Publicado el 25 de Abril de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Que los escolares
reflexionen sobre los problemas del planeta y se atrevan a proponer soluciones.
Ese es el objetivo que se ha marcado la asamblea comarcal de Cruz Roja en el
Valle del Guadiato con su nueva campaña de sensibilización.
Bajo el lema #GuadiatoCambiaElMundo, esta iniciativa de la institución
humanitaria persigue informar a niños, niñas y adolescentes de Peñarroya-Pueblonuevo
sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de una forma atractiva y muy
participativa.
Para ello, la entidad ha implicado en el proyecto a ocho centros
educativos del municipio, de tal forma que en una primera fase el voluntariado
de Cruz Roja Juventud ha visitado los distintos colegios e institutos para
sensibilizar a parte de su alumnado sobre la temática y animarlo a participar.
Y una vez terminada esa primera etapa de la campaña, ahora son los escolares
quienes, a través de murales, vídeos o trabajos en cualquier otro formato, han
de lanzar sus ideas para mejorar el planeta.
El próximo 2 de junio, en la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, se expondrá una selección de las propuestas de los
escolares de los distintos centros participantes, que son: los colegios Alfredo
Gil, Aurelio Sánchez, Eladio León, San José de Calasanz, Presentación de María
y Nuestra Señora del Rosario, y los institutos Alto Guadiato y Florencio
Pintado.
Aprobados
en septiembre de 2015, Cruz Roja enmarca
esta campaña dentro de su estrategia de difusión y sensibilización sobre los
Objetivos de Desarrollo Sostenible –herederos de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio-, que no son sino un conjunto de objetivos globales aprobados por
los líderes mundiales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar
la prosperidad para todos.
De
forma global, #GuadiatoCambiaElMundo pretende conseguir tres cosas: fomentar
entre el alumnado la reflexión crítica y la promoción de actitudes solidarias,
responsables y comprometidas con la dignidad humana; convertir a los
estudiantes en agentes de sensibilización y de transmisión de valores entre la
ciudadanía; y, por último, visibilizar entre la población de
Peñarroya-Pueblonuevo el poder y la fuerza de la creación como vehículo para
reflexionar sobre el mundo que nos rodea y para proponer cambios.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |