Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya- Pueblonuevo
Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
Publicado el 06 de Diciembre de 2012, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

El PP no admite a trámite una moción de la concejala de Izquierda Unida de adhesión a las reivindicaciones del ayuntamiento de Belmez, sobre el reparto de los Fondos Miner

En la mañana del 5 de diciembre el consistorio peñarriblense ha celebrado un Pleno Extraordinario, que ha comenzado con la presentación por parte de la alcaldesa de la que desde ahora es la nueva Interventora en este ayuntamiento. Hay que destacar que los concejales del PSOE se encontraban hoy en Córdoba apoyando la acampada de protesta que está realizando el ayuntamiento y el pueblo de Belmez, para pedir que el Ministerio de Industria les abone los 600.000 euros que les deben del Polígono Agrotecnológico con cargo a los Fondos Miner para esta zona, por lo que solamente estaban presentes los concejales del PP, la concejala de IU y un concejal del grupo socialista. En el orden del día dos puntos, por un lado la denominación de dos calles de nueva creación que se encuentran adyacentes a la antigua fábrica de harinas y que a partir de ahora llevarán los nombres de “Santa María” y “Del Molino”, en clara alusión a dicha fábrica ya desaparecida; el acuerdo fue adoptado unánimemente por todos los presentes. Y el segundo punto en ese orden del día ha sido votar un acuerdo específico que se realizó con la Fundación Enresa para la celebración de Expoguadiato 2012, donde no ha habido unanimidad alguna por parte de los grupos municipales al votar a favor solamente el grupo popular, mientras que los grupos de IU y PSOE se han abstenido. Antes de finalizar dicho Pleno Ana María Hernando, Portavoz de Izquierda Unida, pidió presentar por la vía de urgencia una moción de adhesión a la reivindicación del ayuntamiento de Belmez (recordemos que su corporación municipal llevan una semana acampados a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba), para el reparto justo de los Fondos Miner en la anualidad de 2012 y que ha perjudicado muy seriamente no solamente a la localidad belmezana sino también a Peñarroya-Pueblonuevo. El voto en contra del Partido Popular ha impedido el desarrollo de esta moción, argumentando la alcaldesa María Gil que las mociones hay que presentarlas en tiempo y forma, lo que ha provocado la indignación de la señora Hernando Cano que ha acusado a los populares de romper el pacto que había establecido entre todos los grupos políticos de este ayuntamiento: “Ustedes lo han hecho muchísimas veces durante el gobierno del Partido Socialista y el señor Alonso Lorenzo sabe que yo, siempre que el PP ha presentado una moción por la vía de urgencia, los he apoyado. Por tanto me levanto y me voy del Pleno diciéndole también, señora alcaldesa, que no vuelva a poner más un Pleno de este Ayuntamiento a las 12 de la mañana para que usted pueda estar yendo y viniendo de senado en senado. Esto es una pantomima absoluta lo que hacen los dos partidos, ustedes (PP) prohibiendo a Izquierda Unida presentar una moción de apoyo y otros (PSOE) en Córdoba apoyando a la alcaldesa de Belmez…”. Hay que recordar que esta acampada de los dirigentes políticos belmezanos está siendo secundada por el concejal del PP en el Ayuntamiento de Belmez, así como también manifestó su apoyo con su presencia en Córdoba el presidente de Nuevas Generaciones del PP belmezano.

 

En esa moción de censura Izquierda Unida asegura que: “Con la llegada del PP al gobierno de la nación, los Fondos Miner se han visto considerablemente mermados, aplicándose un recorte en los Presupuestos Generales del Estado del 63% para 2012…/…Sorprendente y lamentablemente los ayuntamientos más perjudicados por semejante decisión han sido Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez, los dos municipios más castigados por la pérdida de empleo de la minería en nuestra zona, perdiendo la posibilidad de ejecutar más de 19 millones de euros entre las dos localidades, concretamente Peñarroya-Pueblonuevo unos 14 millones de euros y Belmez 5,5 millones de euros aproximadamente…/…Esta situación que consideramos injusta se ve agravada para Belmez cuando, a pesar de las declaraciones públicas del Ministro de Industria señor Miguel Ángel Soria sobre los criterios a seguir para el reparto de los fondos, el Ministerio contradice con sus actuaciones los planteamientos iniciales. El convenio objeto del conflicto suscitado fue ejecutado el 2 de diciembre de 2010, mediante escritura pública e inscripción registral, sin embargo en el mes de noviembre de este año se le comunica a la alcaldesa de Belmez que por tercer año consecutivo este proyecto del Polígono Agrotecnológico se queda fuera de financiación, con los consiguiente perjuicios que esto ocasional al ayuntamiento de Belmez que ya había invertido en el proyecto 200.000 euros, como anticipo de la compra de los terrenos…/…Como no podía ser de otra manera, desde Izquierda Unida manifestamos nuestro más absoluto rechazo a los recortes producidos, por el freno que supone la pérdida de unos fondos destinados a la reconversión de la minería, que nos corresponde por la destrucción de empleo llevada a cabo con el cierre de la  actividad minera. En consecuencia, la portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo propone al Pleno de la Corporación los siguientes acuerdos: 1º Apoyar la protesta indefinida del pueblo de Belmez, representada en la acción reivindicativa de su alcaldesa y de todos los grupos políticos que forman el Pleno de esa localidad, en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, por considerarla justa y necesaria para el desarrollo social y económico de la vecina localidad. 2º Instar al Ministerio de Industria a realizar las gestiones oportunas para resolver el pago comprometido para la adquisición de terrenos del Recinto Agro-Tecnológico en Belmez. 3º Instar al Ministerio de Industria a contemplar en el próximo PLAN MINER 2013-2018 la incorporación de todos y cada uno de los proyectos incluidos en el anexo de protocolo de financiación de la cuenca minera del Guadiato 2006-2012, que han quedado pendientes de financiación, para que puedan ser ejecutados progresivamente a lo largo del citado periodo. 4ª Dar traslado de los acuerdos adoptados a los miembros de la Mesa Regional de la Minería en Andalucía, a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Industria…”.

 

Guadiato Información ha tenido acceso a toda la documentación sobre el referido Convenio de Colaboración Específico entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Belmez, para la ejecución del proyecto “Adquisición de terrenos para el Recinto Ferial Agroganadero en Belmez”, por importe de 600.093,03 €.. Dicho convenio está firmado el 31 de marzo de 2010 por las siguientes partes: D. Pedro L. Martín Uribe, Secretario de Estado de Energía y Presidente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras; Dña. Rosa Aguilar Rivero, Consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía; y Dña. Aurora Rubio Herrador, Alcaldesa del municipio de Belmez. Tras reconocerse las partes competentes para “formalizar el presente Convenio de Colaboración Específico para el pago de la ADQUISICIÓN DE TERRENOS PARA EL RECINTO FERIAL AGROGANADERO EN BELMEZ…”, que “la compra consiste en la adquisición de dos parcelas que se destinarán a ese Recinto Agroganadero en el municipio de Belmez…”, que “el coste de la adquisición de esos terrenos se corresponde con el de una infraestructura sustrato del desarrollo alternativo en las cuencas mineras del carbón…”; tras estas y otras consideraciones recogidas en ese convenio, al final todas las partes acuerdan estas cláusulas: “1ª Desarrollar las actuaciones necesarias para la ADQUISISCIÓN DE TERRENOS PARA EL RECINTO FERIAL AGROGANADERO EN BELMEZ, cuyo coste global asciende a 600.000 euros. 2ª De acuerdo con la cláusula Tercera del Protocolo de Colaboración, el Instituto financiará en un 100% las actuaciones previstas en este Convenio de Colaboración Específico con una aportación económica que no superará los 600.000 euros. 3ª Las aportaciones se harán con cargo a los presupuestos del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón de 2010, aplicación presupuestaria 20.101457M.761, o en su caso a los de la anualidad correspondiente. El Instituto transferirá los fondos al Ayuntamiento de Belmez del modo siguiente: 1. Hasta el 50% del importe de la adquisición en el año 2010, contra la entrega del contrato privado de compraventa. 2. Y el resto hasta el 50% del importe de adquisición en el año 2011, a la recepción de la escritura de compraventa debidamente inscrita en el registro de la propiedad y acompañada de la memoria justificativa y la evaluación prospectiva de los efectos de dicha actuación a la que se refiere la cláusula Tercera del Protocolo de Colaboración…”. El 5 de abril de 2011, el ayuntamiento de Belmez registra la entrada de un escrito firmado en Madrid el 15 de marzo de ese mismo año por el Gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, D. Pedro Viar Lahera, en el que argumentan que: “Por diversas causas no ha sido posible suscribir ese Convenio de Colaboración Específico en 2010, habiéndose propuesto para el año 2011 en las mismas condiciones que el anterior…”. En estos tiempos donde la mayoría de ciudadanos ya no nos creemos las mentiras del gobierno de la nación, queda bien claro que es muy justa la reivindicación de Belmez. Seguiremos informando.  

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Queremos trabajo el , 07 de Diciembre de 2012 a las 12:40:37

    Somos muchos los indignados con nuestra corporación municipal, si en mayo del año pasado en campaña electoral, prometieron trabajo y trabajo,ahora no hay escusas que valgan para que hagan lo que prometieron. Hace falta dinero, claro, naturalmente, los fondos míner es el filón de dinero para la creación de empleo. Por lo tanto sres. del partido popular a ponerse las pilas y a luchar por los fondos míner.

  • Escrito por: Pufffff el , 06 de Diciembre de 2012 a las 18:24:50

    Trabajooooo, los jovenes queremos trabajo, lo demas no la trae floja, el trabajo es lo mas importante, que den la cara los politicos que hemos puesto aqui, y digan que perpestivas tenemos en este pueblo, lo demas insisto no merece la pena. TRABAJOOOO, GOLFOS, queremos, TRABAJO.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet