L. y consistirán en la creación de un nuevo
taller de cocina de 160 metros cuadrados que dé respuesta al aumento de la
demanda de escolarización y descongestione el espacio disponible actualmente.
La actuación, de la que se beneficiarán los 530 alumnos y alumnas de este
centro, también incluirá la ampliación del porche en unos 150 metros cuadrados
de superficie útil para satisfacer las necesidades de centro.
Este instituto tiene entre su oferta educativa ciclos
formativos de la familia de Hostelería y Turismo, en concreto los ciclos de
grado superior de Dirección de Cocina y Dirección de Servicios de Restauración;
los ciclos de grado medio de Cocina y Gastronomía y Servicios de Restauración y
el ciclo de formación profesional de Cocina y Restauración.
En el IES Florencio Pintado, la actuación, con un presupuesto
de adjudicación de 98.276,97 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses,
será realizada por la empresa Construcciones Mogilba, S.L. La intervención
consistirá en la mejora de la instalación de calefacción en los distintos
talleres con los que cuenta el centro. Asimismo, se habilitará un espacio
existente para los vestuarios, diferenciados por sexos, y se adecuarán y
mejorarán los accesos a los talleres y al aula teórica.
Además, con objeto de dotar al edificio de ventilación se
realizará una nueva instalación de aire comprimido y se adecuarán las maquinas
existentes. Estos trabajos de mejora beneficiarán a más de 100 alumnos y
alumnas.
Por último, en el IES La Fuensanta de Córdoba la
intervención tiene un presupuesto de 63.645,37 euros y será realizada por
Construcciones Mogilba, S.L. Los trabajos abordarán la eliminación de barreras
arquitectónicas y la mejora de las condiciones de evacuación del edificio de
ciclos formativos de Electricidad y Electrónica, que cuenta con tres plantas de
altura. Para ello, se instalará un ascensor y una escalera de emergencia en los
espacios donde se imparten ciclos formativos de la familia de Madera, Mueble y
Corcho, Electrónica y Electricidad y Sanidad. Estas reformas beneficiarán a más
de 520 alumnos y alumnas matriculados en el centro educativo.
Estas intervenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (Feder) dentro del programa operativo de Andalucía
2014-2020, se enmarcan en las actuaciones de mejora de los centros que imparten
Formación Profesional incluidas en el Plan de Inversiones en Infraestructuras
Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de
la Agencia Pública Andaluza de Educación.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |