Publicado el 10 de Septiembre de 2012, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Buena tarde de toros en la Feria de Belmez
Crónica de Rodrigo Nuno Dingle, para Guadiato Información
El día 8 de septiembre se celebró la tradicional corrida de toros, que cada año organiza el excelentísimo ayuntamiento de Belmez con motivo de la festividad de su Patrona, la Virgen de los Remedios. Este año se compuso un cartel mixto, con una terna formada por el rejoneador Diego Ventura y los diestros Juan José Padilla y Manuel Díaz "El Cordobés", con ganado de Fermín Bohórquez para rejones y Zalduendo para los dos toreros de a pie. Los seis toros dieron un juego desigual, compensado por la benevolencia del público y la maestría de los diestros, en general el encierro venía justo de fuerza donde destacaron 2 toros, el 4º y el 6º de la tarde.
Diego Ventura, en el primero de su lote, brilló citando el toro de punta a punta de la plaza con su caballo luso-árabe "Buenavibra", con el que clavó los dos rejones de castigo, siendo más vibrante el segundo. Con el caballo "Nazarí" toreó muy al estribo clavando unos buenos pares de banderillas; con tres pares de banderillas cortas con "Remate", fue el colofón llevándose las dos primeras orejas. Con el segundo de su lote sacó a la estrella de su cuadra de esta temporada, "Pegaso", caballo con el que deleitó al público toreando de costado, llevando muy templado a un toro que le faltó trasmisión. Con "Remate" después de varios adornos y un certero rejonazo, se llevó al esportón otras dos orejas. Manuel Díaz “El Cordobés” no tuvo mucha suerte con su lote y con algunos pases de calidad mantuvo a los dos astados de pie; en el primero silencio, fallando con la espada y en el segundo 2 orejas, después de una faena deslucida por la falta de fuerza de su oponente, pero faena voluntariosa por parte del diestro que se llevó las dos orejas con demasiada benevolencia por parte del presidente.
Juan José Padilla una vez más demostró su maestría sobre el ruedo. Recibió a sus oponentes con largas cambiadas, soberbios pares de banderillas (destacando los pares al violín), siempre entregado y comunicativo con la afición trasmitió faenas de empaque que el público pudo disfrutar. En su primer toro pudimos verlo practicar incluso la suerte de varas, algo que el diestro viene realizando durante esta temporada en otras plazas de la geografía del mundo taurino. En sus dos astados estuvo entregado y mostrando su gran valor con desplantes, siempre certero con la espada, un cañón y se llevó las orejas de los dos toros de su lote. En resumen, Diego Ventura dos orejas y dos orejas, Manuel Díaz “El Cordobés” estocada desprendida y cuatro descabellos (silencio) y estocada y dos descabellos (dos orejas). Y para Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |