Publicado el 06 de Junio de 2017, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La Piscina Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo acogió el
Festival, que ha contado con 24 grupos y otras actividades alternativas.
Nuestro periódico colaboró también este año
Como dicen ellos mismos, los
responsables de la II edición del Festival “A Pico Y Pala”, se acabó la edición
de este año 2017 y a tenor de lo que nos contaban en la última tarde de
conciertos, se puede considerar de éxito. También han terminado muy cansados,
así lo manifiesta igualmente a través de las redes sociales una de las
organizadoras, Lidia Viso Santos, pero muy satisfechos y agradecidos a todos
los que lo han compartido con estos jóvenes peñarriblenses: “Pues se acabó, un
año más de festival, un año más aprendiendo e intentando hacer un festival que
esté a la altura de la gente que acude a él, algo muy difícil de conseguir. Me
duelen hasta las uñas de los pies y no es broma. Muy cansados, pero no os podéis
imaginar lo que me compensa. Me compensa conoceros, gente de distintos sitios,
personas cercanas, educadas, que no dan ni un problema, generosos, que ofrecen
su ayuda sin pedir nada a cambio. Ahora os entiendo por primera
vez, pude estar con vosotros, pude bailar, hablar y entender esas letras de
muchas de las canciones que os hacen brincar como locos, esas canciones que
hablan de unión, de rebeldía, de lucha. Gracias
por todo lo que habéis hecho sentir, me quedo con todo eso, con vosotros. Nunca
olvidéis que sois lo importante de los festivales y nunca me olvidaré de esas
bandas emergentes, esas que en los festivales deben estar siempre. Y qué decir
de mis compañeros, pues lo de siempre, que nuestro nombre lo dice todo, A PICO
Y PALA. Pero pican…”.
Hay
que decir que son solo 4 personas, las que llevan todo el peso de la
organización de un evento de estas características que mueve mucho. Desde
contratación de los grupos, logística para escenario, acampada, alojamientos,
barra y hasta pegar la cartelería, desde Madrid para abajo, poniendo entre tres
y cuatro mil carteles ellos mismos. Mucha carga, mucha responsabilidad, mucho
esfuerzo, que ya nos contaba su organizador, Luis Manuel Viso Santos, en el
programa de moda en Radio Peñarroya, “SER Viajeros Guadiato”, que tengo el
honor de presentar junto a compañeros y compañeras de distintas localidades de
nuestra Comarca. Ese día, Luis nos explicaba detalladamente toda la logística
que llevó esta segunda edición del Festival “A Pico Y Pala” y es bestial, no
solamente el trabajo sino también el compromiso, de estos y de estas jóvenes
peñarriblenses para embarcarse en un proyecto de tal envergadura. Ni aun no
saliéndoles muy bien económicamente la primera edición, este año han vuelto a
repetir y encima trayendo a Peñarroya-Pueblonuevo a grupos buenísimos, entre
ellos ese grupo mítico del Rock Español que es “Asfalto”. Y para resumir todo
esto que digo, valgan las palabras de los propios organizadores, días antes del
Festival: “Os daríamos mil razones para venir al Festival, mil
más para entender este proyecto, mil más para que hagáis de este camino el
vuestro, para que todo el mundo sepa el sentimiento que nos forja...”.
La Asociación Cultural
“A Pico Y Pala”, escogió este año las instalaciones de la Piscina Municipal de
Peñarroya-Pueblonuevo para la celebración de su Festival de Rock, para el que
cuenta con la colaboración de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento, la
Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, el Grupo de Desarrollo Rural
(G.D.R.) “Alto Guadiato” y diversas firmas comerciales, tanto locales como
foráneas y entre las que se encuentra este periódico, Guadiato Información.
Destacar también la colaboración y el trabajo realizado por Guardia Civil,
Policía Local, Protección Civil y Servicios Sanitarios. Nosotros visitábamos
este Festival el sábado por la tarde y por la noche, comprobando el ambiente
festivo que se vivía dentro de la Piscina, escuchando un poco de Rock tomando
algo fresco, porque también hay que tener en cuenta las altas temperaturas que
han sufrido grupos musicales, público y personal de la organización que
trabajaban allí, por el intenso calor que reinó ese fin de semana en nuestra
ciudad. Pero igualmente visitamos todos los puestos que allí se habían
instalado, desde artesanía, bisutería, camisetas, libros, comida, semillas, e
incluso productos eróticos, los presentes tenían dónde elegir. Pero también
este Festival, no se cansan de decirlo sus organizadores, está abierto a todo
tipo de personas y de gustos musicales, no está basado sola y exclusivamente en
el rock duro sino que hay música alternativa. Al igual que tampoco se olvidan
de los más pequeños y de la solidaridad, por eso el Festival “A Pico Y Pala”
comenzaba el Jueves día 1 de Junio con actividades, juegos y talleres,
dirigidos a los niños y niñas, así como con una campaña de recogida de
alimentos no perecederos, material escolar, juguetes, ropa y material de aseo,
en beneficio del Programa “Recupera Su Sonrisa”. Todo lo obtenido, que fue
bastante gracias a la gran aportación de la gente, se entregó a los 3 grupos de
Cáritas que hay en Peñarroya-Pueblonuevo y a la Asociación “Madre Coraje”, de
Córdoba.
Y en relación a la
música, decir que han actuado un total de 24 grupos, destacando la última noche,
del sábado 3 de Junio, donde se había reservado lo mejor de lo mejor, para
poner un gran broche de oro a la segunda edición de este Festival. Esa anoche
actuaban, por un lado “Boikot”, que hizo bailar a mucha gente hasta las 4 de la
madrugada y cómo no, ese mítico grupo de la historia del Rock Español, como ya
hemos nombrado anteriormente, que es “Asfalto”. Otros grupos han sido:
“Gatillazo”, “Luka Sinraza”, “Vagos Permanentes”, “Kultura de Bar”,
“XPresidentX”, Ssuizidate Y Punkto”, “Nocheterna”, “Trastienda”, “Retales”,
“Ofensiva”, “Staka”, “La Sombra Del Grajo”, “Paté De Pato”, “La Sombra Del
Vaso”, “Fabes Con Almejes”, “Trigo Sucio”, “Cenizas Del Edén”, “JDT”, “Kinikos
Beta”, “Octopossy”, “Poco Y Mal” y “Guiri Garrapatero”. En definitiva, un gran
Festival de Rock, que aplaudimos desde aquí, felicitando a sus organizadores y
deseándoles que todo haya salido al menos como ellos esperaban. Y si el próximo
año repiten, darles desde aquí también todo nuestro apoyo. Felicidades.
|
 Mucha gente acudió a la llamada, de este mítico grupo del Rock Español Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |