Publicado el 02 de Octubre de 2011, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El 29
de septiembre tuvo lugar en el ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo un pleno
municipal ordinario, donde uno de los puntos estrellas del orden del día fue la
subvención que nuestro gobierno municipal va a solicitar a la Consejería de
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para realizar reformas en el antiguo
colegio Eladio León que se encuentra situado en la calle Córdoba del distrito
de Peñarroya, para abrir allí una oficina que de servicio a los ciudadanos y
ciudadanas que residen en este distrito, en cuanto a gestiones relacionadas con
el ayuntamiento local. Se trata de una subvención de 79.000 € para adecentar
dichas instalaciones, que iría encuadrada dentro del Programa “Zonas Zepa” que
es para localidades y zonas consideradas de especial protección. El motivo
aludido por la alcaldesa peñarriblense María Gil para la creación de estas
oficinas se basa en dar facilidades a estas personas, especialmente a los más
mayores, a la hora de que tengan que realizar alguna gestión administrativa en
dicho ayuntamiento: “Con esta medida intentamos favorecer a todas esas personas
que viven en el distrito de Peñarroya, a la hora de tener que desplazarse para
realizar gestiones en el ayuntamiento…”. No obstante, esta propuesta solo fue
aprobada por el grupo municipal del Partido Popular, ya que la portavoz de
Izquierda Unida, Ana Mª Hernando, se abstuvo y la portavoz del Partido
Socialista, Luisa Ruiz, manifestó la oposición de su partido a esta decisión al
considerar que se produce un agravio comparativo con el resto de distritos y
barriadas de Peñarroya-Pueblonuevo: “No lo vemos necesario y pensamos que esto
da la sensación de separatismo y de discriminación de unas zonas del pueblo
sobre otras. Lo que tiene que hacer una administración es demostrar su
eficiencia y ustedes solo fomentan el separatismo, que afortunadamente ya casi
no existía…”.
Además
de ese punto en el orden del día, en este pleno se trataron otros temas como
por ejemplo el reconocimiento extrajudicial de facturas anteriores al año 2011,
que ascienden a un total de 30.065 € y que se van a incluir en el estado de
gastos de este año; a este respecto los grupos mayoritarios de PSOE y PP
votaron afirmativamente, mientras el grupo de IU votó abstención. Donde sí hubo
unanimidad de todos los grupos políticos municipales, fue en el tema de
declarar suelo de interés público el paraje conocido como “La Cañada”, que se
localiza en el polígono 1 parcela 146, para la construcción de un Centro
Medioambiental. También se votó este día la concesión de licencias de obras
para distintas calles de la localidad, así como la concesión de empresa de
interés local a tres empresas locales, un taller de reparación de motos sito en
calle Nueva, un comercio de frutas al pormenor, que se encuentra en calle
Romero Robledo y un bar restaurante, en Ronda del Guadiato. Después vino el turno
de ruegos y preguntas donde vivimos otro pequeño rifi rafe entre PP y PSOE, a
cuenta de cosas personales que se echaron en cara unos a otros, como la carpa
que el concejal de festejos tiene en Plaza Eulogio Paz, los metros que ocupa la
carpa del hostal propiedad de la concejala de participación ciudadana, el
acerado de la calle donde vive la anterior concejala de urbanismo del partido socialista
y a la propia alcaldesa María Gil, cuando fue interpelada por el grupo
socialista por la puerta trasera de la plaza de garaje que tiene en su casa,
hecho que según comentó en el pleno demostrará que todo está conforme a la ley.
Otro de los problemas que despertó algo de polémica es el hecho de que a día de
hoy, el ayuntamiento aún no ha pagado el dinero correspondiente a la ley de
dependencia; a este respecto, la alcaldesa peñarriblense explicó que todo se
debe a la situación económica tan complicada en la que se encuentra el
consistorio, pero que están haciendo todo lo posible para solucionar cuanto
antes esta situación. Finalmente, se habló también de la situación en la que se
encuentran varias de las obras que no se han terminado, por ejemplo el mercado
de abastos necesita más de 91.000 € para su finalización, la Casa de la Cultura
o Teatro unos 163.400 € y el Hotel 297.000 €, lo que nos hace pensar que
todavía nos queda mucho a los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo para verlas
todas terminadas, así como la Residencia de Discapacitados que cada vez hay más
historias para no poner en marcha esto que debería de estar funcionando ya.
Apuntar
también que a petición de Ana Mª Hernando, portavoz y concejala de IU en el
ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, se votó a favor de avalar al Partido
Andalucista para que se pueda presentar a las próximas elecciones generales del
20 de noviembre; este era el ruego de la edil de Izquierda Unida: “Pido a todas
las fuerzas políticas de este ayuntamiento, nuestro respaldo para que al PA le
devuelvan lo que le han quitado con leyes injustamente, y pueda presentarse a
las elecciones del 20 N…”. Pero voy a terminar mi crónica de este pleno
municipal con algo que no dijeron en las casi dos horas que duró el mismo,
ningún partido político del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, llámense PP,
PSOE e IU, hizo mención alguna a una situación deplorable e injustificada que
se produce justo al lado de ellos, a pocos metros de ese ayuntamiento. Me estoy
refiriendo al estado totalmente ruinoso de lo que fue el Casino del Terrible,
que todos los ciudadanos que pasan a diario por ahí pueden ver cómo caen
piedras y cascotes al suelo y que ojalá en el momento que se venga abajo,
porque está claro que gracias a la desidia de nuestros representantes políticos
se va a caer, ojalá que en ese momento no pase nadie por allí, porque entonces
ya no serán ustedes solamente unos ineptos por no darle solución a ese
problema, serán algo que tiene un significado más duro y por eso no lo voy a
decir, si de verdad permiten que alguna persona sea víctima de la caída de ese
edificio; mientras tanto ustedes se limitan a poner allí dos vallas que estoy
totalmente seguro que nos protegerán y que serán capaces de sujetar ese inmenso
edificio, en el momento de su caída. Y finalmente les traslado la pregunta que
me hago yo y que me hacen muchos ciudadanos y ciudadanas en la calle, ¿Qué
oscuros intereses persigue ahora y ha perseguido siempre a este antiguo Casino,
para que ningún partido político de este pueblo haya hecho nunca nada por él,
viendo el estado de ruina y de abandono en el que se encuentra hace ya muchos
años?.
|
 El gobierno municipal del PP pretende ampliar oficinas del ayuntamiento al distrito de Peñarroya. Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |