Publicado el 10 de Noviembre de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La provincia de Córdoba acerca por segundo año consecutivo
a la capital su potencial turístico y su riqueza cultural, gastronómica y
natural en el transcurso de la Feria de
los Municipios, una cita impulsada
por Iprodeco que puede visitarse desde ayer y hasta domingo 12 para conocer lo
que ofrecen las comarcas de Los Pedroches, el Guadiato, el Alto Guadalquivir,
la Vega del Guadalquivir, el Guadajoz - Campiña Este, la Campiña Sur y la
Subbética.
El presidente de la institución provincial,
Antonio Ruiz, ha destacado de la feria que “es una gran ventana para difundir
la diversidad de esta provincia maravillosa, un elemento que sirve para
promocionar nuestro potencial turístico, que es mucho y variado”. “Tenemos una
provincia de la que sentirnos orgullosos, con siete denominaciones de origen,
cuatro de ellas de aceite de oliva, la de los ibéricos y la de vinos y vinagres
de Montilla-Moriles”, ha subrayado.
Del mismo modo, ha continuado, “es una
tierra rica en gastronomía, en
patrimonio natural, cultural y en hospitalidad. El turismo es un sector
estratégico para el desarrollo de nuestros municipios, que encuentran en él
oportunidades de crecimiento para tener todavía un peso más importante”.
En este sentido, el máximo representante
de la institución provincial ha alabado los últimos datos turísticos de la
provincia, recordando que “se ha incrementado un 3% el número de turistas y más
de un 1% las pernoctaciones en la provincia”. Además, ha continuado, “el
turismo genera empleo, siendo el crecimiento de los trabajos vinculados al
turismo de un 3,6%”.
El máximo representante de la Diputación
ha concluido su intervención invitando a todos los cordobeses “a conocer
nuestros pueblos para tener conciencia y valorar la provincia tan rica y
diversa en la que estamos; invito también a todos los andaluces a que se
desplacen a Córdoba para tener aquí una visión global de toda la provincia”.
La presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo
Económico (Iprodeco), Ana Carrillo, ha reiterado que “uno de los objetivos de
esta iniciativa es promocionar la riqueza de nuestros municipios, para que de
este modo el visitante se lleve una idea de lo que nuestra provincia encierra,
no solo su patrimonio artístico, sino también su riqueza paisajística, sus
costumbres o su gastronomía”.
Carrillo ha recordado que “en esta edición de la Feria de
los Municipios participan un total de 70 entidades locales y 99 estands. La
participación se ha visto incrementada en 15 expositores, siendo 32 los
ayuntamientos que han solicitado contar con un doble estand, frente a los 17
que lo hicieron el año pasado”.
La también delegada de Desarrollo Económico ha recordado
que la feria cuenta con más de 110 actividades durante sus cuatro días de
duración y 4.000 m2 entre las dos carpas y todos los espacios y
patios de la Diputación. Por último, Carrillo ha destacado “la participación de
la Delegación de Participación, que entregará los I Galardones Día de la
Provincia, y del Patronato Provincial de Turismo, que ha organizado para el
sábado una misión inversa con blogueros y turoperadores para darles a conocer
la provincia”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Durante la mañana de hoy se podrá degustar en el Patio
Blanco del Palacio de la Merced zumo de naranjas del Valle del Guadalquivir (cortesía
de Zumos Palma) y, a las 14.00 horas, el cocinero Matías Vega elaborará platos
típicos de Cañete de las Torres.
Durante la tarde serán protagonistas la gastronomía y la
práctica deportiva. Así, la empresa Guadalquivir Activo ha organizado una actividad
de tiro con arco en el Patio de la Libertad y el restaurante Casa Manolo, de
Palma del Río, elaborará platos con naranjas de Palma del Río.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |