Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Profesionales del Hospital Valle del Guadiato imparten formación en primeros auxilios dirigida a bomberos
Publicado el 03 de Julio de 2012, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Profesionales del Hospital Valle del Guadiato imparten formación en primeros auxilios dirigida a bomberos

 

Los participantes han adquirido conocimientos sobre la  utilización del desfibrilador externo semiautomático y la actuación en casos de atragantamiento, hemorragias y paradas cardiorrespiratorias

 

Profesionales del Hospital de Alta Resolución de Valle del Guadiato, ubicado en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo, han impartido un taller en el parque de bomberos de la localidad para formar a sus profesionales en conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y primeros auxilios que les capaciten para saber actuar ante situación de emergencia tales como atragantamientos, quemaduras, hemorragias o paradas cardiorrespiratorias.

 

Un total de 23 bomberos han recibido esta formación que se ha desarrollado durante cuatro horas y media, de las cuales dos se han dedicado a una introducción teórica, en la que se ha incidido en  aspectos como conocer la cadena de supervivencia, identificar la situación de paro cardiorrespiratorio y aprender los componentes del soporte vital básico (control de hemorragias, posición lateral de seguridad, desobstrucción de vías aéreas y maniobras de reanimación cardiopulmonar básica).

 

Las dos horas y media restantes se han dedicado a practicar los conocimientos aprendidos. Aquí, se ha hecho uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA), un aparato indicado para el uso de personal no sanitario en situaciones de parada cardíaca. Tras colocar los electrodos en el paciente, este instrumento permite determinar el tipo de ritmo cardíaco y aconseja a los asistentes separarse para emitir la descarga eléctrica, o bien, aconseja realizar compresiones torácicas.

 

La impartición de este taller viene motivada por la necesidad de una atención precoz ante una situación de emergencia. La posibilidad de supervivencia ante una  correcta actuación de personal no sanitario, aumenta evitando la posibilidad de lesiones cerebrales e incluso el fallecimiento de la víctima. En la actualidad, los paros cardíacos representan un problema de primera magnitud, se estima que en España cada año serían subsidiarias de reanimación cardiopulmonar más de 24.500 personas en el medio extrahospitalario.

 

 Mª Ángeles Martínez, Supervisora de Urgencias y Hospitalización y Fran Antúnez, coordinador de enfermería del centro guadateño han llevado a cabo esta sesión formativa y han destacado que  “es importante conocer las maniobras de RCP básicas, ya que la primera persona que acude a socorrer a una víctima en caso de accidente, no es siempre una persona relacionada con el ámbito hospitalario, de ahí la importancia de realizar estas experiencias docentes con profesionales como los bomberos”.

 

Es actividad formativa se contextualiza en el Plan de Atención a las Cardiopatías de la Consejería de Salud y Bienestar Social. A través de él, se pretende profundizar en el conocimiento de las enfermedades cardiacas en Andalucía, para promover estilos de vida cardiosaludable, al tiempo que garantizar una atención sanitaria equitativa y de calidad.

 

Este plan se plantea como un instrumento que permita el mejor abordaje de las distintas fases de la historia natural de las cardiopatías (prevención primaria y secundaria, detección precoz, tratamiento y rehabilitación de las mismas), a través de una estrategia global que integre las intervenciones más adecuadas en orden a prevenir, curar o asistir, así como a formar e investigar sobre las causas y soluciones de este grupo de enfermedades.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet