Publicado el 14 de Noviembre de 2011, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Casi un centenar de peñarriblenses han recorrido las calles de la localidad en la tarde del sábado 12 noviembre, en una manifestación silenciosa en recuerdo a Ruth, de 6 años y a su hermano José, de 2 años, los hermanos cordobeses que desparecieron el pasado 8 de octubre cuando, supuestamente, se encontraban con su padre en el Parque Cruz Conde de la capital cordobesa. Un mes después de su desaparición, no hay indicios de estos pequeños y el padre permanece en la cárcel, acusado de “detención ilegal cualificada de desaparición de menores” y de “simulación de delito”, por orden del titular del Juzgado de Instrucción número cuatro de Córdoba.
La manifestación, a la que han acudido también muchos niños y niñas pequeñas acompañados de sus padres y madres, partió a las seis y veinte de la tarde desde el Parque de Peñarroya y, tras recorrer varias calles, ha terminado con la lectura de un manifiesto a las puertas del ayuntamiento. La encargada de la lectura de este manifiesto ha sido Lina Cuenca, la persona que se ha encargado de organizar esta manifestación solidaria, a la que ha acudido también representación municipal en la persona de los concejales de seguridad y educación, Alejandro Campos y José Manuel Barba, concejal de festejos y mercados. Agradecer igualmente la presencia de la Guardia Civil y de la Policía Local, que en todo momento han garantizado la seguridad de cuantas personas nos encontrábamos allí. Con este manifiesto todos los concentrados han querido decir “¡Basta Ya!, a todo tipo de violencia, apoyar a todas las víctimas y a sus familiares, transmitir a los más jóvenes el respeto por la igualdad entre hombres y mujeres, así como defender siempre una sociedad justa e igualitaria para todos…”.
Tolerancia Cero a la violencia y a los malos tratos es lo que los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo han querido manifestar esta tarde en la calle, exponiendo al mismo tiempo su más absoluto rechazo hacia los agresores: “Cada persona tiene un compromiso social en la lucha contra la violencia y la desigualdad, por lo que asumiendo una responsabilidad compartida podemos ayudar a que desaparezcan las injusticias y contribuir al progreso social…/… Denunciemos estos hechos para que no se queden en el ámbito de lo privado, se haga justicia y no se queden en el olvido…”. Finalmente, los participantes en esta manifestación por los dos niños cordobeses desaparecidos han tenido un recuerdo especial hacia otras víctimas de la injusticia y la barbarie humana: “Rechazamos todo tipo de violencia, queremos que las víctimas de esta violencia sientan nuestro apoyo, por eso queremos mostrar hoy nuestro apoyo hacia las familias de Ruth y José, Mª Luz Cortés, Marta del Castillo, Esther Jiménez y por todas esas personas que continúan desaparecidas a día de hoy…”.
|
 Casi un centenar de personas, entre las que había niños y niñas, se sumaron a esta marcha solidaria. Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |