Publicado el 14 de Marzo de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Consejería de Educación, a través de la Agencia
Pública Andaluza de Educación, licita las obras para la eliminación de
elementos de fibrocemento existentes en el IES Lope de Vega de Fuente Obejuna y
los colegios Nuestra Señora del Carmen de Lucena y Antonio Carmona Sosa de
Palma del Río
La Consejería de Educación, a
través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la licitación de las obras de retirada
de placas de fibrocemento del Instituto de Educación Secundaria (IES) Lope de
Vega de Fuente Obejuna y los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP)
Nuestra Señora del Carmen de Lucena y Antonio Carmona Sosa de Palma del Río, en
la provincia de Córdoba.
Las intervenciones, que
supondrán una inversión total de 324.437,24 euros y beneficiarán a más de 1.000
alumnos y alumnas matriculados en estos tres centros, consistirán en la
retirada de las cubiertas de fibrocemento existentes en diferentes espacios
educativos y su posterior sustitución por unas nuevas placas de tipo sándwich.
Asimismo, se procederá a desmontar bajantes pluviales y a sustituirlos por unos
nuevos de PVC.
Las obras en el IES Lope de
Vega de Fuente Obejuna tienen un presupuesto de 175.018,47 euros y un plazo de
ejecución de dos meses, y se centrarán en la zona del gimnasio y el taller. En
el CEIP Nuestra Señora del Carmen de Lucena, donde la inversión será de
83.023,25 euros y el plazo de ejecución de la obra es de un mes, se actuará en
el gimnasio. Por último, la retirada de amianto del colegio Antonio Carmona
Sosa de Palma del Río, que cuenta con un presupuesto de 66.396,02 euros y un
plazo de ejecución de un mes y medio, afectará al gimnasio y al edificio de
aulas.
Estas tres actuaciones se enmarcan en la
planificación para la retirada progresiva del amianto en las infraestructuras
educativas aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de julio de 2016,
que ejecuta la Consejería de Educación a través de la Agencia Pública Andaluza
de Educación y que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros hasta el
año 2022.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |