Publicado el 24 de Julio de 2017, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - El Ayuntamiento de Fuente Obejuna organiza la I
Feria Turística Fuente Obejuna y aldeas, en la que colabora Diputación y las
asociaciones de los catorce núcleos de población
La
alegría del carnaval de Argallón, la fiesta de los quintos en Cuenca, la del
pan en los Pánchez, el limpio cielo de Piconcillo, el pasado minero de El
Porvenir de la Industria; Cañada de Gamo y su romería de San José, la fiesta de
la siega en Ojuelos Altos, la feria cinegética de Ojuelos Bajos, el belén viviente
en Navalcuervo, Alcornocal y su fiesta de la matanza, el museo en vivo de
Posadilla, la caza en Cardenchosa-Los Morenos o la cultura y el homenaje a la
actriz ganadora de un Goya, Carmen Agredano, de La Coronada, son una pequeña
parte de la riqueza que muestran estos días las catorce aldeas mellarienses en
la primera Feria Turística que se
celebra en la plaza Lope de Vega desde el pasado jueves, hasta hoy.
Su
finalidad, explicó la alcaldesa Silvia Mellado, en la inauguración, es la
difusión “de la oferta de bienes y servicios turísticos de nuestro término
municipal, así como la promoción de una de nuestras mayores riquezas, la
diversidad”.
A
través de proyecciones, los visitantes observan “la riqueza de nuestro
patrimonio cultural, paisajístico, cinegético, la gastronomía – basada en
productos naturales de nuestra tierra -, así como nuestras tradiciones,
costumbres, fiestas populares, el día a día de ayer y de hoy y los quehaceres
vinculados a las labores agrícolas, ganaderas, mineras…”, destacó Mellado, que
durante su intervención estuvo acompañada por los alcaldes pedáneos y el resto
de miembros del equipo de gobierno. Después, el diputado Maximiano Izquierdo,
que acudió en representación de su homóloga de turismo, Carmen Gómez – quien no
pudo hacerlo a causa de un problema personal -, destacó el carácter, único en
la provincia, de esta iniciativa y manifestó que “esta feria, junto con la de
los Municipios, va a ser un impulso a nivel provincial para que todos os
conozcan”.
Además
de observar una galería minera , un trillo, el muñeco de Judas, trabajos
artesanos, el cetrero y su águila, disfraces, aperos … el numeroso público que
asiste todas las noches – el Ayuntamiento ha dispuesto un servicio de autobús
desde las aldeas -, ha probado productos derivados de la matanza del cerdo, el pan cañamino o la pizza, ha visto a los vecinos de Navalcuervo en su Belén Viviente, a José
Joaquín Roldán impartiendo un taller de elaboración de pan, ha escuchado las
canciones de las chirigotas de Argallón y bailó en la verbena de Santa Ana.
Ayer hubo una observación organizada por la Asociación Astronómica de
Piconcillo y después, degustación de sardinas. El lanzamiento de cohetes,
anunció el fin de la feria.
Ha sido una pequeña muestra de la
riqueza de estas aldeas, que completan la belleza de sus paisajes y la
hospitalidad de sus gentes, acercarse a ellas y disfrutarlo, es un regalo, no
se lo pierdan.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |