Publicado el 25 de Julio de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - La organización ha creado un nuevo
apartado en la Intranet corporativa para dar la bienvenida a los trabajadores
que, por primera vez, se incorporan a sus centros y así facilitarles las
gestiones necesarias
La
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -encargada de la gestión de los hospitales
comarcales de Montilla y Andújar, y de los de Alta Resolución de Puente Genil y
Valle del Guadiato, en Córdoba, y Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real,
en Jaén- ha acogido este verano (concretamente desde el 1 de mayo hasta el 23
de julio) a 188 profesionales de distintas categorías profesionales que se
incorporan por primera vez a trabajar en alguno de sus siete hospitales. Estas
nuevas incorporaciones son fruto del proceso de selección que la Agencia
convocó en octubre de 2016, atendiendo a los principios de igualdad, mérito y
capacidad.
Para
llevar a cabo una adecuada acogida escalonada, que resulte homogénea y
funcional, desde las áreas de Comunicación y Recursos Humanos se ha
desarrollado conjuntamente un nuevo apartado en la Intranet corporativa de la
organización para dar la bienvenida a los/as trabajadores/as que se incorporan
y facilitarles el acceso a documentos y enlaces que les serán de utilidad en el
proceso de adaptación. El objetivo principal es que puedan conocer mejor la
organización y su funcionamiento, para desenvolverse con mayor
seguridad, sentirse partícipes de ella y adaptarse al nuevo contexto
en las mejores condiciones. Además de servirles como guía en muchas tareas y
facilitarles las posibles gestiones que necesiten realizar.
Hasta este
momento, la acogida de profesionales de nueva incorporación se llevaba a cabo únicamente
de forma física en el área de recursos humanos de cada hospital, con la entrega
en papel de los documentos más indispensables y las explicaciones e
indicaciones oportunas a la persona que se incorporaba a trabajar al centro.
Ahora, esta vía se puede complementar remitiendo al apartado de acogida de la
Intranet a quienes se suman, por vez primera, al equipo de profesionales de la
Agencia.
De
este modo, entre las principales potencialidades del nuevo espacio en la
Intranet destacan la uniformidad que ofrece en esa acogida de profesionales en
los siete hospitales de la organización, respetando la identidad corporativa;
el ahorro en papel, al estar disponibles en formato digital los documentos para
su consulta o lectura; la rapidez y facilidad para actualizar documentos o
modificarlos; una mayor capacidad de almacenaje que permite poner a disposición
materiales extra como las guías de buen trato o infografías de interés acerca
de la organización, etc.
Para
ello, se han seleccionado un conjunto de documentos cuyo conocimiento se considera
imprescindible, aglutinados bajo el título “Documentos de obligado
conocimiento”. Tratan sobre temas como seguridad, emergencias, protección de
datos, etc. Igualmente, en el apartado “Conocer más sobre la ASAG” se ponen a
disposición documentos tales como folletos, trípticos, infografías, etc.,
útiles y atractivos que retratan el entorno de trabajo y el modelo de
asistencia sanitaria pública con el que funciona la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir, dependiente de la Consejería de Salud, basado en la alta
resolución.
En este
mismo apartado de la Intranet de reciente creación se incluyen también los
enlaces a los cursos on line de carácter obligatorio, como por ejemplo las
actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, que debe
realizar todo el personal que se incorpora a trabajar. Será un apartado vivo,
que irá adaptándose a los requerimientos del momento y en el que se
incorporarán y actualizarán los documentos y enlaces necesarios.
Acogida de nuevos/as profesionales por
hospitales y categorías
De los
188 profesionales que desde principios de mayo hasta el 23 de julio se han
incorporado a trabajar por primera vez en alguno de los siete hospitales de la
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, 112 de ellos lo han hecho a alguno de los
cuatro hospitales gestionados por la organización en Jaén y otros 76 se han
sumado a los hospitales de la Agencia en Córdoba.
Por
categorías profesionales, han sido 77 profesionales de enfermería; 45
auxiliares de enfermería; 23 facultativas/os; 18 técnicos/as especialistas; 15
celadores/as; 7 administrativas/os y 1 fisioterapeuta.
Asimismo,
por hospitales se han incorporado, en ese periodo, al hospital comarcal Alto
Guadalquivir de Andújar un total de 76 profesionales; 14 al Hospital de Alta
Resolución de Alcalá la Real; 12 al centro hospitalario de Alcaudete y otros 10
al hospital segureño.
En la
provincia de Córdoba, se han sumado al equipo de profesionales del hospital
comarcal de Montilla 45 nuevos/as profesionales; 20 más al Hospital de Alta
Resolución de Puente Genil; y otros/as 11 al hospital guadiateño, ubicado en
Peñarroya-Pueblonuevo.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |