Publicado el 05 de Junio de 2022, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Plaza de Toros del municipio guadiateño de Belmez va a acoger los próximos 8 y 9 de Julio, la edición 2.022 del conocido “Festival de Rock A Pico Y Pala”. Un Festival que durante varios años se celebró en Peñarroya-Pueblonuevo, pero que los organizadores han decidido llevárselo al pueblo vecino por varias circunstancias que luego nos contará el organizador del evento. Vamos a hablar con Luisma Viso Santos de ese tema, pero también nos va a contar cómo está el tema de las entradas, cómo se lleva una gran organización como suponemos es esta y otras cosas, entre ellas el carácter benéfico que un año más vuelve a tener este espectáculo de rock. Así como dan las gracias también desde la organización a cuantos apoyan y patrocinan este Festival, donde este periódico comarcal que es Guadiato Información será uno de sus patrocinadores.
- Guadiato Información: Luisma, a poco más de un mes para el “Festival A Pico Y Pala 2022” este año nos vamos a Belmez, ¿Por qué habéis decidido hacerlo allí?.
- Luisma Viso: Desde el año 2019 que hicimos la última edición en Peñarroya-Pueblonuevo decidimos trasladar el Festival, así lo íbamos a hacer en 2020 pero no pudo ser con la pandemia. Ahora toca Belmez y allí nos vamos este año. Estamos cerquita, como si fuese nuestra casa.
- G. I.: Háblanos de cómo va la organización del Festival, que suponemos que es bastante pesada.
- L. V.: Todos los años te digo lo mismo, de hecho tenemos el gusto y te agradecemos que nos entrevistes siempre, te digo que es muy complicado y difícil. Pero este año ha superado con creces a todos estos años de atrás, en cuanto al cartel. Y las exigencias también son muchas más, porque contábamos con tener un aforo de unas 1000 personas y seguramente tengamos que trabajar para duplicar ese aforo, que es complicado en cuanto a barra, alimentación, puestos de artesanía y de otros productos, taquilla, seguridad, y, sobre todo, el personal. Organizar todo eso es complicado.
- G. I.: ¿Cómo ha acogido Belmez que llevéis el Festival allí, tanto Ayuntamiento como la gente?.
- L. V.: A nivel Ayuntamiento nunca hubo ninguna duda al respecto del Festival, siempre han estado a disposición. Pero ellos como también Villanueva del Rey e incluso Espiel y Fuente Obejuna, que también nos dieron un toque para hacerlo allí, pero al final nos decidimos por Belmez por la cercanía y porque desde primera hora con las personas que hemos hablado de allí se ha acogido muy bien la idea del Festival. Cuando ya se hizo oficial que iba a ser allí este año, lo que es acogernos ha sido algo increíble, buenas palabras y mucha ilusión que es lo que vemos en la gente, una gran ilusión en la gente de Belmez de que llegue ya el evento. Es verdad que tienen esa curiosidad de qué será esto, cómo será, imagino que estarán acostumbrados a conciertos de rock pero ellos saben que la magnitud de un Festival de Rock de este tipo quizá no se pueda comparar. Tú has ido a estos Festivales y lo has visto, es algo que no te puedes hacer una idea sin haberlo visto. Y es normal también esa curiosidad que tiene el pueblo de Belmez, porque en un municipio con algo más de 2000 habitantes meter otras 1000 o 2000 personas eso tiene que ser notable. Además los negocios, los comercios, lo van a notar también.
- G. I.: Ya hemos visto en el cartel que traéis grupos de primera línea. Háblanos de ese cartel.
- L. V.: El primer año hicimos 27 grupos de rock, de ellos 2 eran cabeza de cartel y el resto eran bandas emergentes o menos conocidas, incluso bandas locales. Luego pasamos a 24 grupos, a 20 el último año que lo celebramos y de 3 cabezas de cartel que tuvimos ese año, algunos también que eran bastante buenos, hemos pasado este año a tener todos los grupos cabezas de cartel. Son 8 grupos cabezas de cartel y luego tenemos otros 2 grupos que son bastante reconocidos y que están en los principales Festivales, como el “Abeja Rock” en Salamanca, en el “Resurrection Fest” en Viveiro (Lugo) y que quizá es el Festival internacional más grande que hay en España de este tipo, el “Viña Rock” de Villarrobledo (Albacete), entre otros. Entre esos grupos cabeza de cartel, de la élite del rock, traemos al que quizá es el mejor grupo en activo que hay de rock y que es “Desacato”, uno de los pioneros del heavy metal y del hip hop que es “Def Con Dos”, un clásico de la movida madrileña de los años 70-80 como “Los Porretas”, uno de los mejores grupos de rock que hay en Andalucía como son “Hora Zulú”. La verdad que estamos muy contentos con este cartel, un cartel que ya se ha posicionado entre los mejores de España. Ya se había afianzado nuestro Festival en la provincia de Córdoba y en Andalucía pero ahora ya nos hemos posicionado a nivel nacional, quitando a las “bestias pardas” que se gastan millones de euros como el Viña Rock por ejemplo y todos los que hemos nombrado antes, nos hemos posicionado entre los mejores.
- G. I.: Luisma, ¿Cuántas personas trabajaréis para a organización de este Festival?.
- L. V.: A nivel de organización estamos unas 6 o 7 personas repartidos en varios departamentos, aunque digamos que al final todo se criba y se filtra a través de mí. Pero luego seguridad la lleva una persona, logística otra, taquilla otra, pero al final hay que tener en cuenta que todo el trabajo que se realiza allí es un trabajo físico para atender bien a la gente, que no se formen grandes colas en la barra, en el escenario tiene que haber otras 5 o 6 personas, en la carpa de sonido otras 3, 4 o 5, para la barra unas 10 personas son las que trabajan. En definitiva, se trata de un Festival que se lleva mucho trabajo y merece la pena, créeme, de lo contrario no estaríamos aquí.
- G. I.: Tenemos entendido que también el Festival de este año tiene su carácter benéfico.
- L. V.: Bueno, hay que decir que las entradas de Belmez están a 10 euros por ejemplo para agradecer a este pueblo la buena acogida y las atenciones que han tenido con nosotros, también por la ilusión que tienen por él, un precio irrisorio teniendo en cuenta el tipo de concierto del que se trata. También y a pesar de todo lo que ha pasado hemos pensado que al fin y al cabo Peñarroya-Pueblonuevo es nuestro pueblo, por lo que hemos dejado al final las entradas para l@s peñarriblenses a 20 euros y la mitad de la entrada, o sea 10 euros, irá destinada al Peñarroya-Pueblonuevo Club de Fútbol; es una iniciativa que hemos planteado por los 4 años que hemos realizado el Festival en nuestra localidad, que podamos así agradecer de alguna forma todo lo bueno que nos han dado muchas personas de aquí. Al final lo más importante de todo es que este Festival es benéfico, ya que todos los beneficios irán destinados a “AMAGUA”, que es la Asociación de Discapacitados y Minusválidos de Belmez.
- G. I.: ¿Cómo podemos adquirir las entradas para este “Festival de Rock A Pico Y Pala 2.022”?.
- L. V.: Las entradas están disponibles en el Ayuntamiento de Belmez, pero también las pueden conseguir a través de esa Asociación “AMAGUA”. Aquí en Peñarroya-Pueblonuevo las tenemos en la Casa de la Juventud y en el Ayuntamiento. Pero además las pueden comprar a través del Peñarroya-Pueblonuevo Club de Fútbol; y por supuesto están disponibles igualmente a través de Internet hasta el mismo día del evento, en la página web del Festival que es apicoypalafest.com. Lógicamente también habrá entradas en la taquilla los dos días, 8 y 9 de Julio, con un precio del bono para los dos días de 35 euros en taquilla y 30 euros anticipada. Luego, la entrada individual para cada día tiene otro precio.
- G. I.: Bueno Luisma, os deseamos mucha suerte como no puede ser de otra forma para que todo salga muy bien en el Festival de Belmez. Para terminar, ¿Qué te gustaría decirles en estos momentos a nuestros lectores y a nuestras lectoras?.
- L. V.: Nosotros siempre decimos lo mismo. El Festival es muy variado, al final lo catalogamos como Festival de Rock pero tenemos Hip-Hop, Ska, Punk, Metal. Tenemos de todos los tipos de música, pero al final lo que se vive es el ambiente tan agradable y tan festivo, con tanta gente, que todo eso son puntos a favor para que finalmente des una oportunidad de disfrutar de esos tipos de música y que acuda el público. La gente que va a una edición de este Festival repite después, estamos en un punto donde este Festival no es nada comparable a los años anteriores y el que más se le parece es el último del año 2019, porque ya teníamos ahí una trayectoria y unos cimientos bastante sólidos puestos pero el Festival de este año 2022 va a dar un salto increíble. Por eso invito a todo el mundo a que vaya, además decirles que se queden con nuestras cosas aquí en nuestra tierra, que no se tengan que ir a ningún sitio a disfrutar de lo que tienen aquí.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |