Publicado el 06 de Junio de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
Instituto Provincial de Desarrollo Económico firma hoy un convenio con los
ayuntamientos para cumplir con los objetivos de impulsar el desarrollo
empresarial, el espíritu emprendedor y las sinergias entre empresas
El Instituto Provincial
de Desarrollo Económico (Iprodeco), dependiente de la Diputación de Córdoba, ha
firmado hoy un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Priego de
Córdoba, Posadas, La Rambla, Villafranca y Peñarroya para la contratación de un
dinamizador por cada uno de los Centros de Iniciativa Empresarial (CIEs) de la provincia,
ubicados en estos municipios.
A través de este
acuerdo, Iprodeco destinará 12.000 a cada uno de los CIEs para la contratación
de esta figura, encargada de “impulsar el desarrollo empresarial, el espíritu
emprendedor y las sinergias entre las empresas de la zona, que son los tres
objetivos prioritarios de estos centros”.
Así lo ha destacado la
delegada de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba y presidenta de
Iprodeco, Ana María Carrillo, quien ha enmarcado la medida en “el compromiso adquirido
cuando hicimos entrega del plan director de estos centros, de facilitar apoyo
técnico a través de la figura de un dinamizador, que va a jugar un papel
fundamental para llevar a cabo toda la estrategia marcada en dicho plan, ser un
referente en el centro y servir de enlace con el resto de centros y el propio
Iprodeco”.
Carrillo ha subrayado
que “el dinamizador va a ser una herramienta fundamental para que los centros
se conviertan en espacios de innovación y conocimiento, favorezcan la
generación de empleo y mejoren la competitividad de las empresas”.
En ese sentido, la
delegada de Desarrollo Económico ha apuntado al “fomento del emprendimiento, la
consolidación empresarial, el impulso de la competitividad, el empleo, el apoyo
a los sectores productivos y el desarrollo sostenible de los centros “ como las
líneas estratégicas del plan director.
Carrillo ha expresado,
asimismo, su “compromiso de seguir actuando en esa línea, de la mano de los
ayuntamientos para que los centros tengan actividad y cumplan con los fines
para los que fueron creados y cumplamos con los objetivos que nos marcan desde
Europa”.
La presidenta de
Iprodeco también ha repasado las actuaciones iniciadas en esta red de centros,
donde se han celebrado jornadas junto a la Confederación de Empresarios, la
Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos y la Cámara de Comercio, así
como un curso de simulador de empresas.
Los ocho centros que
forman la Red de CIES de la provincia tienen carácter comarcal. La Diputación
de Córdoba impulsó la creación de esta red, que fue financiada por el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |