Publicado el 12 de Febrero de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - TODAS LAS IMÁGENES DE TODAS LAS AGRUPACIONES EN SU PRÓXIMA EDICIÓN A PAPEL DE GUADIATO INFORMACIÓN, A LA VENTA A PARTIR DEL PRÓXIMO 1 DE MARZO
5 Comparsas y 2 Chirigotas, en una Casa de la Cultura
de Peñarroya-Pueblonuevo donde no cabía un alfiler. Buena organización, por lo
tanto felicitamos a sus responsables
Respecto al Certamen de
Carnaval que hemos vivido este año 2018, en primer lugar felicitar a las siete
agrupaciones que subieron al escenario de la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, por el gran nivel que mostraron en sus respectivas
actuaciones y donde supieron cada una de ellas dar al público asistente lo que
tenían que darle, en unos momentos risas (Chirigotas) y en otros momentos
seriedad (Comparsas). Hablando de público, decir que nuestra Casa de la Cultura
presentaba un “lleno hasta la bandera” donde no cabía un alfiler, con una
organización muy buena que queremos destacar también y agradecer a esas
personas que lo hicieron posible, con su trabajo y esfuerzo, pero también con
el cariño que pusieron para ello. Y otra novedad que también quiero destacar y
agradecer, es que este año desde la Concejalía de Cultura se nos ha facilitado
una acreditación de prensa para poder cubrir este Certamen de Carnaval,
sentados. Algo que habíamos demandado durante muchos años, debido a la gran
cantidad de horas que dura un evento como este, ya que por ejemplo el pasado
sábado 10 de Febrero el Certamen de Carnaval comenzó sobre las 8 y cuarto de la
tarde, terminando a la 1 y media de la madrugada. En definitiva buen comienzo
en todo, para nuestro Carnaval 2018 y esperamos que esta sea la tónica de todas
las actividades que quedan aún por celebrar, hasta el próximo Domingo 18 de
Febrero, “Domingo de Piñata”, que se acabe.
Los primeros que
abrieron el telón de la Casa de la Cultura fue la Comparsa de Belmez “Los
Charlatanes”, un buen grupo de voces y música que este año han llegado a
Semifinales en el Concurso de Córdoba, desde el año 2005 que lo hacían por
última vez. Sus 16 integrantes, donde hay un paisano nuestro de
Peñarroya-Pueblonuevo, pertenecen a la Asociación Cultural Carnavalera “El
Tercer Traste” y esta tarde noche nos ofrecieron parte de su repertorio donde,
entre otras coplillas, dedican un Pasodoble al problema del acoso escolar
(Bullying), que desgraciadamente afecta cada vez más a nuestros niños y a
nuestras niñas. Seguidamente venía la primera Comparsa de
Peñarroya-Pueblonuevo, en este caso se trataba de los integrantes de la Peña
Cultural “Nuevos Carnavales”, con su Comparsa “Bajo Tu Manga”, que un año más
vuelven a demostrar sobre un escenario las tablas y la sabiduría que tienen en
este tema del Carnaval; también este año se han desplazado hasta Córdoba,
Málaga, Mérida y Llerena (Badajoz) para disfrutar de sus Concursos de Carnaval
y, como sus mismos comparsistas nos cuentan, para ellos ha sido una experiencia
muy positiva. Después actuaba una Chirigota, que nos llegaba procedente de la
localidad cordobesa de Montoro, que llevaban como tipo “Los Peleaos” y que nos
hicieron reír mucho con sus parodias, que representaban entre otros temas al ex
presidente catalán Carles Puigdemont, un personaje muy cantado este año en el
Carnaval de todos sitios como era de esperar. Tras un descanso el Presentador,
que este año ha sido Manuel Enrique Sánchez Porras, que lucía un tipo de Obispo
muy carnavalero, continuaba presentando a las agrupaciones de este año. Había
terminado la primera parte una Chirigota y daba comienzo a la segunda parte con
otra Chirigota, en este caso “Los Herederos de Doña Mariana” que nos llegaban
desde Córdoba capital. En la presentación se nos dijo que era una agrupación
que venía a hacernos reír principalmente, mas al terminar el presentador llegó
a decir que en todos los años que lleva de Carnaval no había visto nunca una
agrupación que transmitiera tanto. Y yo estoy de acuerdo con él, porque estos
cordobeses nos transmitieron risas y mucha, las carcajadas estaban aseguradas
con ellos y sus parodias y coplillas, pero también nos hicieron vivir el
momento más emotivo de la noche al hacer subir al escenario a Isidoro, un joven
paisano nuestro de Belmez que padece Síndrome de Down pero que es un
carnavalero empedernido, disfruta con el Carnaval como nadie se lo puede
imaginar, tuve la suerte de tenerlo sentado a mi lado y os lo puedo asegurar.
La Chirigota de Córdoba le hizo entrega de un regalo a Isidoro, que se encontró
en el escenario con otro chico con Síndrome de Down, que también actuaba con
“Los Herederos de Doña Mariana”, protagonizando entre los dos escenas que nunca
quiero borrar de mis ojos pues mientras esta Chirigota cantaba y actuaba, ellos
nos regalaron un momento inolvidable con sus abrazos, sus besos, cogiéndose de
las manos, e incluso viendo las lágrimas de emoción en sus propios ojos. En
resumen, una Chirigota, que por cierto era mixta con hombres y mujeres, que nos
hizo reír mucho y al mismo tiempo nos hizo llorar de emoción.
Después vino otra buena
agrupación foránea, en este caso la Comparsa Jarota de Villanueva de Córdoba
que lucían el tipo de “La Obra”, un grupo con las voces muy bien conjuntadas y
que nos trasladó a otras épocas de la historia dejándonos el mensaje final de
que somos nosotros quienes tenemos que saber construir nuestro mundo, salir a
construir nuestro futuro contra quienes nos lo están robando. La penúltima
agrupación en actuar venía también de Peñarroya-Pueblonuevo, este año bajo el
tipo de “La Tierra Hueca”. Se trata de la Comparsa que dirige Juan Jesús
Fernández y que pertenece a la Asociación Cultural Carnavalesca “Amigos del
Acorde”, una Comparsa que entusiasmó al público por su repertorio pero
especialmente por el tipo que llevan, como bien dijo el presentador un tipo
innovador y transgresor. Para esta Comparsa de Juan Jesús, que para mí ha
tenido este año su salto cuantitativo en el Carnaval, lo que la convierte en
una agrupación en continua progresión y que pasa de los cánones establecidos
para lucir tipo, siendo muy destacada su elección de este año con el que han vestido.
Buenas letras y buena música, que les ha llevado a ganar premios dentro y fuera
de nuestra provincia de Córdoba, destacando ese Pasodoble que cantan “La Tierra
Hueca” a lo que solo nos está quedando en Peñarroya-Pueblonuevo en cuanto a las
minas, al Cerco Industrial y a nuestra propia historia, fotografías y
recuerdos, por no haber sabido defender lo que es nuestro. El propio autor
presentó este Pasodoble como: “El que más me ha dolido escribir…”. Y para
cerrar este Certamen de Carnaval 2018, otra Comparsa de Peñarroya-Pueblonuevo
que este año ha vuelto a causar muy buenas sensaciones en los Concursos donde
se han presentado, embelesando a público y crítica. Con su tipo de “Los
Ingeniosos”, esta Comparsa cantó en el escenario de la Casa de la Cultura su Presentación,
dos Pasodobles, dos Cuplés y el Popurrí, como el resto de agrupaciones, pero
además un “bis” que le obligó a hacer el público, con una fuerza increíble y un
acompañamiento musical que resonaba con fuerza y compás en todo el patio de
butacas, haciendo que el público no se pudiera aguantar y se pusiera en pie
para despedir a la Comparsa de nuestro amigo Chacón, al finalizar esta su
repertorio. Destacar también que les acompañaba en el escenario un niño,
símbolo de esa Cantera de Carnaval que también se sabe preparar y cuidar en
Peñarroya-Pueblonuevo. Y desde Guadiato Información queremos daros las gracias
sinceramente, Comparsa “Los Ingeniosos”, por ese detalle de sacar un ejemplar
de nuestro periódico en el escenario, al inicio de vuestra presentación.
Casi 5 horas y media
después de su comienzo, se daba por finalizado este Certamen de Carnaval 2018
que ha sido muy bueno por varios aspectos, que ya os hemos contado. Pero añadir
antes de terminar que también en este mismo Certamen se hizo entrega del Premio
al ganador del Concurso para el Cartel del Carnaval, que este año ha recaído en
la persona de Santiago Cano Avilés.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |