Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
La Semana Santa 2012 ha comenzado ya en Peñarroya-Pueblonuevo
Publicado el 31 de Marzo de 2012, Sábado

José Alonso Ballester

Actualidad -

La Semana Santa 2012 ha comenzado ya en Peñarroya-Pueblonuevo

 

Nuestra Señora de los Dolores, que sale desde la Parroquia de El Salvador, realiza su tradicional visita a la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”

 Es Viernes de Dolores y con él se pone el punto de inicio a la Semana Santa 2012 en Peñarroya-Pueblonuevo, la Semana Grande de Pasión que para muchas y muchos cofrades significa que ha llegado ya el momento de realizar los desfiles procesionales en las calles con sus Imágenes Titulares, después de todo un año esperando este momento. Desde esta misma tarde, las calles y plazas de nuestra localidad huelen a incienso y en ellas se oye el arrastrar de los pies de costaleros y costaleras portando los Pasos, el redoble de tambores, la imponente corneta y el quejío de la saeta, que se hacen uno solo para rendir pleitesía como reconocimiento a la muerte y resurrección del Hijo de Dios y para apaciguar el dolor y el sufrimiento de su Madre, la Virgen María.

 

A las 6 y media de la tarde hacía su salida desde la Parroquia de El Salvador Nuestra Señora de los Dolores, “La Señora de Peñarroya”, portada a hombro por 28 mujeres y acompañada con los sones musicales de la “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno”, de Villa del Río (Córdoba); este Paso va a las órdenes de la Capataz Inés Castillo, siendo la Hermana Mayor de esta Hermandad Mercedes Elizo. Como ya es tradicional, ha realizado su salida del templo y tras recorrer algunas calles de su distrito de Peñarroya, continuando por la calle José Simón de Lillo ha llegado hasta la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, donde todos los años hace una visita a nuestros mayores. Ellos y ellas han podido estar unos minutos con la “Madre”, le han cantado y han obsequiado a la Virgen con un hermoso ramo de flores, tras lo cual las mujeres portadoras de este paso han regresado de nuevo a su templo, de donde volverán a salir para procesionar a su Virgen el Jueves y el Viernes Santo, si el tiempo no lo impide como ya sucedió el año pasado. Muchas y muchos cofrades miran desde esta noche al cielo, rezando para que no llueva y sus Imágenes Titulares puedan salir a la calle estos días de Semana Santa; si la climatología no nos es adversa, todavía podremos disfrutar en nuestras calles con “La Borriquita” el Domingo de Ramos, la procesión de los niños con el “Cristo Crucificado” en el Martes Santo o la Procesión del Silencio el Miércoles Santo con “El Cautivo”. Para el Jueves Santo, único día que tenemos salidas procesionales desde las tres parroquias de Peñarroya-Pueblonuevo, podremos ver a los “Cristos Nazarenos”, “Cristo de la Expiración” y “Cristo del Amor”, así como a las Vírgenes de “Los Dolores”, “La Esperanza” y “La Amargura”. Ya el Viernes Santo, recorrerán las calles peñarriblenses la “Virgen de los Dolores” y el “Santo Entierro”, para poner punto y final a nuestra Semana de Pasión por excelencia ese mismo viernes a las 12 de la noche, coincidiendo ya con el Sábado Santo, realizándose la salida del “Resucitado” y de la “Virgen de la Alegría”.

 

 

 

Nuestra Señora de los Dolores, que sale desde la Parroquia de El Salvador, realiza su tradicional visita a la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”

 

José Alonso Ballester

 

Es Viernes de Dolores y con él se pone el punto de inicio a la Semana Santa 2012 en Peñarroya-Pueblonuevo, la Semana Grande de Pasión que para muchas y muchos cofrades significa que ha llegado ya el momento de realizar los desfiles procesionales en las calles con sus Imágenes Titulares, después de todo un año esperando este momento. Desde esta misma tarde, las calles y plazas de nuestra localidad huelen a incienso y en ellas se oye el arrastrar de los pies de costaleros y costaleras portando los Pasos, el redoble de tambores, la imponente corneta y el quejío de la saeta, que se hacen uno solo para rendir pleitesía como reconocimiento a la muerte y resurrección del Hijo de Dios y para apaciguar el dolor y el sufrimiento de su Madre, la Virgen María.

 

A las 6 y media de la tarde hacía su salida desde la Parroquia de El Salvador Nuestra Señora de los Dolores, “La Señora de Peñarroya”, portada a hombro por 28 mujeres y acompañada con los sones musicales de la “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno”, de Villa del Río (Córdoba); este Paso va a las órdenes de la Capataz Inés Castillo, siendo la Hermana Mayor de esta Hermandad Mercedes Elizo. Como ya es tradicional, ha realizado su salida del templo y tras recorrer algunas calles de su distrito de Peñarroya, continuando por la calle José Simón de Lillo ha llegado hasta la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, donde todos los años hace una visita a nuestros mayores. Ellos y ellas han podido estar unos minutos con la “Madre”, le han cantado y han obsequiado a la Virgen con un hermoso ramo de flores, tras lo cual las mujeres portadoras de este paso han regresado de nuevo a su templo, de donde volverán a salir para procesionar a su Virgen el Jueves y el Viernes Santo, si el tiempo no lo impide como ya sucedió el año pasado. Muchas y muchos cofrades miran desde esta noche al cielo, rezando para que no llueva y sus Imágenes Titulares puedan salir a la calle estos días de Semana Santa; si la climatología no nos es adversa, todavía podremos disfrutar en nuestras calles con “La Borriquita” el Domingo de Ramos, la procesión de los niños con el “Cristo Crucificado” en el Martes Santo o la Procesión del Silencio el Miércoles Santo con “El Cautivo”. Para el Jueves Santo, único día que tenemos salidas procesionales desde las tres parroquias de Peñarroya-Pueblonuevo, podremos ver a los “Cristos Nazarenos”, “Cristo de la Expiración” y “Cristo del Amor”, así como a las Vírgenes de “Los Dolores”, “La Esperanza” y “La Amargura”. Ya el Viernes Santo, recorrerán las calles peñarriblenses la “Virgen de los Dolores” y el “Santo Entierro”, para poner punto y final a nuestra Semana de Pasión por excelencia ese mismo viernes a las 12 de la noche, coincidiendo ya con el Sábado Santo, realizándose la salida del “Resucitado” y de la “Virgen de la Alegría”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: PARA EL O LA COFRADE CAGETA COBARDE el , 03 de Abril de 2012 a las 13:49:01

    COFRADE COBARDE DA LA CARA ESA ES TU VIDA SER Y VIVIR COMO UN O UNA COBARDE, JOSE ALONSO PONE SU NOMBRE Y TÚ COFRADE CAGUETA POR QUE NO?

  • Escrito por: cofrade el , 02 de Abril de 2012 a las 14:48:14

    viva la virgen de los dolores, viva las costaleras y viva la cofradia q gracias a ellos es posible todo esto; i los q critikann me riiiooo porq no tiiene sentido por cierto! la capataz se llama mercedes elizo no ines castillo informaros mejor xfavorr!

  • Escrito por: juan el , 01 de Abril de 2012 a las 23:09:07

    ole tus cojones ahi JOSE ALONSO ese cofrade es otro soplagaitas que está escondido detras de la pinta

  • Escrito por: José Alonso Ballester el , 01 de Abril de 2012 a las 21:14:52

    Lo que más gracia me hace es tu nombre, "Cofrade", ya vemos la valentía que tienes para identificarte. En segundo lugar, más vale que te informaras tú, aunque sinceramente creo que tampoco te iba a servir para mucho, porque cualquiera entiende (fíjate si lo habrá visto gente) que nadie escribe dos veces y que lo más ´lógico es que sea un fallo técnico de la página web en este caso. Y en tercer lugar, si os preocupárais todos, hermandades incluidas, de pasar las oportunas informaciones a los medios de comunicación, os iría mejor, porque yo (y supongo que todos los que hacen lo mismo que yo) si no nos informan, utilizamos la información de la que ya disponemos. Además yo voy a hacer las fotos y punto, no me interesa nada más de las procesiones. Aquí a todo el mundo le gusta que los medios estemos en todo lo que hacéis, sin embargo a la hora de pedir esos mismos medios colaboración de las hermandades, asociaciones, etc, para poder mantenernos que también nos cuesta un buen dinero, entonces la cosa está muy mala y nadie colabora. Así que, Cofrade, (vuelvo a repetir que me gusta mucho tu nombre), antes de hablar infórmate tú que a mí me sobra la información

  • Escrito por: yolanda cibanto torrico el , 01 de Abril de 2012 a las 20:14:14

    viva la virgen de los dolores y enhorabuena a todas las costaleras y k pena n poder estar hay par verla por tener k trabajar un saludo a esa capataz ines

  • Escrito por: Cofrade el , 01 de Abril de 2012 a las 03:52:47

    Ines Castillo ya no es la capataz, deberias informate algo mas antes de escribir lo mismo dos veces

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet