Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
López Amor, Fuentes y Merino alaban la gestión municipal de María Gil en Peñarroya-Pueblonuevo y piden a los votantes que la lleven al Senado el próximo día 20.
Mitin Electoral del Partido Popular en Peñarroya-Pueblonuevo
Publicado el 11 de Noviembre de 2011, Viernes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

El jueves 10 de Noviembre, sobre las 20:30 horas, el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo acogía el primer mitin electoral del Partido Popular con motivo de las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre, para trasladar su programa a los ciudadanos y ciudadanas peñarriblenses así como a otras personas venidas de distintas localidades del Valle del Guadiato. Con una buena entrada, aunque no rozó el lleno como hicieron los socialistas la noche anterior, todos los dirigentes populares que hablaron pidieron a los ciudadanos y ciudadanas de esta localidad el voto, para el que ellos consideran que es el único partido político que está en condiciones de sacar a España de la crisis. María Gil Morata, alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo y Presidenta de la Mancomunidad Valle del Guadiato, que se presenta en estas generales al Senado como número 3 de la lista popular, estuvo acompañada en este mitin de campaña por Rafael Merino, el que fuera alcalde de Córdoba y actual número 1 del PP en su candidatura al Congreso de los Diputados, así como también la acompañaron Fernando López Amor, candidato número 3 por Córdoba al Congreso de los Diputados y Salvador Fuentes, actual vicepresidente primero en la Diputación de Córdoba. Igualmente María Gil estuvo arropada por otros compañeros y compañeras como José Antonio Fernández, alcalde de Espiel, y la que fuera alcaldesa de Los Blázquez, Justa María Sáez 

El encargado de abrir este mitin electoral fue Alejandro Campos, presidente de la agrupación local del PP, que agradeció su presencia a todas las personas que se encontraban allí y comenzó dando la palabra a Fernando López Amor. El candidato número 3 al Congreso de los Diputados comenzó diciendo que España necesita urgentemente un cambio de gobierno, que sepa gestionar la crisis empezando a construir desde Europa: “España necesita ya un cambio de gobierno para gestionar la crisis y arreglar lo que nos han dejado los socialistas, que solo han demostrado cómo se puede hacer un desgobierno y a los resultados me remito…/… Por eso lanzo desde aquí un mensaje de optimismo, de futuro, diciendo que no nos vale la abstención el próximo 20 de noviembre, este Partido Popular necesita una mayoría absoluta que le legitime a tomar las decisiones importantes que haya que tomar, sin hacer recortes sociales…”. López Amor anunció que en contra de todo lo que se dice de su partido, si gobiernan a partir del día 20 de noviembre el Partido Popular tiene previsto invertir en una educación de calidad, en una buena y justa sanidad para todos, actualizarán las pensiones y gestionarán las cuentas públicas con seriedad y con rigor: “En los mercados europeos se confía más en España porque se tiene la certeza de que estas elecciones las va a ganar el Partido Popular y habrá un gobierno serio y de concordia, al que no le temblará el pulso a la hora de gobernar. Por eso, os pido a todos y a todas que votéis Partido Popular, que es el único voto útil ahora mismo en este país…”.

Seguidamente tomó la palabra Salvador Fuentes, parlamentario andaluz del PP y actual vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Córdoba. Fuentes, al igual que lo hiciera antes Fernando López Amor, comenzó su discurso anunciando que su partido es el único que se encuentra en condiciones de sacar a este país adelante: “Y lo haremos como lo hicimos en el año 1996. Pero no se trata de ganar por mayoría simple, se trata de devolver la credibilidad a este país que no se puede permitir una tasa de cinco millones de parados y de políticos que vivan como nuevos ricos..”. El dirigente popular basó gran parte de su discurso hablando de esta tierra, del Valle del Guadiato, que es una de las comarcas andaluzas con mayor número de personas desempleadas. Salvador Fuentes pidió consenso y trabajo de todas las administraciones, para sacar a Peñarroya-Pueblonuevo y a la comarca del Guadiato del ostracismo en el que están sumidas: “Hace poco tiempo estuve en este mismo escenario, en unas jornadas sobre patrimonio andaluz, y me di cuenta verdaderamente de lo que tiene esta tierra que antaño fue una gran y fructífera tierra minera, tiene muy buenos empresarios y muy buenos trabajadores, ¿Por qué vamos a condenar a esta tierra al olvido y a la dejadez?. Pero también tiene grandes ejemplos y referentes en el tema político, como es José Antonio Fernández alcalde de Espiel y actualmente diputado provincial, lo que me hace tener mucha confianza en el gobierno que represento../… Aquí se ha vivido de los fondos miner, que solo han sido empresas fantasmas que han venido a hacerse la foto y luego han desaparecido, mientras que el pueblo y la comarca siguen estando igual. No se puede levantar un pueblo y una comarca en tres meses, cuando se la han estado cargando durante ocho años…”. Por último, el vicepresidente primero de Diputación abogó por un cambio en el gobierno de España el próximo 20 de noviembre para que, según palabras suyas, también Peñarroya-Pueblonuevo y el Guadiato tengan voz en Madrid con María Gil Morata: “El día 21 de noviembre puede cambiar este país y esta tierra, podemos cambiar España, Andalucía, Córdoba y Peñarroya-Pueblonuevo, con el consenso y con el esfuerzo de todos. Votad a María Gil como senadora, porque será la voz y una gran defensora de esta zona en el Senado de Madrid. Defensora de una cuenca minera como esta, que fue brillante en España y que sigue siendo una tierra grande…”.

El que fuera alcalde de Córdoba, Rafael Merino, tomó la palabra a continuación como número 1 de la lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados en estas Elecciones Generales. Merino comenzó agradeciendo la labor que su anterior interlocutor, Salvador Fuentes, lleva realizando en la Diputación Provincial desde que los populares accedieron a ella hace ahora cinco meses aproximadamente, afirmando que lo han llamado alcaldes socialistas de municipios cordobeses para decir que gracias a Fuentes, que les ha liberado esos dineros, han podido pagar las nóminas en varios ayuntamientos gobernados por el PSOE. Seguidamente, el candidato popular se refirió a la visita que la tarde noche anterior realizó Rosa Aguilar a Peñarroya-Pueblonuevo, para participar en un mitin electoral de su partido: “La ministra no habló para nada de lo que tenía que hablar, porque lo que tenía que haber hecho es mirar a los ojos de los ciudadanos peñarriblenses y pedirles perdón por congelar las pensiones a los pensionistas, por llevar al paro a jóvenes y a familias enteras, por bajar los sueldos a los funcionarios de este ayuntamiento y del resto de administraciones que hay en la localidad, por llevar a la crisis a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos, y por subir los impuestos durante cuatro años sin parar…/… Nosotros sí miramos a los ojos de todos los hombres y mujeres que estáis aquí, porque nos avala la gestión de María en vuestro ayuntamiento, o la de Salvador Fuentes en Diputación, sin mirar el color político de las personas para las que trabajamos, porque nosotros trabajamos para todos…”. Rafael Merino explicó un poco el programa electoral del Partido Popular, con el que se presenta a estas elecciones del 20 de noviembre. Entre esas medidas se encuentra la subida de las pensiones a partir del 1 de enero: “Ley que vulneró el PSOE y la candidata socialista que ayer estuvo aquí…”, la búsqueda de fórmulas para que el crédito fluya nuevamente a PYMES y a las familias, o la creación de empleo. Pero Merino quiso terminar su discurso pidiendo a los militantes y simpatizantes de su partido que hablen con la gente en la calle, para que esas personas descontentas que votaban socialismo, voten al Partido Popular por su propio bienestar: “Vais a votar al PP pero no por el partido sino por vosotros: pensionistas, parados, descontentos. Pido el voto para que votéis por vosotros mismos, por vuestras familias, que abandonen la ideología política y voten PP porque así votarán por su futuro y por su estado de bienestar…/ Quiero volver a los pueblos de Córdoba y ver de nuevo la felicidad en las caras de la gente, como cuando ha gobernado este país el Partido Popular…/… Y el próximo 20 de noviembre tenéis que hacer posible con vuestro voto que la alcaldesa, María Gil, vaya al Senado porque es primordial para Peñarroya-Pueblonuevo y para la comarca del Guadiato, ya que es la única forma de que pueda estar cara a cara con los ministros del gobierno de España y plantearles los problemas de esta zona…”.

Y cerró los turnos de intervenciones la candidata local María Gil Morata, actual alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo y Presidenta de Mancomunidad, que accede a estos comicios generales como candidata número 3 del PP cordobés al Senado de Madrid. Me gustó y me emocionó el comienzo del mítin de María Gil y me gustó y me emocionó, porque después de llevar casi un año cubriendo actos públicos de esta persona, desde que era candidata municipal a la alcaldía peñarriblense, nunca la había oído hablar desde su sentimiento personal en lugar de hablar como personaje público que es. María Gil comenzó explicando que entró en política después de lo que sucedió aquel fatídico 11 de marzo del año 2004, el día de los terribles y salvajes atentados terroristas en Madrid; nos dijo que una por entonces joven estudiante de derecho, cuando vio aquellas tremendas imágenes se quedó muy impactada como posiblemente nos pasó a todos los españoles y españolas, pero que le causó mucha indignación también ver cómo tres días después se producía un vuelco electoral al ganar las generales el PSOE, cuando todas las encuestas daban como ganador al PP: “Como vi tan injusta la forma en que sucedió todo aquello, decidí integrarme en las filas del Partido Popular…”. Centrada ya en el acto de campaña, la alcaldesa peñarriblense habló de su gestión municipal aunque también dedicó parte de su intervención al gobierno socialista de España: “El PSOE solo ha hecho recortes y ha subido impuestos, solo hemos visto paro, paro y más paro, porque esa es la auténtica política de la izquierda. Al señor Rubalcaba le pido respeto desde Peñarroya-Pueblonuevo, por la situación en la que nos encontramos, y al señor Griñán le pregunto que por qué cualquier joven andaluz tiene menos posibilidades que los jóvenes europeos…/… El PSOE es paro y pobreza, el PP somos empleo y riqueza, somos la candidatura del empleo y de la esperanza para este país. Nos estamos jugando las pensiones de nuestros mayores, la vivienda, la educación y un futuro ilusionante y lleno de esperanza…”. Por último, María Gil hizo referencia a algunos datos en su actuación como alcaldesa y pidió el voto para su partido y para ella, de forma que a partir del 20 de noviembre estemos también representados en Madrid: “En los pocos meses que llevamos en el ayuntamiento, hemos ahorrado 36.000 euros y nuestra intención es que ese ahorro el año que viene sea de 100.000 euros. Pero además hemos redactado ordenanzas fiscales que favorezcan a las familias numerosas, hemos dado ayudas para las familias que accedieron a vivienda de protección oficial y ahora, a través del programa electoral de mi partido para las próximas elecciones generales ofrecemos apoyo fiscal, ayuda al empleo de los jóvenes y desgravación por la compra de vivienda, entre otras muchas cosas…/… Finalmente, os pido que confiéis en mi y que votéis Partido Popular el 20 de noviembre por vuestros hijos, por nuestros mayores y porque si hacemos posible que yo llegue hasta el Senado, tendremos esa conexión directa con Madrid donde lucharé y defenderé los intereses de mi tierra…”. 

Candidatos del PP en Córdoba, acompañados por militantes de este partido al final del mitin.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: rafael carlos el , 16 de Noviembre de 2011 a las 00:36:39

    ME DA MIEDO INFOGUADIATO Y DE SUS LECTORES PONEN BARBARIDADES EN LAS OPINIONES

  • Escrito por: judemado el , 14 de Noviembre de 2011 a las 17:11:19

    Me hubiera gustado arrancarle a los ponentes el compromiso de que no sólo vengan a pedir el voto en campaña, sino también que pasen por nuestra ciudad cada seis meses para que nos expliquen las propuestas y gestiones que hacen en el Congreso a favor e Peñarroya-Pueblonuevo y del valle del Guadiato.No hubo ocasión.

  • Escrito por: JOSE el , 12 de Noviembre de 2011 a las 11:58:08

    SI SEÑOR ESTAS SON LAS PERSONAS QUE QUIEREN A NUESTRO PUEBLO Y A PARTIR DEL 20N ESPAÑA SERÁ MÁS AZUL

  • Escrito por: PP el , 11 de Noviembre de 2011 a las 18:25:18

    ALONSO MUY BIEN SERAS UN BUEN ALCALDE Y MARIA UNA GRAN SENADORA

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet