Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
Los dirigentes sindicales llamaron a la huelga y esta pasó sin incidentes reseñables
Publicado el 30 de Marzo de 2012, Viernes

José Alonso Ballester

Actualidad -

La Huelga General del 29 de Marzo saca a la calle a Peñarroya-Pueblonuevo

 

Sobre las 9 de la noche los datos que tenemos de esta jornada de Huelga General en España, en declaraciones de los sindicatos convocantes, es que la participación ha sido de un 77% aunque en esto de las cifras ya sabemos que bailarán mucho los números, según quien los facilite. Los sectores que más han secundado el paro en todo nuestro territorio nacional han sido la industria, la construcción y la limpieza y en el caso contrario, donde menos se ha notado ha sido en el comercio y en los servicios públicos. Y también hay que decir que los servicios mínimos establecidos para esta Huelga General, la octava en nuestra historia democrática, se han cumplido escrupulosamente sin que haya incidentes dignos de mención como también ha informado el gobierno que, en líneas generales, ha sido una huelga pacífica y donde se ha respetado el derecho de todos, unos a secundar la huelga y otros a poder trabajar. Aunque sí se han producido algunos incidentes destacados en grandes ciudades como Barcelona o Bilbao y también hay que decir que en muchos lugares de España, Andalucía es uno de ellos, los sindicatos han denunciado presiones y amenazas de la policía y de empresarios. Hay que recordar que esta huelga ha sido convocada por los sindicatos de clase y mayoritarios en España, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, para protestar por la Reforma Laboral decretada por el gobierno del Partido Popular, aunque en algunos puntos del país también han salido a la calle USO, CGT y los sindicatos vascos y gallegos. En lo que se refiere a Peñarroya-Pueblonuevo ha sido una jornada de Huelga General tranquila, donde según nos informan los dos sindicatos UGT y CCOO el paro ha sido de un 85% y algunas empresas que abrían a primera hora de la mañana, decidían posteriormente cerrar sus puertas ante la presencia de los piquetes informativos. La hostelería, los concesionarios de automóviles y también en gran medida el comercio, son los sectores que más se han adherido al paro general, mientras que en los polígonos industriales solamente cinco empresas peñarriblenses decidieron realizar su jornada laboral como un día cualquiera. Y sobre las 12 y media del mediodía una manifestación recorrió las principales calles del centro de Peñarroya-Pueblonuevo, acompañada por unas 300 personas que cantaron slogans contra el gobierno y contra la Reforma Laboral, como “Menos corrupción y más Educación”, “Rajoy cabrón, defiende a la nación” o el famoso “No nos mires, únete”. Hay que resaltar que algunos establecimientos, como Mercadona, bajaban sus persianas cuando pasaba esta manifestación para abrirlas nuevamente cuando había pasado esta protesta, que en todo momento ha ido escoltada por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.

 

En esta manifestación que iba encabezada por una pancarta que rezaba “Por el Futuro de la Comarca del Guadiato”, se ha podido ver a distintos alcaldes y representantes políticos de esta comarca como la alcaldesa de Belmez Aurora Rubio, de Izquierda Unida, el alcalde de La Granjuela Maximiano Izquierdo, del PSOE, así como varios ediles socialistas de Fuente Obejuna y de Peñarroya-Pueblonuevo. Uno de los momentos calientes de esta marcha, se ha producido cuando la cabeza de la manifestación llegó hasta las puertas del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y comenzaron a abuchear y a silbar a la alcaldesa María Gil, a la que también recordaron en sus cánticos con frases como “Dónde está la alcaldesa del Partido Popular”, o también esta otra que decía “Dónde está, no se ve, la alcaldesa del PP”. Al final de la manifestación, con los sones del Himno de Andalucía oyéndose en “El Llano”, los responsables comarcales de UGT y CCOO, Mª José Ruiz y Carlos Núñez respectivamente, agradecieron el apoyo ciudadano y procedieron a la lectura de un manifiesto en el que avisan que desde el gobierno central “Quieren acabar con todo”, haciendo referencia a los puntos básicos de la Reforma Laboral aprobada hace unos días en Madrid. Entre esos puntos destaca que quieren acabar con el empleo estable y el salario digno: “Rechazamos radicalmente un modelo que nos somete, a nosotros y a nuestros hijos, a la incertidumbre laboral permanente, a la precariedad y que nos ata de pies y manos frente a las decisiones de las empresas…”; quieren acabar con el crecimiento económico y la creación de empleo: “Las políticas de ajuste y la Reforma Laboral nos condenan a la recesión económica, a más paro y a un modelo productivo tercermundista…”; quieren acabar con los servicios públicos y la cohesión social: “No aceptamos el colapso y desarticulación progresiva de la sanidad pública, de la educación pública, de las prestaciones sociales, de la atención a la dependencia, del sistema de Seguridad Social, de las prestaciones por desempleo, ni del conjunto de políticas que garantizan la cohesión social y territorial…”; quieren acabar con el modelo de convivencia democrática de nuestro país: “Ni la crisis, ni el déficit, ni nuestra pertenecía a la Unión Europea pueden ser la excusa para que se decidan nuestras condiciones de vida y de trabajo en función de los intereses de los mercados financieros, porque la soberanía del Estado Español sigue correspondiendo a sus ciudadanos…”. Mª José Ruiz, de UGT, volvió a reiterar el ¡No a la Reforma Laboral!.

 

Posteriormente tomó la palabra el responsable comarcal de Comisiones Obreras, Carlos Núñez, que al igual que su compañera de la Unión General de Trabajadores dijo sentirse orgulloso por el número de ciudadanos y de ciudadanas que habían respondido a esta Huelga General en Peñarroya-Pueblonuevo y a las 300 personas que habían participado en la manifestación, asegurando que esto solo es el principio: “Esta Huelga General de hoy no es una más, es el principio de una serie de movilizaciones que llevaremos a cabo si el gobierno no da marcha atrás en la Reforma Laboral. Y serán unas protestas que cada vez se endurecerán más, porque no vamos a permitir que este gobierno del Partido Popular nos haga retroceder 35 años atrás y nos prive de todo aquello por lo que lucharon y consiguieron nuestros abuelos y nuestros padres…”. Este líder sindical pidió a la ciudadanía del Valle del Guadiato poder seguir contando con su apoyo en las próximas manifestaciones que tendrán lugar en Sevilla y en Madrid, apelando a nuestros recuerdos pasados como Mayo del 91 en aquella lucha por una ITV o la famosa “Marcha Negra del Carbón” donde, como él mismo dijo “Toda España pudo ver la lucha que mantuvo un pueblo y una comarca, por conseguir evitar que nos quitaran lo que por justicia nos pertenecía…/…Y para terminar, quiero decir que nos produce un poco de tristeza ver como hoy los negocios de inmigrantes permanecen cerrados secundando este paro general, mientras muchos establecimientos del pueblo, que son hijos de Peñarroya-Pueblonuevo y que tienen hijos aquí, están abiertos y trabajando normalmente. Pero compañeros y compañeras, se lo vamos a hacer pagar…”.    

 

 

Cabeza de la manifestación a su paso por Plaza de Santa Bárbara.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: uno el , 03 de Abril de 2012 a las 03:30:41

    Esto ha sido una manifestacion de los cuatro subnormales que se les ha cortado el pienso y como no han dao un palo al agua en su vida aora solo saben quejarse, tan listos que dicen ellos que son xq no lo han resuelto en estos 8 años? xq se han dedicado ha llenarse los bolsillos de ellos y sus amiguetes.

  • Escrito por: Más derroche el , 02 de Abril de 2012 a las 18:03:25

    La Junta de Andalucía gastará un millón de euros en lavar la imagen de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el mismo organismo que subvencionó con 10 millones de euros a la empresa en la que trabajaba como apoderada la hija del ex presidente del Gobierno regional, Manuel Chaves, y que ha repartido en los últimos años cientos de millones de euros sin ningún tipo de control. Así, el pasado 12 de febrero el Ejecutivo presidido por José Antonio Griñán sacó a concurso un contrato millonario para “desarrollar, planificar y ejecutar actuaciones de comunicación” para divulgar la labor realizada por la Agencia IDEA en materia de creación de empleo y en el desarrollo del tejido empresarial de la comunidad andaluza.

  • Escrito por: y yo el , 31 de Marzo de 2012 a las 12:02:55

    los sociatas que trabajan en el ayto habian ido en la pancarta hace 4 años, cuando ZP y LUISA mandaban?

  • Escrito por: yo el , 30 de Marzo de 2012 a las 22:27:38

    en esa manifestación eran de socialistas y ugetistas yo los vi

  • Escrito por: José Alonso Ballester el , 30 de Marzo de 2012 a las 21:43:47

    Querido Peñarroya: No sobra nada del artículo, porque los slogans no son obra del articulista sino de lo que se dijo allí y muchos, aunque no se atrevan a decirlo, lo oyeron igual que yo. ¿Que le dijeron cabrón a Rajoy?, pues habría que preguntarle a él por qué le dicen eso, aunque vamos todos sabemos por qué, no nos vamos a rasgar ahora las vestiduras, por lo menos yo no lo hago ni lo haré que si tuviera que hablar por todo lo que me ha hecho el PP y el PSOE, ten por cuenta que les diría insultos de verdad. Porque para informar, o se hace bien (y eso es contar la realidad de la noticia) o para eso se está uno callado. Yo al menos lo entiendo así y desde el primer día, de los 24 años que llevo en medios de comunicación, así lo he hecho; yo no tengo culpa de que en este país y en este pueblo no se digan las cosas por su nombre, a escondidas sí se dicen, ese es problema de quien no sabe o no quiere hacerlo. En lo demás coincido contigo, Peñarroya, cuando preguntas que dónde estaba el resto del pueblo, especialmente la juventud que son los más perjudicados en todo esto. Un saludo

  • Escrito por: Peñarroya el , 30 de Marzo de 2012 a las 15:08:27

    un articulo muy explicito, aunque sobren los insultos que hayan realizado otras personas. Se comenta en la noticia que a la manifestación se unieron 300 personas. Que yo sepa en Peñarroya Pueblonuevo somos alrededor de 12.000 habitantes. Claro que quitando a los enfermos, ancianos y niños. etc.,las cuentas no me salen, o es que la huelga no interesaba. ¿Donde estaba el resto del pueblo? ¿y algunos que tenían que estar y no estaban? algunos que estuvieron cobraron el día de huelga. Cosas de la vida.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet