Publicado el 09 de Junio de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Forma parte
de las acciones que se organizan en el Sistema Sanitario Público Andaluz para
elevar la aceptación ciudadana en este ámbito, y que ayudan a salvar vidas
Los hospitales gestionados por la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir -los comarcales de Andújar y Montilla, y los centros de Alta
Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba, y de Sierra de
Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén-, están llevando a cabo acciones entre
sus usuarios y pacientes para promocionar la donación de sangre, órganos y
tejidos, en línea con las acciones que el Sistema Sanitario Público Andaluz
desarrolla en toda la región para elevar la aceptación ciudadana a la donación.
Se ha aprovechado para ello la celebración en este mes de
tres conmemoraciones clave: el Día Mundial de los Trasplantados (6 de junio),
el Día Nacional del Donante (7 de junio) y el Día Mundial del Donante de Sangre
(14 de junio).
De esta forma, los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir van a instalar mesas informativas en todos sus centros, donde se
repartirá información de cómo hacerse donante, la importancia que ello tiene,
así como tarjetas de donante, un medio fácil y valioso de expresar públicamente
la voluntad de donar.
También se utilizarán otros canales de comunicación con la
ciudadanía, como su página web (www.asag.es),
folletos, cartelería, Twitter, o un texto incluido en las cartas de citación
para pacientes.
Todo ello está organizado por la Comisión de Participación
Ciudadana Intercentros junto al coordinador de Trasplantes del Hospital Alto
Guadalquivir, Manuel Castellano, con el objetivo de conseguir un aumento de la
donación de sangre, órganos y tejidos a través de la aceptación ciudadana.
Según apunta Castellano “Andalucía ha vuelto a incrementar
el número de trasplantes de órganos realizados y, durante los primeros cinco
meses de 2017, se ha registrado un incremento del 19% en número de trasplantes
respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han realizado 419 trasplantes
de órganos mientras que, de enero a mayo de 2016, los trasplantes realizados
fueron 351”.
Una de las donaciones fue realizada precisamente en el
Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, único centro de la Agencia Sanitaria
que está acreditado en donación de órganos y tejidos. Se produjo en marzo, y
fue la primera donación de órganos en dicho centro, de la que se pudieron
trasplantar dos riñones y un hígado a tres personas que los necesitaban para
salvar o mejorar su calidad de vida y estado de salud.
Datos
autonómicos
La elevada aceptación ciudadana a la donación en estos
primeros meses del año que alcanza el 90% ha generado este incremento en la
cifra de trasplantes. La tasa de donación en Andalucía se sitúa en 47,1
donantes por millón de población y continúa por encima de la tasa del Sistema
Nacional de Salud (43,4 en 2016). Desde la Coordinación Autonómica de
Trasplantes, se quiere agradecer la solidaridad de los andaluces en el marco de
la celebración mañana del Día Nacional de Donante que se conmemora con
múltiples actividades en los hospitales públicos.
Asimismo, de enero a mayo, la tasa de donantes por millón
de población de médula ósea se mantiene como una de las más altas a nivel
nacional y se han registrado 11.908 donaciones, lo que supone triplicar, en
sólo cinco meses, el objetivo de donaciones propuesto para 2017 (4.463
donaciones).
La Consejería de Salud agradece la labor desarrollada por
todos los profesionales de la sanidad pública andaluza que intervienen para
hacer posible estos resultados, así como por los colectivos y agentes sociales
implicados en el proceso de donación de órganos (asociaciones de enfermos,
medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios y no
sanitarios, de aeropuertos, policía o guardia civil, entre otros), ya que
contribuyen a crear un clima favorable a la donación. El agradecimiento es de
un importante calado hacia los familiares de los donantes por su decisión y
actitud tan elogiosa ya que ésta
facilita que otros ciudadanos se salven o puedan mejorar de sus enfermedades.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |