Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
Procesión de Santa Bárbara, Patrona del casi ya desaparecido colectivo minero
Publicado el 05 de Diciembre de 2012, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -

A pesar de lo desagradable que se ha presentado el día festivo en Peñarroya-Pueblonuevo, casi un centenar de personas acompañan a la Imagen de esta Santa

 

En una muy fría mañana invernal y como sucede cada año el día 4 de diciembre ha salido a la calle en Procesión la Imagen de Santa Bárbara, que es la Patrona del colectivo minero en nuestra comarca. La portaban ocho hombres, ataviados con el traje de faena que los mineros utilizan en su quehacer diario dentro de una galería de mina: mono, casco con su lámpara de luz y calzando botas de seguridad. Cuando la Imagen de Santa Bárbara ha aparecido por el arco de entrada de la Parroquia que lleva su nombre, era recibida por una sonora traca y el lanzamiento de cohetes, con lo que los mineros rendían homenaje así a su Patrona, acompañada también a los sones del Himno Nacional interpretado por la “Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura”, que luego la acompañó en el cortejo procesional. Aunque el tiempo no ha acompañado mucho, hacía bastante frío esta mañana y caía una fina capa de agua debido a la niebla, a pesar de todo esto la ciudadanía peñarriblense no se ha querido perder este momento y en número que se acercaba bastante al centenar de personas, han acompañado a los mineros y a su Patrona en este recorrido que se antoja va perdiendo interés conforme se va acercando el cierre definitivo de las minas peñarriblenses y que ya tiene sentencia para este próximo 31 de diciembre de 2012. Será el momento, posiblemente, donde habrán de hacerse cargo las hermandades locales si de verdad existe algún tipo de interés por mantener la tradición sobre esta Procesión de Santa Bárbara.

 

Durante los cincuenta minutos que aproximadamente duró la Procesión de este año, el recorrido ha sido el siguiente: saliendo la Imagen de Santa Bárbara desde la Plaza y la Parroquia que llevan su nombre, ha continuado por las calles Teatro, José Simón de Lillo, Romero Robledo, Constitución, de nuevo a la Plaza de Santa Bárbara y llegada a su templo. También estaban presentes en esta procesión la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo María Gil y el primer teniente de alcalde Alonso Lorenzo, así como representantes de la Empresa Minera Encasur, distintas autoridades eclesiásticas y, al igual que ocurriera en la salida, Santa Bárbara fue despedida con tracas y con los acordes del Himno Nacional de España interpretado por la Banda del “Cerro”, aguardando de nuevo su salida a las calles el próximo 4 de diciembre de 2013. Una vez finalizada esta procesión, tuvo lugar la Santa Misa y a continuación las instalaciones del Almacén Central acogieron la celebración del XXVIII Concurso de Entibadores, ese tradicional concurso que realizan los mineros sobre cómo es su trabajo en el interior de un pozo, a la hora de apuntalar y asegurar una galería de mina y donde esta edición de 2012 ha visto ganar a la pareja formada por Manuel López y Francisco Turiel.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet