Publicado el 11 de Mayo de 2018, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Muchos
vecinos y vecinas peñarriblenses participaron de este momento histórico, en el
que han intervenido músicos, artistas, periodistas, políticos, trabajadores,
jubilados, etc.
Peñarroya-Pueblonuevo se sumó a los actos del 9
de Mayo, “Día de Europa y del Patrimonio Cultural Europeo”, entonando el Himno
Oficial de nuestro Continente, “Himno a la Alegría”. Un improvisado Coro,
dirigido por José Manuel Hierro, Guitarrista y Profesor de la Escuela Municipal
de Música, entonó esa sinfonía en la que han participado alumnos y profesores
de esa Escuela Municipal de Música de Peñarroya-Pueblonuevo, políticos del
equipo de gobierno y del resto de formaciones que componen la Corporación
Municipal peñarriblense, artistas y cantantes, medios de comunicación,
representantes de asociaciones y colectivos locales, y ciudadanos y ciudadanas
en general. El lugar escogido no podía ser mejor, ya que servía como marco
incomparable para este evento musical y de conmemoración nuestra Plaza de
“Santa Bárbara”, popularmente conocida por “El Llano” y presidida por esa
estatua del Minero, que estos días viste la camiseta del Peñarroya-Pueblonuevo
Club de Fútbol para celebrar el ascenso de categoría del equipo.
Finalizada la interpretación de este “Himno a
la Alegría”, hablamos con Dori Cuadrado, la Concejala de Cultura, que decía
sentirse muy satisfecha con lo que se había hecho unos minutos antes: “Creo que
lo que acabamos de hacer, es dar a conocer a todos que nosotros también somos
Europa al igual que el resto de los países que forman la Unión Europea. Es una
iniciativa que viene de Europa, ya que dijeron que no solamente se tuviera en
cuenta el Patrimonio Cultural sino que se tuviera en cuenta y se celebrara este
día en colegios, ayuntamientos, calles, plazas de pueblos y ciudades, que se
entonara el Himno de Europa y pensamos que la mejor hora para hacer este evento
era a esta hora de la tarde, cuando ya más o menos los niños han terminado sus
actividades diarias…/…La Escuela Municipal de Música ha sido hoy el mejor
ejemplo de que tenían que estar aquí, ellos que todo el año están enseñando
música con los niños, también con los mayores como has podido comprobar, para
hacer que entre todos hayamos entonado ese “Himno a la Alegría”, el Himno de
Europa, para lo cual han venido hasta aquí antiguos alumnos y alumnas de esa
Escuela de Música con el Director, Carlos López Arregui. Y luego se han ido
sumando artistas que tenemos a nivel local, así como otras personas, y hemos
cantado aunque algunos no sepamos ni entonar, pero en fin, se ha hecho lo que
se ha podido…/…Yo creo que hemos disfrutado todos, por tanto muchísimas gracias
a todos los que han participado para que hayamos podido hacer Europa también
aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo…”.
|
 Muchos vecinos y vecinas peñarriblenses, participaron de este momento histórico Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |