Publicado el 14 de Marzo de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Se
impartirán en Priego de Córdoba, Palma del Río, La Carlota, Montilla, Montoro,
Baena, Peñarroya-Pueblonuevo y Córdoba capital
Las
especialidades son Incendios Forestales,
Extinción de Incendios, Transmisiones y Socorrismo
La Diputación de Córdoba, a través de la
Delegación de Protección Civil, y en colaboración con la Delegación del
Gobierno, pone en marcha una nueva edición del ‘Programa de Formación de
Voluntariado’, que contempla para este año un total de ocho cursos, de nivel
avanzado, en diferentes municipios de la provincia y en Córdoba capital.
Así, se desarrollará una acción formativa
relativa a Incendios forestales, en
Córdoba y en la localidad de Priego de Córdoba; otra sobre Extinción de Incendios, en Palma del Río y Montilla, un curso sobre
Trasmisiones, en La Carlota y
Montoro, y otro de Socorrismo, en
Baena y Peñarroya-Pueblonuevo.
La delegada de Protección Civil de la
institución provincial, Dolores Amo, ha destacado la importante labor que
realiza el voluntariado de Protección Civil, al que se ha referido como “un
pilar fundamental de la seguridad y la protección en el ámbito local, pero
también en la colaboración que mantienen con los distintos servicios operativos
y de emergencias”. Asimismo, ha insistido la diputada, “desarrollan una labor
fundamental en sus respectivos municipios en ámbitos como la formación, la
prevención y la información al conjunto de la ciudadanía”.
En el año 2016, esta Delegación desarrolló un
total de once cursos, en los que participaron más de 250 voluntarios, siete de
ellos de nivel básico y cuatro de nivel avanzado. Amo ha señalado que en la
provincia de Córdoba “el número de voluntarios se acerca al millar” y ha
agradecido “su entrega personal, el esfuerzo y el tiempo que dedican para velar
por el bien común”.
Por su parte, Manuel Muñoz, responsable de
Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Córdoba, ha señalado que “el
año pasado la Junta de Andalucía aprobó el Reglamento del Voluntariado, que
viene a regular la constitución, el mantenimiento, la creación y los requisitos
que deben de reunir estas agrupaciones.”
En este sentido, Muñoz ha apuntado que “uno de
los requisitos para ser voluntario de Protección Civil es haber superado el
curso básico que se realizó el año pasado, y que este año la Junta volverá a
realizar en modo de teleformación”. Asimismo, ha indicado que los ocho cursos
previstos para este año se homologarán por la Escuela de Seguridad Pública de
Andalucía.
El programa se inicia con el curso de Incendios Forestales, que se realizará
del 18 al 25 de marzo en Córdoba, y del 22 al 30 de abril en Priego de Córdoba.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |