Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La pregunta es, ¿Se han enterado nuestros políticos de que se está celebrando el único evento nacional en nuestra ciudad?. Prácticamente fue nula la presencia de la Corporación Municipal
Comenzó el “XXXV Concurso Nacional del Cante y Baile de Las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”
Publicado el 29 de Octubre de 2023, Domingo

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

En la tarde-noche del Sábado 28 de Octubre arrancó la 35 edición de nuestro “Concurso Nacional del Cante y Baile de Las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, cuyo escenario es la Casa de la Cultura de este municipio guadiateño y que, como ya os hemos contado, organiza el Excelentísimo Ayuntamiento, patrocina la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba y coordina y gestiona la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense. Desde las 8 de la tarde, durante 6 sábados seguidos, se va a desarrollar el Concurso con el gran Ángel Mata Alcaide como Guitarrista Oficial y este que suscribe, en tareas de presentación. Continuará el próximo Sábado 4 de Noviembre y así sucesivamente los días 11, 18 y 25 de dicho mes, para hacer lo que se llama la Fase de Selección. Y será el Sábado 2 de Diciembre cuando se celebrará la Gran Final, coincidiendo como cada dos años cuando se hace este Concurso con la Festividad de Santa Bárbara como Patrona del colectivo minero.
En esta primera noche de Selección compitieron 3 participantes en la modalidad del Cante, ya que fallaron otros dos que tenían que haber actuado pero excusaron su no presencia por diferentes motivos, y 2 en la modalidad del Baile. Como Cantaores estuvieron: Manuel Cuevas (Osuna, Sevilla), que estuvo acompañado a la Guitarra por Juan Manuel Cadenas, “El Chino”. Nicolás Pelegrín (Córdoba), acompañado a la Guitarra por Pablo Heredia. Y Pablo Padilla (Jerez, Cádiz), a quien acompañó el Guitarrista Oficial del Concurso Ángel Mata. En la modalidad del Baile participaron 2 jovencísimas bailaoras, que son: Estela Fuentes Soto, “La Chispa”, de Córdoba. Y Marina Heredia, “La Negra”, de Sevilla. Todos ellos y todas ellas ya tienen su valoración por parte del Jurado y que se sabrá, junto al resto de participantes, la última noche de Fase de Selección cuando se designarán también aquellos y aquellas que acceden a la Gran Final del 2 de Diciembre. El Jurado de este “XXXV Concurso Nacional del Cante y Baile de Las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” está formado por 4 personas designadas por la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, con suficiente conocimiento en el mundo del Flamenco y cuyo Fallo en la Gran Final, será Inapelable.
El Jurado del Concurso se establece uno para la modalidad del Cante y otro para la modalidad del Baile. Como PRESIDENTA DEL JURADO, es también la nueva Presidenta de esta Peña Flamenca, MARI CARMEN MUÑOZ LARA. Como VOCALES DEL JURADO, están al Cante: MANUEL SEVILLANO MEDINA. Vocal también en la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense que lleva, como él mismo nos dice siempre, escuchando Flamenco desde que tenía 14 años. Es natural de Peñarroya-Pueblonuevo y ha ejercido como Jurado en diferentes Concursos de Flamenco, entre otros, en este del Cante Y Baile de las Minas de nuestra ciudad. JOSÉ MUÑOZ ROMERO, “EL NIÑO DEL CORTIJO”. Natural del municipio guadiateño de La Granjuela, es el Ganador del Primer por entonces llamado “Festival del Cante de las Minas” que se celebró en el año 1981. Cantaor Flamenco, que comienza a cantar a la edad de 12 años y lo hace en Cáceres (Extremadura). Ha participado en numerosos Festivales y Concursos de Cante Flamenco, donde ha podido compartir escenario con grandes artistas de este Arte. CARMEN BENAVENTE CASCO. Peñarriblense también, nacida en la calle Lisboa y como a ella le gusta decir: “Soy Cuartelera, de Los Cuarteles”. Cuando le preguntamos nos dice que ella es Aficionada al Flamenco, pero también le gusta cantar. Nos confiesa que le gustan todos los Palos del Flamenco, pero que lo que más le llena son: Fandangos de Huelva, Tarantos, Tientos y Soleá. Al Baile: ALFONSO GÁLVEZ CARMONA. Profesor titulado en Arte Dramático y Danza. Especialidad en Flamenco, ha sido Campeón de España en Baile los años 1997, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2022. Este Bailaor cordobés es Profesor y Coreógrafo, habiendo ejercido como Organizador y Comisario del Certamen Andaluz de Baile desde el año 2003 hasta el 2016. Organizador del Certamen Nacional de Baile de 2011 hasta 2015. Y Director de Actividades en el Salón Nacional de la Danza y la Moda Flamenca de Sevilla, en los años 2018 y 2019.
Al inicio de la presentación se habló de la importancia que tiene este Concurso Nacional para nuestra ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo: “La gran importancia de este Arte tan nuestro, universal y declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Hace ahora 2 años que dábamos por finalizado nuestro último Concurso Nacional Cante y Baile de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” y, 730 días después, nos disponemos a comenzar la que ya es la 35 edición. Siempre lo digo, y siempre lo diré, disfrutamos en nuestra ciudad y en nuestra comarca de este Arte llamado Flamenco gracias a un grupo de hombres y de mujeres que forman la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, ellos y ellas, ellas y ellos, son los encargados de impulsar, de fomentar y de transmitirnos a todos la esencia de este Arte tan sublime. Aprovecho aquí para dar las gracias a Nicolás Barrera, por los muchos años que ha estado al frente de esta Peña Flamenca y dar la bienvenida y mis mejores deseos de éxito a la nueva Presidenta, que ahora es Mari Carmen Muñoz Lara. Y gracias por supuesto a vosotros y a vosotras, a quienes estáis sentados en esas butacas de nuestra Casa de la Cultura, porque aunque la Peña haga muy bien su trabajo si el público no acompaña no hacemos nada…”. A continuación, especialmente para quienes nos siguen por primera vez, se hizo un breve recorrido por la historia de este evento relacionado con el Flamenco: “Para aquellos que nos acompañáis por primera vez os podemos hacer un poco de historia si os decimos que es en el año 1977, del pasado Siglo XX, cuando se organiza este Concurso por primera vez y lo hacía la por entonces “Peña Flamenca la Minera”, otra Peña Flamenca que hace poco tiempo ha retomado su actividad y a quien deseamos también todo lo mejor en su nueva andadura. Es en 2011 cuando la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense se hace cargo del Concurso anualmente, en colaboración con el Ayuntamiento local, pasando a ser cada 2 años como lo es ahora a partir del año 2013. Y en 2019 se incorpora al Concurso la modalidad del Baile…”.
Para esta 35 edición, los Premios que se van a conceder son los siguientes: AL CANTE: 1º Lámpara Minera, 3.500 €uros y Pase a la Semifinal del Concurso Internacional Cante de las Minas de La Unión (Murcia). 2º Castillete Minero y 2.000 €uros. 3º Carbón Minero y 1.00 €uros. 4º y 5º Premio de 200 €uros y Accésit. AL BAILE: 1º Terrible de Peñarroya, 2.500 €uros y Pase a la Semifinal del Concurso Internacional Cante de las Minas de La Unión (Murcia). 2º Castillete y 1.000 €uros. Y por supuesto, no podemos dejar de mencionar las excelencias del pedazo de Guitarrista con el que cuenta nuestro Concurso Nacional. Ángel Mata Alcaide es un Guitarrista de la prestigiosa Escuela Cordobesa, nacido en la localidad de Montemayor y Licenciado en Guitarra Flamenca por el “Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco”, de Córdoba. Fue 1º Premio de Guitarra en el año 1998 en el Certamen de Jóvenes Flamencos que organiza la Diputación de Córdoba, cuando tan solo contaba con 19 años y en 2003, gana el Primer Premio de Guitarra de Acompañamiento al Cante y al Baile en el I Certamen Internacional de Guitarra Ciudad de Córdoba. Muchos Premios y Reconocimientos contemplan a Ángel Mata, que en la actualidad ejerce como Profesor de Guitarra Flamenca en la Escuela de Música y Danza de Lucena, aunque también colabora con la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba. Su ejecución en esta disciplina es limpia y clara, con gran amplitud en armonías, que complementan el clasicismo de este instrumento que es la Guitarra Flamenca. Prodigando Ángel Mata amplias falsetas de difícil ejecución, que ustedes van a vivir en directo viéndole tocar a lo largo de todo este Concurso Nacional de Flamenco.
Y dejamos para el final de la crónica otro tema, porque lo verdaderamente importante y los protagonistas son todas las personas que están realizando el Concurso. También en la presentación se dijo que no se entendía muy bien que en una localidad como la nuestra donde gusta mucho criticar y decir que todo se hace mal, o manifestar falsamente que aquí no se hace nada, el patio de butacas de la Casa de la Cultura no se llene para un evento como este que es de carácter nacional. Y la crítica hay que hacerla también a nuestros políticos locales, a quienes hay que preguntar ¿Se han enterado ustedes de que en Peñarroya-Pueblonuevo ha comenzado un evento, el único de carácter nacional que se hace en nuestra ciudad?. Y se lo preguntamos porque de las 17 personas que forman nuestra Corporación Municipal solamente estaban presentes este primer día del Concurso la Concejala de Cultura, Victoria Paula Muñoz del PSOE y la Concejala de SÍ PEÑARROYA, Mariví Paterna; hubo un momento donde también acudió el Alcalde peñarriblense que venía de un viaje a Ponferrada (León), pero que se marchó y tampoco representó a Peñarroya-Pueblonuevo en este, lo ponemos en mayúsculas a ver si así nos acabamos de enterar de lo que estamos hablando, CONCURSO NACIONAL. Si de 17 Concejales y Concejalas, de 5 partidos políticos, hablamos de 3 personas de 2 partidos solamente, ¿Quiere esto decir que al resto no le interesa nuestro Concurso?.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet